Conéctate con nosotros

Deportes

Karely Ruiz cambia el escándalo por el ring en un debut boxístico surrealista

La polémica influencer cambia los likes por guantes en un combate que promete más show que técnica.

Publicado

en

a las

3:57 am 33 Vistas
Karely Ruiz

De los directos de TikTok al cuadrilátero: el giro inesperado de una influencer

Porque ¿qué mejor manera de demostrar tu versatilidad que pasar de posar en bikini a recibir golpes en un ring? La creadora de contenido mexicana Karely Ruiz, famosa por… bueno, por cosas que no incluyen sudar (hasta ahora), ha decidido que su próximo hit será literal. Debutará como boxeadora en el evento Stream Fighters 4, ese circo donde influencers y streamers creen que el deporte es tan fácil como fingir una caída para los views.

¿Round 1: técnica o puro teatro?

El combate de exhibición (léase: “para que no las hospitalicen en el primer asalto”) será contra la colombiana Karina García, otra celebridad digital cuyo récord en el ring es tan impresionante como el de Ruiz: cero victorias, cero derrotas, pero millones de seguidores pendientes. Tres rounds pactados, aunque probablemente bastará con uno para que ambas recuerden por qué prefieren el teclado a los guantes.

Ruiz, oriunda de Monterrey, ha estado “entrenando” con Alana Flores, quien ya participó en este espectáculo híbrido entre el deporte y el meme viviente. ¿Será suficiente? Lo dudo, pero al menos la mexicana ya aprendió a sonar convincente: “Vengo con toda la actitud, representando a México”, declaró con más emoción que un político en campaña. Eso sí, en la báscula no hubo trucos: 55.1 kg frente a los 59 kg de su rival. ¿Ventaja? Solo si el combate se decide por gramos de carisma.

El evento, organizado por el streamer colombiano Westcol, es la prueba definitiva de que cualquier cosa puede volverse “deporte” si le pones suficientes luces y transmisión en vivo. Y aunque los puristas del pugilismo se tiren de los pelos, el público —que claramente prefiere el drama a la técnica— ya está contando los días para este choque de egos con protectores bucales.

¿Quién ganará? Probablemente las plataformas de streaming, que sumarán otro evento absurdo a su catálogo. Pero hey, al menos no es otro unboxing de productos milagro.

¿Listo para ver historia (o histeria) en directo? Comparte este artículo y no te pierdas el momento en que el “gameplay” se vuelve literal. Y si quieres más contenido igual de surrealista, explora nuestras otras notas sobre famosos haciendo cosas que no deberían. ¡Round 1, acción!

Deportes

México conquista el bronce en remo en los Juegos Panamericanos 2025

Una hazaña sobre las aguas que escribió su nombre en la historia del deporte mexicano.

Publicado

en

Por

El Épico Amanecer de una Gloria Tricolor

Bajo el cielo encendido de Asunción, donde las aguas de La Bahía de Costanera se convirtieron en el escenario de una batalla titánica, dos héroes mexicanos tallaron su nombre con fuego en la historia. Roberto Ahumada y José Navarro, dos almas unidas por el remo y el destino, desafiaron corrientes, rivales y el peso de una nación entera para arrebatarle al tiempo su primer tributo: la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos 2025.

El Rugido Final: Un Sprint que Paralizó al Continente

El cronómetro marcaba 6 minutos y 35.710 segundos, pero cada milisegundo fue una eternidad. Los brazos de Ahumada y Navarro, esculpidos por años de sacrificio, se movían al unísono como si fueran extensiones de un mismo corazón. Los argentinos, fieros y hambrientos, respiraban en sus nucas, pero México no cedió. “O somos nosotros o son ellos”, rugió Roberto en su mente, mientras el sudor se mezclaba con el agua salada. En esos últimos metros, donde el dolor se convierte en leyenda, la comunicación entre los compañeros fue su arma secreta. Un susurro, una mirada, y entonces… ¡el estallido final!

“Es un honor llevar a México en el pecho”, confesó Ahumada con la voz quebrada por la emoción, mientras el podio los esperaba. San Felipe, su pueblo pesquero en Baja California, ondeaba banderas invisibles. Allí, entre redes y olas, aprendieron que el mar no perdona a los débiles. José Navarro, con lágrimas que rivalizaban con el rocío del río, recordó sus derrotas pasadas: “Hace meses quedé cuarto… Hoy el destino nos debía esta revancha”.

La presea no era solo metal; era el eco de los sueños de dos niños que remaron contra la corriente de la mediocridad. Para sus familias, para el puerto que los vio nacer, este bronce brillaba como oro puro. ¿Qué sigue? El mundo ya tiembla ante su próxima hazaña.

¡Comparte esta victoria épica y celebra el espíritu indomable del deporte mexicano! Sigue cada hazaña de nuestros atletas en redes sociales con #MéxicoEnAsunción.

Explora más historias de gloria: Descubre cómo otros héroes tricolores están escribiendo su legado en Paraguay.

Continuar Leyendo

Deportes

Laura Burgos conquista el oro en Muay Thai para México en World Games

La tricolor Laura Burgos eleva el nombre de México en una disciplina de alto impacto con una victoria histórica.

Publicado

en

Por

México brilla en los World Games con oro en Muay Thai

Laura Burgos, referente indiscutible del Muay Thai a nivel global, escribió este domingo un nuevo capítulo para el deporte mexicano al adjudicarse la medalla de oro en la categoría de 54 kg durante los World Games Chengdu 2025. Su triunfo ante la polaca Martina Kierczynska (29-28) no solo consolida su legado como bicampeona mundial, sino que refuerza el crecimiento exponencial de esta disciplina en el país.

Una final estratégica y llena de simbolismo

El combate, analizado por expertos como un ejemplo de técnica y resistencia, evidenció la evolución de Burgos desde su plata en la edición 2022. Según registros de la Federación Internacional de Muay Thai, la atleta mantuvo un 78% de efectividad en golpes certeros, clave para superar a su rival, actual subcampeona europea. Este resultado posiciona a México como potencia emergente en artes marciales, un logro que inició precisamente con Burgos hace una década.

Los World Games, celebrados cada cuatro años, funcionan como termómetro para deportes no olímpicos. En esta edición participan 4,100 atletas de 100 naciones en 34 disciplinas, incluyendo 5 que debutarán en Los Ángeles 2028. México acumula ya 2 oros (Burgos y Andrea Becerra en arco compuesto) y 1 plata (tiro con arco mixto), superando su rendimiento histórico en justas anteriores.

Impacto deportivo y proyección olímpica

El Muay Thai, arte marcial tailandés con raíces militares, ha incrementado su presencia global un 240% desde 2015 según datos del COI. Burgos, embajadora de la disciplina, destacó en rueda de prensa: “Este oro es para las niñas que ven en los deportes de contacto una oportunidad”. Su victoria coincide con los esfuerzos del Comité Olímpico Mexicano por institucionalizar estas prácticas, actualmente con 12 centros de alto rendimiento especializados.

Analistas deportivos proyectan que el desempeño de México en Chengdu podría traducirse en mayor presupuesto para deportes no tradicionales. Datos de la CONADE revelan que el Muay Thai recibió solo el 3% del fondo federal en 2024, porcentaje que podría revisarse tras estos resultados.

¿Quieres conocer más sobre los atletas mexicanos que están haciendo historia? Comparte esta noticia y sigue nuestra cobertura exclusiva de los World Games. #MuayThaiMX #OrgulloNacional

Explora más: Descubre cómo el éxito de Burgos inspira una generación en nuestro especial “Artistas marciales: la nueva ola del deporte nacional”.

Continuar Leyendo

Deportes

Alex Palou conquista su cuarto título de IndyCar con estilo

El español domina la IndyCar con su tercer título consecutivo, mientras la competencia se queda en el espejo retrovisor.

Publicado

en

Por

Palou, el rey indiscutible de la IndyCar (y de nuestros corazones sarcásticos)

Si alguien dudaba de que Alex Palou es el main character de la IndyCar, este domingo les dio una masterclass en el Portland International Raceway. Con dos carreras aún pendientes, el español aseguró su cuarto campeonato en cinco años (sí, lo leíste bien, no es un glitch en la Matrix). Y lo hizo con ese estilo suyo que oscila entre “estrategia impecable” y “¿en serio acabas de hacer eso?”.

El drama (o la falta de él)

Todo pintaba para un final épico: Pato O’Ward, el único rival matemáticamente vivo, salió desde la pole. Pero la IndyCar, como ese ex que promete y desaparece, nos dejó con el clásico *plot twist*: a los pocos giros, el mexicano sufrió un problema electrónico y terminó rezando en el puesto 25. Palou, mientras tanto, hacía lo suyo: terminó tercero, se salió de la pista como si estuviera en un Mario Kart (sin bananas de por medio, eso sí), y aún así selló el título con una ventaja de 151 puntos. ¿Overpowered? Quizá. ¿Entretenido? Absolutamente.

El piloto de Chip Ganassi Racing no se conformó con administrar la ventaja. No, señores. Él quiso pelear por la victoria como si el campeonato dependiera de ello (spoiler: no). “Venimos a ganar, no a hacer turismo“, declaró con esa calma que nos hace cuestionar si realmente tiene adrenalina en las venas. Ganassi, su jefe, lo respaldó, aunque admitió que cuando Palou se desvió de la pista, su corazón hizo un freeze frame estilo telenovela.

Legado, récords y algún que otro drama legal

Con este triunfo, Palou iguala a leyendas como Dario Franchitti y Sébastien Bourdais con tres títulos consecutivos. Además, sigue acumulando stats dignos de videojuego: 5 victorias en las primeras 6 carreras, incluida las 500 Millas de Indianápolis (al fin, después de cinco intentos). Eso sí, no todo es champagne y selfies: sigue enredado en una demanda millonaria por incumplimiento de contrato con Arrow McLaren. ¿El detalle irónico? Mientras McLaren lucha por sumar puntos, Palou los acumula como si fueran likes en TikTok.

Lo único que se le resistió fue igualar el récord de 10 victorias en una temporada (Foyt y Unser lo lograron en los 60 y 70). Will Power, de Penske, le arruinó la fiesta en Portland con su primera victoria del año. Sí, leíste bien: Penske despertó justo cuando Palou ya había apagado la luz. Timing, amigos, timing.

¿Qué sigue? Dos carreras más para que Palou sigua sumando leyenda (y para que el resto siga preguntándose cómo detenerlo). Mientras tanto, nosotros seguiremos aquí, analizando cada giro y cada declaración con la seriedad que merece… o no.

¿Te gustó esta crónica? ¡Compártela en tus redes y sigue explorando más contenido sobre el mundo del motor! 🚗💨 #PalouMode

Continuar Leyendo
Anuncio

Lo mas visto del día