Deportes
Chivas Femenil vence a Pumas en un partido lleno de tensión y polémica
** Las rojiblancas dominaron el partido, pero no fue tan fácil como esperaban. El VAR también quiso su protagonismo.
**TÍTULO:** Chivas Femenil vence a Pumas en un partido lleno de tensión y polémica
Chivas Femenil le da una masterclass (con sudor y lágrimas) a Pumas
Bueno, pues parece que las Chivas Femenil decidieron que su misión en estos cuartos de final era hacer sufrir a su propia afición antes de darles la alegría. Porque, vamos, ¿quién necesita un partido tranquilo cuando puedes tener 90 minutos de *”casi, pero no”* seguidos de un *”al fin, gracias a Dios”*?
El Estadio AKRON, con sus 7,245 almas valientes (y probablemente con las uñas mordidas), fue testigo de cómo el equipo de Antonio Contreras se las arregló para ganar 2-0 contra Pumas. Un marcador que, siendo honestos, no refleja del todo el *drama* que vivieron.
Primer tiempo: Dominio rojiblanco y goles fantasma
A los **2 minutos**, Alicia Cervantes (aka *Licha*, la reina de los goles incómodos para las defensas rivales) ya estaba dando sustos. Un disparo potente que se fue por un pelo, porque, claro, ¿para qué hacerlo fácil?
El resto del primer tiempo fue básicamente:
– **Chivas:** *”Tenemos el balón, tenemos el control, ¿alguien quiere anotar?”*
– **Pumas:** *”No, pero aquí tienes unas faltitas para hacerte la vida más difícil.”*
Y así, entre interrupciones y jugadas que parecían prometedoras pero terminaban en *nada*, llegamos al minuto **36**, cuando Carolina Jaramillo cobró un tiro libre que terminó en un *rebote rebote rebote*… y otra vez Cervantes disparando, pero la defensa de Pumas dijo *”ni lo sueñes”*.
Segundo tiempo: El gol llegó (después de mucho rogar)
Si pensabas que el segundo tiempo sería más relajado, **jajaja, no**. Chivas seguía dominando, Pumas seguía replegado, y las aficiones seguían conteniendo la respiración.
Hasta que, al **minuto 60**, Kinberly Guzmán (la maga de los pases largos) encontró a Viridiana Salazar, quien cruzó el balón como si estuviera en modo *”esto ya se acabó”* y **¡GOOOL!** 1-0.
Pero, oh sorpresa, el partido no terminó ahí. Porque **Licha Cervantes**, en su afán de ser la protagonista, decidió anotar otro al **77’** con un derechazo que dejó a la portera de Pumas como *”¿en serio otra vez?”*. Eso sí, el VAR quiso su momento de fama y revisó la jugada, pero al final el gol se quedó.
Bonus track: El poste y el VAR, los verdaderos villanos
Para cerrar con broche de oro, en el tiempo de compensación, Montserrat Hernández estrelló el balón en el travesaño, Adriana Iturbide lo empujó adentro y… **¡GOL ANULADO!** Gracias, VAR, por arruinar la fiesta.
Ahora, las Chivas viajarán al Olímpico Universitario el próximo domingo con una ventaja de **2-0**, pero sabiendo que Pumas no se rendirá fácil. ¿Podrán mantener el cero o habrá sorpresas?
**¿Te gustó el partido? ¡Compártelo en tus redes y no te pierdas la vuelta!** 🚀⚽ #ChivasFemenil #LigaMXFemenil

Chivas Femenil le da una masterclass (con sudor y lágrimas) a Pumas
Bueno, pues parece que las Chivas Femenil decidieron que su misión en estos cuartos de final era hacer sufrir a su propia afición antes de darles la alegría. Porque, vamos, ¿quién necesita un partido tranquilo cuando puedes tener 90 minutos de *”casi, pero no”* seguidos de un *”al fin, gracias a Dios”*?
El Estadio AKRON, con sus 7,245 almas valientes (y probablemente con las uñas mordidas), fue testigo de cómo el equipo de Antonio Contreras se las arregló para ganar 2-0 contra Pumas. Un marcador que, siendo honestos, no refleja del todo el *drama* que vivieron.
Primer tiempo: Dominio rojiblanco y goles fantasma
A los **2 minutos**, Alicia Cervantes (aka *Licha*, la reina de los goles incómodos para las defensas rivales) ya estaba dando sustos. Un disparo potente que se fue por un pelo, porque, claro, ¿para qué hacerlo fácil?
El resto del primer tiempo fue básicamente:
– **Chivas:** *”Tenemos el balón, tenemos el control, ¿alguien quiere anotar?”*
– **Pumas:** *”No, pero aquí tienes unas faltitas para hacerte la vida más difícil.”*
Y así, entre interrupciones y jugadas que parecían prometedoras pero terminaban en *nada*, llegamos al minuto **36**, cuando Carolina Jaramillo cobró un tiro libre que terminó en un *rebote rebote rebote*… y otra vez Cervantes disparando, pero la defensa de Pumas dijo *”ni lo sueñes”*.
Segundo tiempo: El gol llegó (después de mucho rogar)
Si pensabas que el segundo tiempo sería más relajado, **jajaja, no**. Chivas seguía dominando, Pumas seguía replegado, y las aficiones seguían conteniendo la respiración.
Hasta que, al **minuto 60**, Kinberly Guzmán (la maga de los pases largos) encontró a Viridiana Salazar, quien cruzó el balón como si estuviera en modo *”esto ya se acabó”* y **¡GOOOL!** 1-0.
Pero, oh sorpresa, el partido no terminó ahí. Porque **Licha Cervantes**, en su afán de ser la protagonista, decidió anotar otro al **77’** con un derechazo que dejó a la portera de Pumas como *”¿en serio otra vez?”*. Eso sí, el VAR quiso su momento de fama y revisó la jugada, pero al final el gol se quedó.
Bonus track: El poste y el VAR, los verdaderos villanos
Para cerrar con broche de oro, en el tiempo de compensación, Montserrat Hernández estrelló el balón en el travesaño, Adriana Iturbide lo empujó adentro y… **¡GOL ANULADO!** Gracias, VAR, por arruinar la fiesta.
Ahora, las Chivas viajarán al Olímpico Universitario el próximo domingo con una ventaja de **2-0**, pero sabiendo que Pumas no se rendirá fácil. ¿Podrán mantener el cero o habrá sorpresas?
**¿Te gustó el partido? ¡Compártelo en tus redes y no te pierdas la vuelta!** 🚀⚽ #ChivasFemenil #LigaMXFemenil
Deportes
Diego Cocca vive un regreso agridulce con Atlas ante Querétaro
Un partido que parecía ganado se convirtió en pesadilla para el técnico en su regreso al club.

Un regreso marcado por la pasión y la agonía
El destino, ese cruel titiritero del drama humano, tejía su trama más caprichosa en el Estadio La Corregidora. Diego Cocca, el estratega que prometía resurgir como el fénix de las cenizas, vio cómo su sueño de triunfo se desvanecía en el último aliento del partido. ¡Oh, cruel ironía! El hombre que había planeado cada movimiento con precisión militar terminó abrazando un empate 3-3 que sabía a derrota, mientras el reloj marcaba el minuto 98, como si el universo se burlara de su sufrimiento.
De la gloria al abismo en 90 minutos
Todo comenzó como un cuento de hadas. Atlas, bajo el mando de Cocca, desplegó un dominio aplastante. Gustavo Del Prete, ese guerrero de mirada fulminante, estuvo a centímetros de abrir el marcador a los 5 minutos con un cabezazo que rozó el poste. Pero el destino no quiso esperar: al minuto 9, un córner magistral de Diego González encontró la frente de Róber Pier, quien con la elegancia de un poeta renacentista, “peinó” el balón hacia Del Prete. ¡Gol! El estadio estalló, y Cocca, con los puños al cielo, creyó que el triunfo era suyo.
Pero ¡ay!, el fútbol es un teatro de tragedias y sorpresas. Querétaro, ese rival que parecía sumiso, despertó en la segunda parte. Un penal polémico, revisado por el VAR como si fuera un juicio divino, permitió a Pablo Barrera igualar el marcador. Y entonces, el partido se convirtió en un torbellino de emociones: Djuka, el héroe inesperado, aprovechó un despeje de Camilo Vargas para poner el 2-1. Adrián Mora, con otro cabezazo, parecía sellar la victoria al 76′. Pero el destino aún guardaba sus cartas.
La agonía del minuto 98
En el añadido, como si un guionista malvado hubiera escrito el final, Roberto Bogarín redujo diferencias. Y luego, en el último suspiro, cuando los aficionados ya respiraban aliviados, Lucas Rodríguez emergió de la nada para clavar el puñal del 3-3. ¡Increíble! Cocca, con el rostro desencajado, miró al cielo como preguntando: “¿Por qué?”. Su regreso, que prometía ser épico, terminó en un amargo sabor de oportunidad perdida.
Ahora, con el ánimo por los suelos y el América acechando en la siguiente jornada, Atlas y Cocca enfrentan su primer gran desafío mental. ¿Podrán superar este golpe del destino? Solo el tiempo lo dirá…
¿Te latió el corazón con este partido? ¡Compártelo en tus redes y únete al debate sobre el futuro de Atlas! ¿Lograrán remontar o el fantasma de este empate los perseguirá? Descubre más análisis en nuestra sección de fútbol emocional.
Deportes
América Femenil vence a Pumas y mantiene su racha perfecta en la Liga MX
Las Águilas remontan en un duelo lleno de emociones y goles, consolidando su liderato imbatible.

América Femenil consolida su dominio en la Liga MX Femenil
El equipo femenil de América reafirmó su supremacía en el Apertura 2025 con una victoria ajustada pero contundente ante Pumas en el Estadio Olímpico Universitario. El encuentro, disputado en el marco del Día Nacional de la Mujer Futbolista, atrajo a más de 11 mil espectadores, quienes presenciaron un partido cargado de intensidad, goles y momentos clave que definieron el rumbo del juego.
Un primer tiempo dominante para las Águilas
Desde el inicio, las Águilas mostraron su jerarquía. A los 10 minutos, Kiana Palacios abrió el marcador con un remate preciso al ángulo superior izquierdo, dejando sin opciones a la guardameta auriazul. Durante la primera mitad, el conjunto azulcrema controló las acciones con solvencia, minimizando las oportunidades de su rival y proyectando una imagen de solidez táctica.
La reacción de Pumas y la remontada histórica
El segundo tiempo comenzó con un giro inesperado. Ana Mendoza empató el partido al 46′ con un potente disparo desde larga distancia que sorprendió a la experimentada arquera Sandra Paños. Dos minutos después, Stephanie Ribeiro completó la remontada felina, poniendo en jaque a las líderes del torneo. Sin embargo, la resiliencia del América se hizo evidente: errores defensivos de Pumas derivaron en dos penales convertidos por Irene Guerrero (60′) y Scarlett Camberos (62′), sellando el 3-2 definitivo.
Este triunfo no solo extendió la racha perfecta de las Águilas (7 victorias en 7 partidos), sino que también rompió el invicto que Pumas mantenía hasta esa jornada. Con 21 puntos, el equipo capitalino se afianza en la cima de la tabla, demostrando una combinación de talento individual y cohesión colectiva.
Análisis táctico y proyección a futuro
El partido dejó en evidencia la capacidad de adaptación de ambas escuadras. Mientras América aprovechó su eficacia en balones parados, Pumas destacó por su velocidad en contragolpes. Estadísticamente, las locales dominaron la posesión (58%) y los remates al arco (12 contra 8), aunque con menor precisión (5 tiros al marco frente a 6 de las visitantes).
Este resultado refuerza la tendencia del fútbol femenino mexicano hacia encuentros más competitivos y espectaculares, atrayendo mayor audiencia y generando un crecimiento sostenido del deporte. Para las Águilas, el desafío será mantener esta regularidad en las próximas jornadas, donde enfrentarán a rivales directos por el título.
¿Quieres más análisis sobre la Liga MX Femenil? Comparte este artículo y descubre nuestro contenido exclusivo sobre las protagonistas del torneo. #AméricaFemenil #LigaMXFemenil
Explora más: Las claves del éxito del América Femenil en el Apertura 2025
Deportes
México avanza en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas con heroica remontada
Un jonrón emocional y pitcheo magistral llevan a México a la siguiente fase en un duelo lleno de pasión.

¡El corazón de México late fuerte en el diamante!
Imagina la escena: un estadio vibrante, miradas llenas de determinación y un equipo que convirtió cada gota de sudor en gloria. Así vivió México su épica victoria (2-1) sobre Panamá en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas 2025, donde el talento y la actitud escribieron una historia que inspira.
Héroes que nacen bajo presión
Xavier Nolasco, el gigante de corazón que viste la camiseta número 13, demostró que los sueños se construyen con swing. En el primer inning, su batazo certero impulsó a Ian Cano para abrir el marcador. Pero el verdadero momento mágico llegó al final: con el juego empatado y los nervios a flor de piel, Nolasco conectó un sencillo al jardín izquierdo que llevó a Iker Castañeda al home, sellando un triunfo que ya es leyenda.
Y no hablemos solo de bateo. Gregorio Madrid, el lanzador que días antes había brillado contra Puerto Rico, entregó un recital de pitcheo: 6 entradas, 9 ponches y solo una carrera permitida. ¡Un ejemplo de cómo la disciplina y la pasión se unen para crear momentos inolvidables!
“Los errores son oportunidades disfrazadas”: Panamá empató en la sexta entrada gracias a un desliz defensivo, pero México respondió con resiliencia. ¿La lección? El éxito no se mide por los tropiezos, sino por cómo te levantas.
El camino sigue: ¡México va por más!
Este martes 19 de agosto, la novena tricolor buscará su boleto a la gloria contra el perdedor del duelo entre Japón y Venezuela. Cada juego es una página nueva para demostrar que el trabajo en equipo y la mentalidad ganadora no tienen límites.
¿Listo para ser parte de esta energía? Comparte esta victoria con todos los amantes del deporte y sigue cada jugada. ¡El sueño continúa, y tú puedes ser testigo de cómo México escribe su historia en grande! #PasiónQueInspira
¿Qué momento te emocionó más? ¡Etiqueta a alguien que deba ver esto y celebremos juntos el poder transformador del deporte juvenil! �⚾
Explora más historias de superación en nuestra sección de deportes inspiradores.
-
Nacionalhace 24 horas
Aeronave sufre accidente en Cuernavaca durante vuelo de adiestramiento
-
Nacionalhace 24 horas
Gabinete de Seguridad desmiente bloqueo de cuentas de familia Bartlett
-
Nacionalhace 23 horas
América y Pumas libran una batalla histórica en el Clásico Capitalino femenil
-
Nacionalhace 23 horas
Tragedia vial en Michoacán deja cuatro muertos y seis heridos
-
Nacionalhace 23 horas
Estudiantes y paristas se enfrentan en la UAEMex por la liberación de la facultad
-
Internacionalhace 24 horas
Melania Trump envía una carta emotiva a Putin pidiendo paz para los niños
-
Nacionalhace 23 horas
La feria de regreso a clases que nadie sabía que necesitaba
-
Nacionalhace 23 horas
Diputado propone prisión preventiva para corrupción inmobiliaria