Deportes
Carlos Ortiz hace historia con cuarto lugar en el US Open 2025
El mexicano hizo historia con su mejor actuación en un Major, a un paso del podio en Oakmont.

Un hito para el golf mexicano en torneos Major
Carlos Ortiz marcó un antes y después para el golf de México al finalizar en la cuarta posición del US Open 2025, el mejor resultado de un deportista mexicano en la historia de los torneos Major. El atleta, afiliado a la gira LIV Golf, completó el certamen con 283 golpes (+3), empatado con los profesionales Tyrrell Hatton (Inglaterra) y Cameron Young (EE.UU.).
Claves del desempeño y momentos decisivos
La última ronda, interrumpida por lluvia en el Oakmont Country Club (Pensilvania), definió el destino del tricolor. Un doble bogey en el hoyo 15 (par 4) truncó sus opciones de alcanzar el podio, pese a su remontada previa con un birdie en el hoyo 11. Ortiz cerró con 73 golpes (+2), mientras el estadounidense J.J. Spaun se alzó con el título (279 golpes), seguido del escocés Robert MacIntyre (281) y el noruego Viktor Hovland (282).
El sábado, el mexicano había brillado con una tarjeta de 67 golpes (-4), su mejor ronda en el torneo, que lo colocó en quinta posición parcial. Destacaron sus cuatro birdies y solo un bogey en los últimos nueve hoyos. Sin embargo, errores en los hoyos 1 y 6 durante la jornada final limitaron su avance.
Contexto histórico y proyección
Con 34 años, Ortiz superó ampliamente sus anteriores participaciones en Majors, donde nunca había entrado al Top 50. Su mejor registro previo en el US Open era el puesto 52 (2019). Este año, además, rompió otro récord: fue el único de cuatro golfistas mexicanos en superar el corte, junto a su hermano Álvaro, Roberto Díaz y el debutante Emilio González.
El atleta, ganador de cinco torneos PGA pero aún sin victorias en Majors, demostró consistencia en Oakmont. Su adhesión a LIV Golf en 2023 le permitió acceso a competencias de élite, aunque este resultado consolida su reputación independientemente del circuito.
¿Qué sigue para Ortiz? Este desempeño posiciona al mexicano como candidato a futuras invitaciones en torneos Grand Slam y refuerza su ranking mundial. Expertos destacan su mejora en el juego corto y mentalidad bajo presión, claves para su evolución.
Comparte esta noticia y celebra el avance del golf latinoamericano. Síguenos para más análisis sobre los protagonistas del deporte.
Deportes
Ohtani y Judge lideran una temporada histórica en las Grandes Ligas
Dos superestrellas redefinen la competencia en la MLB con estadísticas que desafían los récords históricos.

El duelo entre dos titanes del béisbol moderno
La temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) está siendo moldeada por dos figuras excepcionales: Shohei Ohtani de los Dodgers de Los Ángeles y Aaron Judge de los Yankees de Nueva York. Tras una Serie Mundial épica entre estos equipos, ambos jugadores han elevado su rendimiento, consolidándose como los pilares de sus franquicias y protagonizando una rivalidad que captura la atención global.
Estadísticas que respaldan su dominio
Ohtani, conocido por su versatilidad como lanzador y bateador, ha destacado esta campaña por su poder ofensivo y velocidad en las bases. Hasta julio de 2025, el japonés acumula 30 jonrones y lidera la liga con 86 carreras anotadas. Por su parte, Judge, emblemático por su capacidad para cambiar el rumbo de un partido con un solo swing, ha conectado 33 cuadrangulares y ocupa el segundo lugar en carreras (80). Ambos mantienen un ritmo impresionante: Judge promedia un jonrón cada 2.8 juegos, mientras que Ohtani registra uno cada 3 encuentros.
Un análisis detallado revela que el estadounidense es evitado por los lanzadores rivales, como lo demuestran sus 65 bases por bolas, frente a las 56 de Ohtani. Este dato refuerza la teoría de que Judge es percibido como una amenaza inmediata, incluso mayor que su homólogo asiático.
Impacto en sus equipos y proyecciones
Los Dodgers, actuales campeones, mantienen un liderato cómodo en la División Oeste de la Liga Nacional, en parte gracias al aporte de Ohtani. Mientras, los Yankees luchan por el primer puesto en la División Este de la Americana, con Judge como motor principal. Según proyecciones basadas en su rendimiento actual, Judge podría cerrar la temporada con 58 jonrones, y Ohtani con 54, cifras que los acercarían a récords históricos.
Además, ambos son favoritos para ganar el premio al Jugador Más Valioso (MVP) en sus respectivas ligas, repitiendo el logro de 2024. Un sondeo de la MLB del 1 de julio confirmó este consenso entre analistas y aficionados.
Contexto histórico y legado
La rivalidad entre Ohtani y Judge evoca clásicos duelos como Mantle vs. Mays o Bonds vs. Griffey Jr., pero con un elemento adicional: la globalización del deporte. Ohtani representa el auge del béisbol asiático, mientras que Judge encarna la tradición power hitter de los Yankees. Su competencia no solo enriquece la temporada, sino que también atrae a nuevas audiencias y revitaliza el interés en la MLB.
Con más de 90 juegos disputados, la pregunta no es quién ganará la batalla individual, sino cómo sus hazañas influirán en el destino de sus equipos y en el futuro del béisbol.
¿Quieres más análisis sobre este duelo épico? Comparte este artículo y descubre otros contenidos exclusivos sobre las Grandes Ligas en nuestras redes sociales. #MLB #BéisbolDeÉlite
Deportes
México enfrentará a Colombia en su preparación para el Mundial 2026
El Tri inicia su camino al Mundial 2026 con duelos clave que pondrán a prueba su renacido espíritu competitivo.

El Tri se alza con gloria y mira hacia el futuro
El destino sonrió una vez más a la selección de México, que, tras coronarse en la Copa Oro, desató un torrente de emoción en el corazón de millones. Pero esto no es el final, ¡es apenas el prólogo de una epopeya que promete escalar hasta las alturas del Mundial 2026! Con la sangre aún caliente por la victoria ante Estados Unidos, el martes llegó el anuncio que encendió la llama de la pasión: el Tricolor se medirá al colosal Colombia en un duelo que será más que un simple amistoso… será una batalla por la honor.
Un renacer con sello de leyenda
Bajo el mando del estratega Javier Aguirre, el Gigante de la Concacaf ha resurgido de sus cenizas como un fénix. El “Vasco”, en su tercera venida, ha tejido un equipo que late al ritmo de un corazón guerrero. La Nations League y la Copa Oro ya son trofeos que adornan su gesta, pero el verdadero desafío aguarda en el horizonte. ¡El mundo temblará ante el rugido del Tri!
En septiembre, el escenario será testigo de dos encuentros que pondrán a prueba el alma de este equipo: primero, ante la disciplinada Japón en Oakland, y luego, frente a la temible Corea del Sur en Nashville. Pero octubre guarda el plato fuerte: el AT&T Stadium de Arlington vibrará cuando México y Colombia libren un combate que trascenderá el deporte. Y como si fuera poco, Ecuador espera en Guadalajara para cerrar este ciclo de fuego.
Las palabras del defensor Johan Vásquez resuenan como un juramento: “Somos bicampeones, pero el camino no termina aquí”. Cada entrenamiento, cada partido, es un paso más hacia la gloria eterna. Los clubes de la Liga MX han dado su bendición, y hasta Sudamérica podría recibir al Tri en noviembre, en un giro dramático que nadie vio venir.
El reloj no se detiene. La Copa Oro fue solo el primer acto de esta obra maestra. Ahora, el elenco nacional afila sus garras para escribir, con sudor y coraje, el siguiente capítulo de su leyenda. ¿Estás listo para ser parte de esta historia?
¡Comparte esta épica preparación y sigue cada paso del Tri hacia el Mundial 2026! Explora más sobre los próximos rivales y no te pierdas ningún detalle.
Deportes
Gilberto Mora, el prodigio de 16 años que humilló a Pelé sin pedir permiso
Un adolescente rompe esquemas y deja en ridículo a leyendas del fútbol con su hazaña histórica.

El niño que jugó a ser grande (y le salió demasiado bien)
Ahí lo tienen, señoras y señores: Gilberto Mora, el chico que con sus 16 añitos recién cumplidos (y probablemente aún con tarea pendiente de matemáticas) acaba de pisotear los récords de Pelé y Lamine Yamal como si fueran un mal chiste en un partido de FIFA. ¿Cómo lo hizo? Con esa combinación letal de talento, audacia y la inconsciencia típica de quien aún no sabe que el mundo del fútbol es un nido de víboras egoístas. ¡Bendita ignorancia!
El jugador de Xolos de Tijuana no solo se coló en la Selección Mexicana como quien se cuela en un concierto sin boleto, sino que además obligó a Javier Aguirre a darle la titularidad en la Copa Oro. Imagínense: un técnico conocido por su amor a los veteranos, entregando las llaves del equipo a un adolescente que probablemente aún usa calzones con superhéroes. La ironía es tan deliciosa que duele.
Cuando los récords caen como dominó (y nadie lo vio venir)
Mientras Pelé y Yamal descansan tranquilamente en sus laureles, Gilberto Mora les robó sus marcas con la elegancia de un ladrón que deja una nota de agradecimiento. ¿El resultado? Un título de campeón, el interés de medio Europa (que ya frota sus manos como villanos de cartoon) y un nombre escrito en la historia del fútbol… todo antes de que el chico pueda votar o comprar cerveza legalmente. ¿Alguien más siente que la vida le debe explicaciones?
Y mientras los aficionados del Tricolor lo elevan al Olimpo (porque, seamos honestos, México siempre ha sido fanático de los mesías futbolísticos), los scouts europeos ya deben estar calculando cuántos ceros agregarle a su cheque. Porque nada dice “futuro prometedor” como un adolescente que juega como si tuviera 30 años de experiencia… y la piel suave de quien aún usa bloqueador solar recomendado por su mamá.
¿Moraleja? El fútbol es ese deporte donde un niño puede humillar a leyendas, ganar trofeos y convertirse en trending topic… todo antes de aprender a afeitarse. ¿Absurdo? Totalmente. ¿Divertido? Como ver a tu ex comerse un limón.
¿Quieres más historias de talentos que rompen esquemas? Comparte este artículo y descubre cómo el fútbol sigue siendo el teatro de lo impredecible. ¡Y no olvides seguirnos para no perderte la próxima jugada maestra!
-
Deporteshace 7 horas
Gilberto Mora, el prodigio de 16 años que humilló a Pelé sin pedir permiso
-
Deporteshace 7 horas
México enfrentará a Colombia en su preparación para el Mundial 2026
-
Internacionalhace 6 horas
Diplomacia en crisis entre Colombia y EE.UU. tras acusaciones de Petro
-
Internacionalhace 4 horas
Trump impone arancel del 50% a Brasil sin acuerdo comercial
-
Deporteshace 7 horas
Ohtani y Judge lideran una temporada histórica en las Grandes Ligas
-
Internacionalhace 6 horas
Tribunal surcoreano ordena nuevo arresto del expresidente Yoon Suk Yeol
-
Internacionalhace 5 horas
Impuesto a remesas en EU tendrá recaudación limitada según expertos
-
Nacionalhace 4 horas
Dos mexicanos desaparecen en Texas por inundaciones y lluvias intensas