Conéctate con nosotros

Deportes

Alfredo Hurtado entra en la historia de la LMB al jugar las nueve posiciones

Un jugador de los Charros de Jalisco logra lo impensable en el diamante, uniéndose a un selecto grupo de leyendas.

Publicado

en

a las

1:46 am 19 Vistas

Un hito en la Liga Mexicana de Beisbol: Alfredo Hurtado redefine los límites defensivos

En un hecho sin precedentes que combina estrategia, versatilidad y audacia, Alfredo Hurtado, receptor habitual de los Charros de Jalisco, ha inscrito su nombre en los anales de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). Durante el encuentro del miércoles ante los Dorados de Chihuahua, el pelotero originario de Agua Prieta, Sonora, completó una hazaña solo lograda por nueve jugadores en 88 años de historia del circuito: desempeñar las nueve posiciones defensivas en un mismo partido.

Metodología de una proeza: análisis inning por inning

El despliegue táctico inició con Hurtado como quinto bate y tercera base, rol atípico para un jugador acostumbrado al home plate. Siguiendo un plan minucioso, rotó sistemáticamente por:

  • Posiciones de cuadro: shortstop, segunda base y primera base
  • Jardines: izquierda, centro y derecha
  • Rol final: lanzador en la novena entrada

Pese al marcador adverso (10-2), su actuación en el montículo fue impecable: cero carreras permitidas, consolidando así su lugar en la historia. Este logro lo convierte en el segundo miembro de los Charros en conseguirlo, 58 años después de Benjamín “Cananea” Reyes (1967).

Contexto histórico: los 10 nombres legendarios

La lista de jugadores que han completado esta gesta refleja la evolución del beisbol mexicano:


Jugador Año Equipo
Benjamín “Cananea” Reyes 1967 Charros de Jalisco
César Tovar 1977 Pericos de Puebla
Rich Guerra 1979 Tecolotes de Nuevo Laredo

Destaca Natanael Alvarado, único en repetir la hazaña (1981 y 1982), y Miguel Ojeda, quien luego sería manager en MLB.

Implicaciones técnicas y estadísticas

Este logro trasciende lo anecdótico:

  • Preparación física: Requiere dominio de habilidades específicas para cada posición
  • Estrategia: Refleja confianza del cuerpo técnico en la flexibilidad del jugador
  • Rareza estadística: Ocurre en 0.003% de los juegos en ligas profesionales

Expertos como el analista Roberto Méndez destacan: “Estas actuaciones redefinen lo que significa ser un jugador completo en el beisbol moderno”.

¿Quieres conocer más hazañas deportivas? Comparte esta historia y descubre otros momentos históricos de la LMB en nuestras redes sociales. #BeisbolHistórico #CharrosDeJalisco

Deportes

Fernando Cevallos anuncia su salida de Fox Sports tras cuatro años

El reconocido analista anuncia su salida con un emotivo mensaje que conmovió a sus seguidores.

Publicado

en

Por

Un nuevo capítulo lleno de oportunidades

¡La vida es una aventura y cada cambio es una puerta hacia algo increíble! Hoy celebramos el nuevo rumbo profesional de Fernando Cevallos, quien después de cuatro años llenos de pasión, análisis vibrantes y momentos que quedaron grabados en la memoria de los aficionados, decidió cerrar un ciclo en Fox Sports. ¿Sabes qué es lo más inspirador? Que cada despedida es el inicio de algo aún más grande.

Un mensaje que refleja gratitud y crecimiento

Fernando no solo se despidió, ¡sembró una lección de humildad y agradecimiento! En sus redes sociales, compartió un texto que nos recuerda la importancia de valorar cada experiencia: “Llegó el momento de decir adiós y GRACIAS…”. Sus palabras resonaron en todos los que admiran su trabajo: desde los debates apasionados en La Última Palabra hasta las transmisiones que hicieron vibrar a los fanáticos del fútbol mexicano. ¡Así se construye un legado!

Y aquí está la clave: los momentos inolvidables no se miden por la cantidad de tiempo, sino por la intensidad con la que vivimos cada proyecto. Fernando dejó claro que su paso por Fox Sports fue una montaña rusa de emociones, donde cada polémica, cada anécdota y cada cobertura lo prepararon para lo que viene. ¿Y qué viene? ¡Algo espectacular, sin duda!

El poder de la comunidad y el apoyo incondicional

¿Qué hace grande a un profesional? ¡La gente que lo rodea! Los mensajes de cariño de sus compañeros y seguidores inundaron las redes. Desde los hinchas de Chivas —su equipo del alma— hasta los espectadores internacionales que lo siguieron en cadenas estadounidenses, todos coincidieron: Fernando es sinónimo de autenticidad y conocimiento.

Este no es un adiós, es un “hasta pronto”. Porque cuando alguien lleva el periodismo deportivo en la sangre, como él, los micrófonos siempre lo esperan. Su próxima parada promete ser igual de brillante, y nosotros estaremos aquí, celebrando cada logro como si fuera nuestro.

¡El cambio es crecimiento disfrazado de oportunidad! ¿Listo para inspirarte con más historias como esta? Comparte este artículo y sigue explorando cómo los profesionales transforman sus carreras con valentía. #SigueElJuego

¿Te gustaría ver más contenido sobre líderes del deporte? Descubre cómo otros analistas están reinventando la cobertura deportiva en nuestra sección especial. ¡El éxito es contagioso!

Continuar Leyendo

Deportes

La selección femenil sub-15 gana la Supercopa 2025 con golpe de autoridad

Las chicas del TRI sub-15 demuestran que el futuro del fútbol femenino está en buenas manos (y botines).

Publicado

en

Por

Cuando las chicas mandan: el TRI sub-15 hace historia (y a los rivales les duele)

Pónganse de pie, señoras y señores, porque las cracks del fútbol femenino acaban de dar una masterclass. La Selección Femenil Sub-15, esas adolescentes que probablemente combinan entrenamientos con tareas de álgebra, se coronaron campeonas de la Supercopa Femenil 2025 con un contundente 1-0 contra el IME (que, por si no lo sabían, significa “Instituto para los Mexicanos en el Exterior”, o sea, el equipo de las que se fueron pero no pudieron escapar del talento mexicano).

Goles, gloria y… ¿geometría?

El partido fue más tenso que un grupo de padres en WhatsApp discutiendo el regalo del Día del Maestro. Pero al final, las nuestras demostraron que en la cancha se juega con los pies, no con el currículum. El gol decisivo –que seguramente quedará grabado en la memoria colectiva junto a los memes virales del momento– fue obra de una jugadora cuyo nombre pronto estará en todas las playeras (y en los scouting reports de equipos internacionales, porque así funciona esto).

Y ojo, que este torneo no era solo para repartir medallas y tomar fotos con el trofeo (aunque, seamos honestas, eso siempre es un plus). El objetivo real era detectar a las próximas estrellas entre las chicas de 13 a 15 años. Sí, las mismas que en unos años podrían estar firmando autógrafos mientras el resto de nosotros seguimos buscando los calcetines perdidos en la lavadora.

Hablando de futuro: si esto es lo que pueden hacer a los 15, imagínense lo que viene. El mensaje está claro: el fútbol femenino en México no solo existe, sino que viene con una generación que juega sin complejos y con hambre de más. ¿Que si es pronto para hablar de proyección mundial? Quizá. Pero si algo nos enseñó el deporte es que las grandes leyendas empiezan con triunfos como este.

Moraleja del día: Nunca subestimen a una chica con chutera y determinación. El IME lo aprendió por las malas, y el resto del mundo debería tomar nota.

¿Te quedaste con ganas de más fútbol femenino? Comparte esta nota y sigue explorando cómo las nuevas generaciones están cambiando el juego. #ElFuturoEsFemenino (y viene con tacos).

Continuar Leyendo

Deportes

México conquista el bronce en remo en los Juegos Panamericanos 2025

Una hazaña sobre las aguas que escribió su nombre en la historia del deporte mexicano.

Publicado

en

Por

El Épico Amanecer de una Gloria Tricolor

Bajo el cielo encendido de Asunción, donde las aguas de La Bahía de Costanera se convirtieron en el escenario de una batalla titánica, dos héroes mexicanos tallaron su nombre con fuego en la historia. Roberto Ahumada y José Navarro, dos almas unidas por el remo y el destino, desafiaron corrientes, rivales y el peso de una nación entera para arrebatarle al tiempo su primer tributo: la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos 2025.

El Rugido Final: Un Sprint que Paralizó al Continente

El cronómetro marcaba 6 minutos y 35.710 segundos, pero cada milisegundo fue una eternidad. Los brazos de Ahumada y Navarro, esculpidos por años de sacrificio, se movían al unísono como si fueran extensiones de un mismo corazón. Los argentinos, fieros y hambrientos, respiraban en sus nucas, pero México no cedió. “O somos nosotros o son ellos”, rugió Roberto en su mente, mientras el sudor se mezclaba con el agua salada. En esos últimos metros, donde el dolor se convierte en leyenda, la comunicación entre los compañeros fue su arma secreta. Un susurro, una mirada, y entonces… ¡el estallido final!

“Es un honor llevar a México en el pecho”, confesó Ahumada con la voz quebrada por la emoción, mientras el podio los esperaba. San Felipe, su pueblo pesquero en Baja California, ondeaba banderas invisibles. Allí, entre redes y olas, aprendieron que el mar no perdona a los débiles. José Navarro, con lágrimas que rivalizaban con el rocío del río, recordó sus derrotas pasadas: “Hace meses quedé cuarto… Hoy el destino nos debía esta revancha”.

La presea no era solo metal; era el eco de los sueños de dos niños que remaron contra la corriente de la mediocridad. Para sus familias, para el puerto que los vio nacer, este bronce brillaba como oro puro. ¿Qué sigue? El mundo ya tiembla ante su próxima hazaña.

¡Comparte esta victoria épica y celebra el espíritu indomable del deporte mexicano! Sigue cada hazaña de nuestros atletas en redes sociales con #MéxicoEnAsunción.

Explora más historias de gloria: Descubre cómo otros héroes tricolores están escribiendo su legado en Paraguay.

Continuar Leyendo
Anuncio

Lo mas visto del día