Nacional
Morena celebra reducción de impuesto a remesas pero oposición lo critica
Los senadores lograron bajar el impuesto a las remesas, pero la oposición dice que aún es un golpe a las familias.

El drama fiscal que nadie pidió pero todos comentan
Ah, las remesas. Ese dinero que los migrantes envían a sus familias en México con tanto esfuerzo (y que ahora el gobierno de EE.UU. quiere gravar como si fuera un lujo). El vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier Velazco, se puso su mejor traje de lobbyista y viajó a Washington para convencer a los congresistas estadounidenses de que no fueran tan… ambiciosos con el impuesto. Y, sorpresa, ¡lograron bajar la propuesta del 5% al 3.5%! ¿Victoria? Bueno, depende de a quién le preguntes.
El cabildeo: cuando México juega a ser influencer político
Mier, en una entrevista con EL UNIVERSAL, contó que este pequeño triunfo fue gracias a que los senadores mexicanos lograron que tanto demócratas como republicanos los escucharan (algo así como conseguir que Taylor Swift y Kanye West se pongan de acuerdo). Incluso citó al representante Castro, quien admitió que la reducción fue un logro de México. Aunque, claro, Morena no se conforma: su sueño húmedo es que el impuesto llegue a cero. Spoiler: eso no pasará pronto.
Para ponerlo en términos millennial, esa reducción del 1.5% equivale a unos 20 mil millones de pesos, lo mismo que reciben 537 mil adultos mayores en pensiones cada mes. O sea, no es poca cosa, pero tampoco es que vayamos a tirar confeti.
Ahora, el proceso sigue: la minuta debe pasar por la Oficina de Reglas del Senado estadounidense (sí, ese lugar donde las leyes van a morir o renacer, como en Juego de Tronos). Si el proyecto se considera presupuestal, basta con mayoría simple. Pero si lo etiquetan como migratorio, necesitarán 60 votos. Y con el clima político actual en EE.UU., eso es más difícil que encontrar un republicano que no adore a Trump.
La oposición: porque alguien tenía que ser el aguafiestas
Mientras Morena se da palmaditas en la espalda, la oposición mexicana está en modo “¿en serio esto es un logro?”. Clemente Castañeda, de Movimiento Ciudadano, soltó que el impuesto del 3.5% sigue siendo un golpe económico para las familias. Y el PAN no se quedó atrás: tacharon de “desastroso” el trabajo del canciller Juan Ramón de la Fuente y del embajador Esteban Moctezuma. Incluso dijeron que el impuesto es una doble tributación y que viola tratados internacionales. Nada grave, ¿verdad?
El senador Marko Cortés también entró al quite, exigiendo que el gobierno mexicano prepare una estrategia para mitigar el impacto económico. Porque, seamos honestos, las familias que dependen de remesas no pueden permitirse otro gasto más. Ya bastante tienen con la inflación y los memes de “la economía está bien”.
¿Moraleja? Mientras los políticos discuten si esto es un triunfo o un fracaso, millones de mexicanos seguirán dependiendo de ese dinero que, al final del día, les llega con un descuento obligatorio. Así que, si tienes familiares en EE.UU., mejor ve mentalizándote: ese 3.5% podría ser tu nuevo “impuesto sorpresa”.
¿Te indigna este tema? Comparte esta nota y únete al debate. Y si quieres más análisis sobre cómo la política afecta tu bolsillo, échale un ojo a nuestro contenido relacionado. #RemesasEnRiesgo
Nacional
Mariana Rodríguez y Samuel García dan la bienvenida a su hija Isabel
La pareja más mediática de México celebra con amor la llegada de su segunda princesa.

¡Una nueva bendición llena de amor!
¡Celebremos juntos esta noticia maravillosa que nos llena el corazón! Mariana Rodríguez y Samuel García, el gobernador de Nuevo León, han recibido con los brazos abiertos a su segunda hija, la adorable Isabel, quien llegó al mundo en la madrugada del 12 de julio. Este momento no solo marca un nuevo capítulo en sus vidas, sino que también nos recuerda la belleza de la familia y la magia de cada nuevo comienzo.
Un viaje compartido con amor y humor
Desde el primer instante, Mariana nos ha llevado de la mano en este proceso increíble. A través de su cuenta de Instagram, compartió cada paso con autenticidad y hasta un toque de humor. ¿Recuerdan esos videos cómicos donde Samuel apostaba si la bebé nacería el 11 o el 12 de julio? ¡Así es como esta pareja demuestra que incluso los momentos más intensos pueden vivirse con alegría!
La influencer no solo nos mostró su valentía durante la labor de parto, sino que también nos regaló imágenes emotivas, como esa foto donde su hija Mariel se abrazaba a su pancita con el mensaje: “Última foto separadas las hermanas”. ¡Un detalle que nos hizo derretir a todos!
Isabel, la estrella que ilumina Nuevo León
La pequeña Isabel nació a las 12:42 am, pesando 2.83 kg y midiendo 47 cm, ¡una princesa en toda regla! Las primeras imágenes compartidas por sus padres muestran a una familia radiante, llena de amor y gratitud. Y no fueron los únicos en celebrar: la hermana de Mariana, Eugenia Rodríguez, también compartió la emoción con sus seguidores, demostrando que la alegría se multiplica cuando se vive en comunidad.
Los más de 4.5 millones de seguidores de Mariana no tardaron en inundar las redes con felicitaciones y mensajes llenos de cariño. ¡Hasta hubo bromas sobre que Isabel eligió nacer en el Día del Abogado, un guiño al pasado estudiantil de Samuel! Esto prueba que, incluso en la vida pública, los detalles más pequeños pueden crear conexiones auténticas.
Una historia de resiliencia y amor incondicional
Este momento es aún más especial porque Mariana y Samuel han sido transparentes sobre su camino hacia la paternidad, incluyendo las pérdidas gestacionales que enfrentaron. Su historia nos enseña que cada sueño cumplido sabe a victoria, y que la perseverancia siempre trae recompensas. ¡Hoy, su familia de cuatro es un testimonio de esperanza!
Con Mariel, nacida el 10 de marzo de 2023, e Isabel, esta pareja demuestra que el amor no se divide… ¡se multiplica! Su apertura para compartir tanto los desafíos como las alegrías inspira a miles a vivir con autenticidad y gratitud.
¡Comparte esta ola de positivismo!
¿Te emocionó tanto como a nosotros esta noticia? ¡Difunde esta alegría! Comparte este artículo en tus redes y etiqueta a quienes aman las historias llenas de amor. Y si quieres más contenido inspirador como este, ¡explora nuestras publicaciones sobre famlias que inspiran!
Recuerda: cada nuevo comienzo es una oportunidad para celebrar. ¡Felicitaciones a esta familia que nos recuerda que el amor siempre gana!
Nacional
El crematorio de Juárez convierte el duelo en un macabro rompecabezas
Un crematorio convierte el duelo en pesadilla: 383 cuerpos sin identificar y urnas llenas de tierra.

383 cuerpos y cero respuestas: el “servicio post mórtem” que nadie pidió
Ah, el crematorio Plenitud. Qué nombre tan irónico para un lugar donde los muertos no descansan en paz, sino que se acumulan como mercancía en un almacén de dudosa procedencia. Porque, ¿qué mejor manera de honrar a un ser querido que dejarlo en un montón de cuerpos sin identificar mientras las autoridades avanzan a la velocidad de un caracol con resaca?
De los 383 cuerpos rescatados de este negocio de “aquí te incineramos… o no”, solo seis han sido identificados. Los demás siguen en un limbo digno de un episodio de CSI: Juárez, donde los peritos intentan sacar huellas dactilares mediante un proceso de hidratación que, por lo visto, avanza con la misma eficiencia que un trámite burocrático.
El abuelo, la urna y la gran estafa
Fernanda Carrera busca a su abuelo entre este macabro rompecabezas. Le entregó a la Fiscalía hasta las fotos del velorio, detalles de su ropa, su dedo fracturado, su catéter… prácticamente un manual de instrucciones para reconocerlo. Pero, oh sorpresa, el sistema respondió con un “lo tenemos, pero no estamos seguros… llame luego”.
Y así, Fernanda y cientos de familias se preguntan: ¿qué demonios les dieron en esas urnas? ¿Cenizas? ¿Tierra? ¿Piedras decorativas para el jardín? Porque, claro, nada dice “te extrañamos, abuelo” como un puñado de gravilla.
Mientras tanto, el dueño del crematorio y su único empleado (porque, obvio, este negocio funcionaba con el mismo personal que una taquería de esquina) están detenidos. Se les acusa de inhumación clandestina y tratamiento inadecuado de cuerpos, aunque bien podrían añadir “estafa emocional a gran escala”.
Las autoridades prometen que “pronto” terminarán la identificación. Claro, porque en este país, “pronto” puede significar desde mañana hasta el próximo eclipse solar.
¿Qué sigue? ¿Que descubran que las cenizas eran harina para tamales? Mientras tanto, las familias siguen en un duelo sin fin, preguntándose si lo que tienen en casa es polvo de su ser querido… o de algún ladrillo viejo.
¿Te indigna esta historia? Compártela y que no quede en el olvido como esos 383 cuerpos. Y si quieres más casos donde la realidad supera al morbo, ¡explora nuestro contenido!
Nacional
La extorsión obliga a cerrar negocios históricos en Ciudad de México
Un comerciante narra cómo la extorsión forzó el cierre de su negocio familiar tras casi 90 años de historia.

El impacto silencioso de la extorsión en el comercio capitalino
En junio de 2019, días antes del Día del Padre, un empresario del centro histórico de la Ciudad de México recibió una llamada anónima exigiendo 10,000 pesos semanales (aproximadamente 500 dólares) bajo amenaza de represalias. Este episodio marcó el inicio de un calvario que culminó en 2023 con el cierre definitivo de su tienda de ropa masculina, fundada por su abuelo en 1936. El caso ilustra una problemática sistémica: el llamado cobro de piso, una práctica delictiva que afecta al 11% de los comercios nacionales según la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), generando pérdidas anuales superiores a 25,964 millones de pesos.
Un delito con rostro múltiple y alta impunidad
Las estadísticas oficiales subestiman la magnitud real del fenómeno. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 97% de los casos de extorsión no se denuncian debido al temor a represalias y la desconfianza en las autoridades. Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad capitalino, reconoce esta cifra negra: “No podemos resolver algo que no estamos viendo”. Los perpetradores operan con sofisticación creciente: desde individuos que se hacen pasar por carteles hasta células de grupos delictivos organizados como el Cártel de Sinaloa o Jalisco Nueva Generación, según análisis de David Saucedo, especialista en seguridad.
La estrategia gubernamental anunciada en julio 2024 —que incluye unidades antiextorsión y bloqueo de cuentas bancarias— llega tarde para víctimas como el comerciante entrevistado, quien sufrió cuatro asaltos con violencia armada antes de claudicar. “Se trabaja toda la vida para que te destruyan la vida”, lamentó al desmantelar el local que albergó tres generaciones familiares.
Factores estructurales y soluciones pendientes
Expertos como Francisco Rivas del Observatorio Nacional Ciudadano señalan que la rentabilidad del delito (con márgenes superiores al narcotráfico en algunas zonas) y la colusión con autoridades locales perpetúan el ciclo. Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente de la Cámara de Comercio capitalina, confirma que el problema se ha afianzado en la última década, especialmente en áreas como el Zócalo, pese a la presencia policial.
Mientras las reformas legales prometidas por el gobierno federal se materializan, pequeños empresarios como Daniel Bernardi adoptan posturas resignadas: “No hay mucho que hacer. Pagar cuando hay que pagar”. Esta normalización de la ilegalidad erosiona no solo la economía formal —el sector comercio aporta el 16% del PIB nacional— sino también el tejido social en zonas históricas.
Comparte este análisis para visibilizar un problema que afecta a miles de negocios. Explora más contenidos sobre seguridad económica en nuestra sección especializada.
-
Deporteshace 4 horas
Isaac del Toro hace historia al ganar el Tour de Austria
-
Nacionalhace 3 horas
Sheinbaum confía en acuerdo con EU para evitar aranceles del 30%
-
Deporteshace 3 horas
Pato O´Ward triunfa en Iowa en su carrera 100 de IndyCar
-
Nacionalhace 3 horas
Sheinbaum busca acuerdo tras arancel del 30% impuesto por EU
-
Espectáculoshace 3 horas
Susana Zabaleta revela por qué rechaza el matrimonio con Ricardo Pérez
-
Deporteshace 3 horas
Isaac del Toro arrasa en Austria con un hat-trick de victorias
-
Nacionalhace 3 horas
La extorsión obliga a cerrar negocios históricos en Ciudad de México
-
Deporteshace 4 horas
Matías Grande conquista el oro en la Copa del Mundo de Tiro con Arco