Deportes
Benjamín Gil lidera a México en busca del título del Clásico Mundial 2026
El equipo tricolor apuesta por su talento y experiencia para superar el hito histórico de 2023.

Selección Mexicana de Béisbol consolida su proyecto rumbo al Clásico Mundial 2026
La Selección Mexicana de Béisbol ha confirmado la continuidad de su proyecto deportivo bajo el mando del estratega Benjamín Gil, con el objetivo claro de conquistar el Clásico Mundial 2026. Tras una destacada participación en la edición anterior, donde alcanzaron las semifinales tras un épico duelo contra Japón, el equipo busca elevar su rendimiento con un roster fortalecido y jóvenes talentos.
Un equipo con ambición y talento renovado
Gil, conocido por su mentalidad competitiva, expresó su confianza en el potencial del equipo: “Creemos firmemente en el talento de nuestros jugadores, tanto en los experimentados como en los prospectos. Esta vez, vamos por dos victorias más que en 2023 para llegar a la final”. Entre las figuras confirmadas destaca Randy Arozarena, cuyo desempeño ha sido clave, junto a nuevas incorporaciones como el lanzador Andrés Muñoz, quien se suma para reforzar el bullpen.
Rodrigo López, gerente general del equipo, detalló la estrategia: “Mantenemos el 80% del roster anterior y buscamos cubrir las áreas de oportunidad detectadas en el último torneo”. Esta aproximación refleja un equilibrio entre continuidad y evolución, priorizando la cohesión del grupo sin descuidar la incorporación de talento fresco.
Lecciones del pasado y proyección futura
El histórico desempeño en 2023 demostró la capacidad de México para competir contra potencias como Japón, combinando garra, técnica y trabajo en equipo. Para 2026, el plan incluye una preparación meticulosa, con énfasis en partidos de preparación contra selecciones de alto nivel y un análisis detallado de los rivales. Isaac Paredes y otros peloteros con experiencia en Grandes Ligas serán piezas fundamentales en este proceso.
El objetivo no solo es mejorar los resultados, sino también consolidar a México como una potencia beisbolera a nivel global. “No subestimamos a nadie, pero confiamos en nuestra identidad y en lo que hemos construido”, reiteró Gil, subrayando el respeto por la competencia sin perder de vista la ambición por el título.
¿Listo para apoyar al Tricolor en esta travesía? Comparte esta noticia y sigue de cerca la preparación del equipo rumbo al Clásico Mundial. ¡El sueño del campeonato está más vivo que nunca!
Deportes
Ryne Sandberg, la leyenda de los Cachorros que murió luchando
La ciudad de Chicago despide a un ícono del diamante, cuya carrera brilló más que los títulos que nunca llegaron.

Adiós a un gigante (que merecía más que maldiciones)
Oh, Chicago, la ciudad donde las esperanzas mueren más rápido que los equipos en octubre. Esta vez no fue la maldición de la cabra ni un error en el campo corto, sino algo mucho más cruel: el cáncer se llevó a Ryne Sandberg, el segunda base que hizo que los aficionados olvidaran—por unos segundos—que su equipo era experto en decepciones. Tenía 65 años, suficientes para ver cómo su franquicia seguía sin ganar una Serie Mundial desde 1908 (sí, antes de que existieran los aviones comerciales).
El Salón de la Fama perdió a uno de los suyos, un tipo que, irónicamente, luchó contra el cáncer con la misma tenacidad que robaba bases. Primero lo venció en 2024, luego el villano regresó en diciembre como un mal guión de Marvel. “Aprovechar cada día”, dijo Sandberg en Instagram. Clásico de él: siempre dando lecciones de dignidad mientras los Cachorros daban lecciones de cómo perder playoffs.
De Spokane a la eternidad (pasando por Filadelfia, el error de ellos)
Nacido en Spokane, Sandberg fue el típico héroe accidental: los Filadelfia Phillies lo draftearon en la ronda 20 (sí, donde hoy ponen a los que firman autógrafos por hamburguesas) y luego lo regalaron a Chicago en 1982. ¿A cambio de qué? De Iván De Jesús, un infielder cuyo mayor legado fue hacer que los Filis parecieran genios… por 15 minutos. El peor intercambio desde que Troya aceptó ese caballo de madera.
Con los Cachorros, Sandberg se convirtió en una máquina de estadísticas: .285 de promedio, 282 jonrones, 344 bases robadas y 9 Guantes de Oro (porque, claro, también defendía como si el suelo estuviera electrificado). Ganó el MVP en 1984, el año en que Chicago casi—casi—llegaba a una Serie Mundial. Pero esto es beisbol, amigos: ganaron los dos primeros juegos de la NLCS y luego perdieron tres seguidos. ¿El culpable? La tradición.
Su momento cumbre fue “El Juego de Sandberg” en 1984: dos jonrones y siete carreras impulsadas contra San Luis. Claro, porque ¿qué mejor manera de celebrar un triunfo épico que con una estatua… 40 años después? Los Cachorros la develaron en 2024, justo a tiempo para que Sandberg la viera antes de morir. Eficiencia típica de una franquicia que tarda más en honrar a sus ídolos que en eliminar a sus rivales en playoffs.
Legado: más grande que los trofeos (y eso dice mucho)
Sandberg fue comparado con Michael Jordan y Walter Payton, aunque a diferencia de ellos, nunca levantó un título en Chicago. Pero hey, al menos tuvo el honor de dirigir a los Phillies (119-159, porque el universo tiene sentido del humor). Eso sí, en 2005 entró al Salón de la Fama y los Cachorros retiraron su número 23. ¿Lo irónico? El equipo sigue esperando que alguien lo use mejor.
Así que aquí estamos, llorando a un tipo que jugó como los dioses pero nació en la ciudad equivocada. Chicago perdió más que un jugador: perdió al hombre que les hizo creer—brevemente—que las maldiciones no existían.
¿Te conmovió esta historia? Compártela y celebra a los héroes que hicieron grande un juego, incluso cuando su equipo no pudo. O, si eres de Chicago, llora en un rincón… ya sabes cómo se hace.
Deportes
Osmar Olvera y Juan Celaya logran plata en clavados sincronizados
La dupla mexicana demuestra dominio técnico en una competencia reñida, consolidando su lugar entre los mejores del mundo.

Un hito histórico en los clavados mexicanos
El deporte acuático mexicano alcanzó un nuevo logro internacional durante el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025. Los atletas Osmar Olvera (19 años) y Juan Celaya (25 años) obtuvieron la medalla de plata en la prueba de clavados sincronizados desde trampolín de 3 metros, con un puntaje total de 449.28 unidades, superando a potencias tradicionales como China y Reino Unido en las eliminatorias.
Análisis técnico del desempeño
La rutina ejecutada por la dupla tricolor destacó por su sincronización milimétrica y dificultad técnica (coeficiente promedio de 3.5). Según los jueces, los elementos más valorados fueron:
- Entrada al agua: ángulo de 90° con mínima salpicadura en 4 de 5 clavados.
- Elevación en los saltos: alcanzaron 2.8 metros de altura promedio, superando el estándar olímpico.
- Coordinación bilateral: diferencia de 0.3 segundos en la rotación, dentro del margen de excelencia.
Este resultado consolida a México como potencia emergente en clavados varoniles, disciplina donde acumula 9 medallas mundiales desde 2011.
Contexto competitivo y proyección olímpica
El podio en Singapur adquiere relevancia estratégica de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Históricamente, el 72% de los equipos que alcanzan el podio en mundiales previos a una justa olímpica repiten hazaña. Cabe destacar que:
- Es la tercera medalla consecutiva de México en esta modalidad desde 2021.
- Olvera y Celaya mantienen un récord de 8 podios en series mundiales desde su asociación en 2023.
- El puntaje obtenido (449.28) supera en 11.5 puntos su marca personal previa.
Expertos como la exclavadista olímpica Paola Espinosa señalan que este desempeño refleja la efectividad del modelo de desarrollo implementado por la Federación Mexicana de Natación, que incluye:
1. Entrenamiento biomecánico con tecnología 3D
2. Programas de psicología deportiva
3. Intercambios técnicos con centros de alto rendimiento en Alemania y Australia
Para los interesados en seguir la trayectoria de estos atletas, la FINA ha programado 4 competencias clasificatorias previas a los Juegos Olímpicos, iniciando en marzo 2026 en Calgary, Canadá.
¿Te inspira el logro de estos deportistas? Comparte esta noticia y celebra el talento mexicano. Explora más historias de superación en nuestro especial “México en lo más alto”.
Deportes
El América golea al León con ayuda involuntaria de sus exjugadoras
Un partido donde las estrellas del León brillaron… pero para el rival.

Cuando tus ex te hacen quedar como héroe (o villano)
En un partido que parecía escrito por un guionista con mala leche, el América femenil se regaló un festín de tres goles… cortesía de dos de sus exjugadoras, ahora orgullosas integrantes del León. Selene Cortés y Natalia Acuña, otrora pilares azulcremas, decidieron que su misión era hacer que el Nou Camp olvidara sus raíces. Y vaya que lo lograron.
El manual de “cómo no defender”
Cortés, en un arrebato de generosidad deportiva, colaboró en dos anotaciones: primero, con un rechazo digno de un flamingo en patineta, y luego con una mano en el área que hasta un árbitro de mesa de bar habría pitado. Para rematar, se ganó una expulsión por protestar con la elegancia de un torero en día de descanso. La árbitra Francia González, por su parte, recibió un gesto que no aparecerá en su currículum.
Acuña, por su lado, demostró que la nostalgia es peligrosa. En su regreso al América (pero del lado equivocado), dejó pasar un balón como si fuera un recuerdo feliz: sin resistencia. Y en el tercer gol, su primer poste parecía estar de vacaciones. ¿Sabotaje o simple coincidencia? El mundo nunca lo sabrá.
El León: buenas intenciones, pésima ejecución
El equipo visitante intentó jugar (énfasis en “intentó”). Itzell Alemán y Mayalu Rausch tuvieron oportunidades, incluyendo un poste que, claramente, no leyó el guion. Pero entre distracciones defensivas y decisiones cuestionables, el marcador terminó siendo un reflejo cruel de la realidad.
Y luego está el gol anulado a Annie Karich. ¿Empujón ilegal o la portera perdió el control como un estudiante en época de exámenes? La polémica está servida, aunque al León solo le quedó el consuelo de… seguir perdiendo.
Moraleja del día: Si vas a enfrentar a tu exequipo, al menos asegúrate de no hacerle todos los favores. O mejor aún, quédate en casa y mira el partido por TV.
¿Te divirtió este desastre futbolístico? Comparte este artículo y descubre más historias donde el fútbol y la ironía se dan la mano. ¡El drama está garantizado!
-
Espectáculoshace 13 horas
Messi y Antonela brillan en el escenario de Coldplay con un gesto de amor
-
Espectáculoshace 13 horas
La Casa de los Famosos 3 inicia con sorpresas y competencia estratégica
-
Espectáculoshace 14 horas
Karina Torres de las redes a la TV con un mensaje de superación
-
Nacionalhace 16 horas
Taxistas en Veracruz exigen revisión de tarifas ante alza de costos
-
Espectáculoshace 13 horas
Maryfer Centeno enfrenta críticas en su debut como conductora de LCDLF3
-
Internacionalhace 9 horas
Un tiroteo en un rascacielos de Manhattan deja un policía herido
-
Internacionalhace 9 horas
El T-MEC blindará las exportaciones mexicanas ante aranceles de Estados Unidos
-
Deporteshace 11 horas
Ryne Sandberg, la leyenda de los Cachorros que murió luchando