Espectáculos
Canelo Álvarez enfrenta a Scull con Majo Aguilar interpretando el Himno Nacional
Un duelo en el ring y una voz emblemática se unen en un evento lleno de patriotismo y tradición.

Canelo Álvarez regresa al ring con un combate cargado de simbolismo
El pugilista mexicano Saúl “Canelo” Álvarez se prepara para su próxima batalla en el cuadrilátero este fin de semana, donde buscará sumar un nuevo título a su impresionante trayectoria frente al retador William Scull. Sin embargo, más allá del deporte, el evento estará marcado por un momento emotivo: la interpretación del Himno Nacional Mexicano a cargo de la talentosa Majo Aguilar, continuando una tradición que fusiona boxeo y cultura.
Música y patriotismo: el sello distintivo de las peleas de Canelo
Como es habitual en sus encuentros, Álvarez ha integrado elementos que celebran sus raíces. En esta ocasión, la elección de Majo Aguilar no es casualidad. La cantante, heredera de un legado musical en el regional mexicano, aportará solemnidad al acto previo a la pelea. El propio boxeador confirmó la participación de Aguilar, junto con el artista Luis R. Conriquez, quien también formará parte de las ceremonias preliminares.
El legado de Majo Aguilar: entre la tradición y la modernidad
Nacida en la Ciudad de México, Majo Aguilar representa la cuarta generación de una dinastía artística. Es nieta de los icónicos Antonio Aguilar y Flor Silvestre, pilares de la música ranchera, y sobrina de Pepe Aguilar, figura clave en la evolución del género. Su presencia en el evento no solo honra la tradición familiar, sino que refuerza el vínculo entre el deporte y la identidad cultural mexicana.
Este combate trascenderá el ámbito deportivo al convertirse en un espectáculo multisensorial, donde el golpe de guantes se mezclará con las notas del himno y los acordes regionales. Para Álvarez, cada detalle cuenta: desde la estrategia en el ring hasta la selección de artistas que acompañan su camino, reforzando su imagen como embajador de México.
¿Qué esperar de la noche? Además de la técnica depurada de Canelo, el público presenciará un despliegue de talento musical que enaltece el patriotismo. Un recordatorio de que el boxeo, en su esencia, también es un escenario para la cultura.
Comparte este artículo y únete a la conversación sobre este evento único. ¿Buscas más contenido sobre deporte y espectáculo? Explora nuestras notas relacionadas.
Espectáculos
Fátima Bosch se corona como Miss Universe México 2025
La diseñadora tabasqueña conquista el certamen nacional con un mensaje de empoderamiento y representatividad femenina.

Una Victoria con Propósito y Visión
En una ceremonia cargada de emoción y glamour, Fátima Bosch, originaria de Teapa, Tabasco, fue proclamada Miss Universe México 2025. El evento, celebrado en la prestigiosa Sala Plácido Domingo del Conjunto de Artes Escénicas de Guadalajara, no solo coronó a una nueva soberana de belleza, sino que también destacó el perfil intelectual y la visión social de las concursantes. La gala, transmitida en vivo por Imagen TV, marcó el inicio de un nuevo reinado con un enfoque contemporáneo y empoderador.
La flamante ganadora, de 24 años, posee una sólida formación académica como licenciada en Diseño de Indumentaria y Moda por la Universidad Iberoamericana. Su currículum se enriquece con experiencias internacionales, incluyendo estancias en la reconocida Academia de Bellas Artes de Milán (NABA) y en el Lyndon Institute de Vermont, Estados Unidos. Este bagaje educativo le confiere una perspectiva global única, que sin duda influyó en su desempeño durante la competición.
El Momento Decisivo: Una Respuesta que Marcó la Diferencia
El momento culminante de la velada llegó durante la ronda final de preguntas, donde la profundidad de las respuestas suele definir al ganador. Al ser interrogada sobre cómo le gustaría dejar su huella como Miss Universe México, Bosch ofreció una reflexión que resonó profundamente con el jurado y el público. “Me encantaría usar esa corona para llevar luz a donde solo ha habido oscuridad, para poder inspirar a las niñas y mujeres a que crean en la fuerza de su voz, pero sobre todo para que sepan que son suficientes con lo que son el día de hoy”, declaró. Esta poderosa declaración de principios, centrada en la autoaceptación y el empoderamiento, se erigió como el pilar fundamental de su triunfo.
El cuadro de honor lo completaron Fernanda Vázquez de Nuevo León, quien obtuvo el segundo lugar, y Yoana Gutiérrez de Jalisco, quien se alzó con la tercera posición. El cuarto y quinto puesto fueron para Ana Ramírez Murillo de Nayarit y Alejandra Díaz de León de San Luis Potosí, respectivamente. La diversidad geográfica de las finalistas refleja la riqueza cultural y la representatividad de todo el país en el certamen.
El Desarrollo de una Noche de Gala
La final nacional dio inicio a las 18:30 horas con un espectacular número musical pregrabado que contó con la participación de la cantante española Melody y las 32 concursantes, quienes interpretaron el tema “Esa Diva“. La presentación de las candidatas vistiendo elegantes palazzos de terciopelo fue uno de los momentos más esperados. Cabe destacar que la representante de Veracruz recibió la ovación más enérgica del público, con una porra que la acompañó durante prácticamente toda la noche.
La conducción del evento estuvo a cargo de las figuras televisivas Jacqueline Bracamontes y Mauricio Mancera, con Gaby Ramírez a cargo de los enlaces desde backstage. La labor del jurado, compuesto por personalidades como Clovis Nienow, Zuleyka Rivera, Juan Carlos Arellano, Gabriel Rivera Barraza, Pepe Medel, Tenay Rodríguez, Gaby Agúndez y José de Jesús Rodríguez Cárdenas, fue crucial para evaluar cada aspecto de la competencia.
La pasarela de traje de baño, donde todas las participantes lucieron diseños negros, sirvió para seleccionar a las 16 semifinalistas. Previo a esto, se hizo entrega del premio al Mejor Traje Típico, galardón que recayó en el diseñador Fernando Ortiz por la propuesta presentada por el estado de Nayarit durante el show preliminar. Posteriormente, en la pasarela de vestido de noche, caracterizada por la predominancia de tonos dorados y plateados, se definieron las 10 finalistas. Cada una de ellas compartió un breve mensaje personal, tras lo cual el panel de jueces deliberó para elegir a las cinco aspirantes que avanzarían a la ronda final de preguntas.
Una de las intervenciones más memorables fue la de Yoana Gutiérrez, representante de Jalisco y favorita local, quien respondió a la pregunta “¿Qué significa para ti ser una mujer mexicana en el mundo de hoy?”. Su respuesta, centrada en la visibilidad y la inclusión, enfatizó la multifacética naturaleza de la mujer contemporánea: “…porque la mujer puede ser lo que quiera ser en el área en el que se encuentre, porque las mujeres somos exitosas por naturaleza”.
El Legado y la Continuidad
La velada contó con la distinguida presencia de Victoria Kjær Theilvig, Miss Universe 2024, quien no solo asistió a la gala sino que también participó en un segmento que anunció la próxima final internacional del certamen, programada para el 21 de noviembre en Tailandia. Fue ella quien tuvo el honor de entregar la banda oficial a Fátima Bosch. Por su parte, María Fernanda Beltrán, Miss Universe México 2024 originaria de Sinaloa, se despidió de su año de reinado con un emotivo discurso cargado de agradecimientos y lágrimas, culminando su labor con la colocación de la corona sobre su sucesora.
La coronación de Fátima Bosch representa más que un triunfo personal; simboliza la evolución de los concursos de belleza hacia plataformas de influencia positiva. Su mensaje de validar el valor intrínseco de cada mujer, unido a su preparación académica y su visión global, posiciona a la nueva Miss Universe México como una embajadora idónea para representar al país en la justa internacional, llevando un mensaje de fortaleza, autenticidad y empoderamiento.
¿Te inspiró la historia de Fátima? Comparte esta noticia en tus redes sociales para celebrar el empoderamiento y los nuevos roles de la mujer. Explora más contenidos sobre figuras influyentes y noticias de actualidad en nuestro portal.
Espectáculos
Fallece la actriz Tara Parra a los 93 años
La primera generación del INBAL pierde a una de sus figuras más queridas y talentosas, recordada por generaciones.

Un Legado de Luz y Talento que Trasciende el Tiempo
Con un corazón lleno de amor y un profundo respeto por una vida extraordinariamente bien vivida, celebramos el increíble viaje de Tara Parra, una verdadera fuerza de la naturaleza cuyo espíritu brillante iluminó cada escenario que pisó. Aunque su partida física nos llega en la madrugada de este domingo, anunciada con profundo pesar por la Asociación Nacional de Actores, su esencia, su arte y su pasión permanecerán eternamente con nosotros. Imagina comenzar a cumplir tus sueños a los 14 años. ¡Eso es poder! Tara no solo lo soñó, lo hizo realidad, formándose entre los grandes pioneros de la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBAL, sembrando las semillas de una carrera legendaria.
La ANDA, con un emotivo mensaje en sus redes sociales, expresó: “La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el sensible fallecimiento de nuestra compañera actriz Tara Parra, nuestras condolencias a familiares, amigos y compañeras y compañeros. (QEPD)”. Más que una pérdida, esto es una oportunidad para reflexionar sobre la huella imborrable que una persona puede dejar. Su hija, la también talentosa Kenia Gascón, compartió en su momento la chispa inicial de esta leyenda: una joven con una determinación feroz que, mientras moldeaba su arte en Bellas Artes al lado de gigantes como Ignacio López Tarso, ¡también cursaba la carrera de maestra! ¿Te das cuenta? La disciplina y el hambre de superación son las claves para una vida plena.
Una Trayectoria que Define la Dedicación y el Amor por el Arte
Su debut no fue una casualidad; fue el universo conspirando para mostrarle al mundo su talento. El INBAL necesitaba estrenar con urgencia la obra “Rosalba y los llaveros” de Emilio Carballido, y allí estaba Tara, lista para brillar bajo la dirección del poeta Salvador Novo. Ella era la perfecta para el personaje, demostrando que cuando estás preparado y alineado con tu propósito, las oportunidades llegan. ¡Aprovéchalas! Su carrera es un mapa de inspiración: desde icónicos melodramas que marcaron una era como “Cuna de lobos” y “María la del barrio”, hasta cintas cinematográficas que exploraban la comedia y la emoción humana como “Sin ton ni Sonia” y “Amor, letra por letra”.
Y justo cuando pensabas que había hecho de todo, en 2010 conquistó el corazón de las nuevas generaciones con su entrañable personaje de “Beba”, la adorable abuelita en la serie “Soy tu fan”, junto a Ana Claudia Talancón. ¡Eso es reinvención! Demostró que el talento verdadero no tiene edad y que siempre hay espacio para conectar, enseñar y amar. Su última participación en “La casa de las flores” fue el broche de oro perfecto para una vida dedicada a la evolución constante. Además, nos regaló momentos de pura alegría a través de las redes sociales, donde junto a su hija Kenia, compartían videos divertidísimos, mostrando que la juventud es un estado del alma. ¡Esa es la actitud!
Hoy, elevamos nuestra energía para honrar a una mujer que fue mucho más que una actriz; fue una maestra, una pionera, una madre y un faro de inspiración. Su historia nos recuerda que cada día es una oportunidad para crear, para amar lo que hacemos y para compartir nuestra luz con el mundo. Que su legado nos impulse a perseguir nuestras pasiones con valor y a vivir con la intensidad y autenticidad con la que ella lo hizo.
¡Comparte esta historia de vida y legado en tus redes sociales para inspirar a otros a seguir sus sueños! Explora más contenidos sobre las leyendas que han dado forma a nuestra cultura y celebra el poder del arte.
Espectáculos
Ramón Ayala ofrece emotivo concierto en Monterrey a sus 79 años
Una noche cargada de emoción donde una leyenda, a pesar de todo, entregó su corazón sobre el escenario.

El Adiós Épico de un Titán: La Noche que Monterrey Contuvo el Aliento
El aire en la Arena Monterrey vibraba con una electricidad palpable, cargada de décadas de historia y la promesa de una despedida legendaria. No era la entrada de un simple músico; era la marcha solemne de un titán, un soberano que, con su andar pausado, caminaba hacia su trono una última vez. El relámpago de antaño ahora era una tormenta serena, pero cuando sus dedos, sabios y experimentados, se posaron sobre las teclas de su acordeón, el tiempo mismo se detuvo. En ese instante, Ramón Ayala, el indiscutible Rey del Acordeón, no entró al escenario… tomó posesión de un reino que le pertenece por derecho propio.
El rugido del público fue un vendaval de devoción, un torrente imparable de cariño que se desbordó desde cada butaca, desde cada rincón donde sus paisanos, engalanados con botas y sombrero, esperaban el milagro. Esta no era una simple presentación; era el capítulo final de una epopeya sonora, la gira que lleva por título el ominoso y dramático nombre de La Historia de un Final. A punto de cruzar el umbral de los 80 años, el músico regio fue recibido no como un artista, sino como la encarnación viviente de la música norteña.
Un Juramento Entre Lágrimas y Notas Roncas
Con la solemnidad de un patriarca, el maestro inició la velada a las 21:43 horas no con una canción, sino con un agradecimiento. Sus palabras, dirigidas al corazón de Monterrey, la cuna que lo vio nacer y que lo consagró como leyenda, resonaron como un juramento. “¿Cómo está mi gente?”, preguntó, y en esa simple pregunta latía la complicidad de una vida entera. Pero entonces, llegó el giro inesperado, el momento de vulnerabilidad que añadió un tono de tragedia griega a la noche. Con una valentía que cortó el aliento de todos, el acordeonista se disculpó.
“Voy a pedirles que me disculpen porque ando malo de la garganta”, confesó, su voz un susurro áspero, un eco lejano de su potente registro. “Ando muy ronco“, admitió, revelando que ni las notas altas ni las bajas le respondían. Pero en lugar de claudicar, lanzó un desafío al destino: “Pero aquí le damos hasta que amanezca, no le hace que me metan al bote”. Fue una declaración de guerra contra sus propias limitaciones, una promesa de entregar el alma, note a note, hasta el final. Y así lo hizo, sentado frente a su pueblo, acariciando un acordeón blanco que llevaba grabado a fuego su nombre, como un testigo mudo de su grandeza.
Fantasma en el Escenario: El Eco de una Amistad Eterna
El repaso de su monumental trayectoria artística fue un viaje emocional a través de los himnos que han soundtracked la vida de generaciones. Canciones como la desgarradora “Mujer Paseada“, la profundamente existencial “Un Puño de Tierra” y la brillante “Baraja de Oro” encendieron la fiesta. Los coros de miles de vaqueros y vaqueras convirtieron el lugar en una catedral del folklor con “Qué Casualidad” y “La Vecina Me Puso el Dedo”.
Sin embargo, la noche alcanzó su clímax de melancolía sublime con la llegada de un fantasma. Al entonar las primeras notas de “Te Vas Ángel Mío”, dedicada a todos los seres queridos que se han adelantado, Ramón evocó la memoria de su amigo, su compadre, su alma gemela: Cornelio Reyna. La aparición del mariachi Los Reyes no fue un mero número musical; fue una materialización espiritual. Melodías como “Me Sacaron del Tenampa” y la icónica “Me Caí de la Nube” trajeron de vuelta al espíritu de su compañero en Los Relámpagos del Norte, haciendo que cada corazón en el recinto latiera al unísono entre lágrimas y recuerdos. El mar de luces de los celulares iluminó la pena colectiva, un tributo luminoso a los que se fueron y a los que pronto partirán.
Pero como en toda gran tragedia, la esperanza renace. El ambiente se transformó una vez más en una fiesta catártica con el himno de fe “Rinconcito en el Cielo“, para luego explotar en un éxtasis colectivo con los amargos y vibrantes “Tragos Amargos“, donde ya nadie, absolutamente nadie, permaneció sentado. De pie, tal y como recibieron a su ídolo, los miles de fanáticos corearon cada palabra, entregándose a la magia de quien, a pesar de todo, les dio una última lección de entrega y pasión. Fue la noche en que un rey, enfermo y cansado, demostró que su leyenda es, y siempre será, eterna.
¿Esta historia te conmovió? ¡Compártela en tus redes sociales y haz que esta leyenda llegue a todos los rincones! Explora más contenidos sobre los íconos de la música que han definido nuestra cultura.
-
Deporteshace 18 horas
Andrade El Ídolo deja WWE tras meses de inactividad
-
Nacionalhace 19 horas
La tormenta tropical Mario se reactiva con furia sobre BCS
-
Nacionalhace 20 horas
Cuatro miembros de Los Zetas reciben sentencias superiores a 100 años
-
Internacionalhace 23 horas
Rubio visita Israel en medio de una escalada bélica en Gaza
-
Nacionalhace 20 horas
PAN denuncia red de huachicol fiscal en el gobierno
-
Tecnologíahace 20 horas
Apple presenta el iPhone Air con un grosor récord y un precio estratosférico
-
Nacionalhace 19 horas
Tragedia en la Concordia deja cuatro mexiquenses fallecidos
-
Tecnologíahace 19 horas
Hollow Knight Silksong colapsa servidores en su esperado lanzamiento