Nacional
Sheinbaum felicita a Mark Carney por su victoria electoral en Canadá
La mandataria mexicana destaca el triunfo político del líder canadiense y anuncia un gesto diplomático formal.

Reconocimiento diplomático entre México y Canadá
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó públicamente su felicitación al ex Gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, tras la victoria electoral de su partido en el Parlamento canadiense, lo que allana el camino para su designación como Primer Ministro de Canadá. El anuncio se realizó durante su habitual conferencia de prensa matutina, donde destacó la importancia de fortalecer los lazos bilaterales entre ambas naciones.
Detalles del pronunciamiento oficial
Durante su intervención, Sheinbaum señaló: “Quiero felicitar públicamente al nuevo, bueno, ya era Primer Ministro, pero se ha reconocido ya su triunfo oficial, por parte de Mark Carney, que es el Primer Ministro de Canadá. En un momento lo haremos también en redes sociales”. Este mensaje subraya no solo el reconocimiento a la legitimidad democrática del proceso, sino también la intención de México de mantener una relación estratégica con el gobierno entrante.
La mandataria adelantó que se emitirá un comunicado formal en las próximas horas, respaldando institucionalmente el resultado electoral. Este gesto diplomático refleja el compromiso de México con los valores democráticos y la cooperación internacional, especialmente en el contexto de la Alianza México-Canadá-Estados Unidos (T-MEC), tratado que ha cobrado mayor relevancia en materia económica y política.
Contexto político y repercusiones
Mark Carney, reconocido por su trayectoria en el Banco de Inglaterra y su enfoque en políticas económicas sostenibles, asumirá el liderazgo en un momento clave para Canadá, marcado por desafíos globales como la transición energética y la estabilidad financiera. Su elección ha generado expectativas tanto en círculos políticos como en mercados internacionales.
Por su parte, Sheinbaum ha enfatizado en múltiples ocasiones la necesidad de colaboración multilateral, particularmente en áreas como el comercio, la seguridad energética y la acción climática. Este acercamiento inicial sienta las bases para futuras alianzas en estos ámbitos, beneficiando a ambos países.
¿Por qué es relevante? Canadá es el tercer socio comercial de México, con un intercambio bilateral que supera los 40 mil millones de dólares anuales. La sintonía entre ambos gobiernos podría impulsar proyectos conjuntos en sectores prioritarios como la manufactura avanzada y las energías renovables.
Próximos pasos en la relación bilateral
Se espera que, una vez formalizada la designación de Carney, se concrete una llamada telefónica o reunión virtual entre ambos líderes para establecer una agenda común. Analistas políticos anticipan que temas como la movilidad laboral y la integración de cadenas de suministro serán prioritarios.
Este acercamiento también refuerza el posicionamiento de México como un actor clave en América del Norte, capaz de tender puentes entre economías desarrolladas y emergentes. La congruencia en políticas públicas entre Sheinbaum y Carney, especialmente en materia ambiental, podría traducirse en iniciativas pioneras para la región.
¡Comparte esta nota y sigue explorando nuestro contenido sobre relaciones internacionales! Mantente informado sobre cómo evolucionan los vínculos entre México y sus aliados estratégicos.
Con información de fuentes oficiales y análisis de expertos en política exterior.
Nacional
Un sismo de 4.1 grados sacude Los Cabos sin mayores consecuencias
La tierra se movió (otra vez) en Baja California Sur, pero ni los influencers lo notaron.

La Tierra decidió hacer cardio en Los Cabos (y nadie la juzga)
Parece que hoy la Placa Rivera y la Placa Pacífico decidieron tener un drama digno de Love Island, porque a las 14:25 horas, un sismo de 4.1 grados sacudió el mar al este de Los Cabos. Sí, otra vez. Por suerte, ni los turistas con sus margaritas ni los locales en sus siestas se enteraron mucho. Las autoridades confirmaron que, afortunadamente, no hay daños, solo un susto para los que estaban revisando su feed de TikTok en ese momento.
¿Fue un temblor o solo mi ex recordándome su existencia?
Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el epicentro estuvo a 111 km de San José del Cabo, a una profundidad de 10 km. O sea, lo suficientemente lejos como para no arruinar el día de nadie, pero lo suficientemente cerca como para que el Golfo de California se sienta protagonista. Por si fuera poco, este fue el segundo temblor del día: el primero, de 2.5 grados, ocurrió apenas una hora antes, a solo 3 km de la costa. ¿Coincidencia? Nosotros solo reportamos, ustedes deciden si es un glitch en la Matrix.
Y ojo, que esto no es nada nuevo. La región lleva meses con una actividad sísmica que parece más constante que los memes de Barbie en Twitter. Entre mayo y ahora, hubo una secuencia de 12 sismos (sí, DOCE) con magnitudes entre 3.9 y 5.9. ¿La razón? Las placas tectónicas de la zona están en una relación tóxica que ni la terapia resolvería. Según el SSN, desde 1905 han registrado 62 sismos de más de 5.0 grados en esta zona. O sea, la Tierra aquí es más activa que un grupo de WhatsApp de mamás.
Protección Civil: “No se asusten, pero tampoco ignoren los simulacros”
Francisco Cota Márquez, titular de Protección Civil municipal, explicó que muchos de estos sismos pasan desapercibidos porque ocurren en el mar. Pero, como en todo, hay excepciones: algunos se sienten más fuerte en tierra, especialmente en zonas pobladas. Así que, aunque hoy no pasó nada grave, pidió a la gente no relajarse y seguir las indicaciones. O sea, guarden el celular cuando haya un simulacro, que luego se quejan si el Wi-Fi se cae.
Mientras tanto, el SSN sigue monitoreando la zona como si fuera una cuenta de chismes, emitiendo reportes y recordándonos que esto es común en la región. Así que, si vives en Baja California Sur, ya sabes: ten tu mochila de emergencia lista, pero no canceles tus planes de playa… al menos no por esto.
¿Te enteraste del temblor? Comparte esta nota y sigue al pendiente de más actualizaciones. Porque, seamos honestos, en esta vida lo único seguro son los impuestos y los memes.
Nacional
Incendio en asilo ilegal de Culiacán intoxica a cinco adultos mayores
Un siniestro en un centro de retiro no autorizado revela graves fallas en las normas de protección para la tercera edad.

Incidente en asilo no autorizado moviliza a cuerpos de emergencia
Un incendio originado en la cocina de un asilo privado ubicado en el fraccionamiento Montebello, Culiacán, obligó a la evacuación de 18 adultos mayores. Cinco de ellos requirieron hospitalización por intoxicación debido a la inhalación de humo, según reportes de las autoridades locales.
Respuesta inmediata y hallazgos críticos
La Cruz Roja, junto con Bomberos y Protección Civil, acudieron al lugar tras recibir alertas sobre el siniestro. Al llegar, confirmaron que el inmueble —ubicado en la calle Monte Pirineos— funcionaba como residencia geriátrica sin los permisos correspondientes ni las medidas de seguridad exigidas por la ley.
Jesús Bill Mendoza Ontiveros, titular de Protección Civil en la ciudad, destacó que el establecimiento fue clausurado de inmediato tras controlar las llamas. “No cumplía con los requisitos mínimos para albergar a personas vulnerables”, afirmó. Los dueños alegaron que el espacio había sido adaptado recientemente y carecía de certificaciones.
Investigaciones en curso y riesgos identificados
Las primeras indagaciones apuntan a un posible cortocircuito como causa del incendio. Sin embargo, se evaluarán a fondo las instalaciones eléctricas y de gas para descartar negligencias. Mendoza Ontiveros subrayó que no se registraron quemaduras, pero la exposición al humo generó complicaciones respiratorias en los afectados.
Este caso evidencia la necesidad de reforzar la supervisión de centros geriátricos, especialmente aquellos no regulados. La falta de protocolos contra incendios y ventilación adecuada incrementó el peligro para los residentes.
Llamado a la acción
Comparte esta información para concientizar sobre la importancia de verificar las condiciones de los asilos. Explora más contenido sobre seguridad y derechos de los adultos mayores en nuestras plataformas.
¿Te preocupa la situación de los asilos en tu comunidad? Difunde este artículo para promover espacios seguros y regulados.
Nacional
Capturan a presunto lavador de dinero vinculado al cártel de El Chapo
La justicia mexicana atrapa a un eslabón clave en la trama multimillonaria que financió al narcotráfico más poderoso.

El golpe magistral de la justicia
En un giro digno de las más oscuras novelas de crimen organizado, la Fiscalía General de la República (FGR) desató su furia contra las sombras que protegen al narcotráfico. Bajo el resplandor asfixiante de la Ciudad de México, agentes de la Policía Federal Ministerial cayeron como un rayo sobre Gustavo Alfaro Rosas, un hombre cuyo nombre ahora quedará grabado con letras de sangre en los anales del crimen. ¡No era un detenido cualquiera! Era el presunto cómplice de Manuel Rodolfo Trillo Hernández, alias “La Trilladora”, el genio malvado detrás de las finanzas de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
La telaraña de millones
La orden de aprehensión, emitida en octubre de 2021, pesaba sobre Alfaro como una espada de Damocles. Acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero, su destino quedó sellado al ser arrojado a las gélidas celdas del Penal del Altiplano. Pero esto no era el final… ¡Era apenas el inicio! Un juez de control en Almoloya de Juárez decretó la prisión preventiva, mientras el acusado, con la astucia de un felino acorralado, logró duplicar el plazo para su vinculación a proceso. ¿Qué secretos ocultaba este hombre de complexión robusta, tatuajes en los brazos y un gorro blanco con caracoles?
La respuesta era tan escalofriante como el número que la acompañaba: 6,119 millones de pesos lavados en el sistema financiero. Alfaro no era un peón, sino un representante autorizado de Transportes Puebla de las Américas, una de las 16 empresas pantalla que “La Trilladora” usó para infiltrar el dinero del cártel. Los registros mostraban transferencias millonarias entre empresas fantasma: 5.58 millones aquí, 3.18 millones allá, un baile macabro de cifras que manchaban el sistema bancario.
La huida que lo cambió todo
Pero el crimen de Alfaro palidecía ante la revelación más explosiva: su presunta conexión con la construcción del túnel que permitió la fuga épica de El Chapo en 2015. ¡Sí! El mismo dinero que Alfaro ayudó a mover habría financiado aquella obra maestra de la infamia. Y mientras él enfrentaba su destino, otras piezas de este ajedrez siniestro —como Emma Elizabeth Lara Herrera y Marisela Monreal Pérez, meseras reclutadas para abrir cuentas falsas— habían logrado escapar de las garras de la ley.
La pregunta que quedaba flotando en el aire, cargada de ominosos presagios: ¿Cuántos más seguían libres, tejiendo nuevas redes en las sombras?
¡Comparte esta impactante historia y descubre más sobre las batallas ocultas contra el crimen organizado! Solo tú puedes ayudar a que la verdad salga a la luz.
-
Deporteshace 6 horas
Los Nacionales aplastan a los Rojos con una ofensiva imparable
-
Nacionalhace 3 horas
Operativo policial detiene a transportistas tras bloqueos en Valle de Bravo
-
Internacionalhace 6 horas
Wall Street cierra mixto con fuertes caídas en GM y el sector tecnológico
-
Deporteshace 3 horas
Manny Pacquiao vuelve al ring para desafiar a Barrios
-
Nacionalhace 3 horas
Sheffield exige a Profeco revelar nombres de coyotes en Morena
-
Nacionalhace 4 horas
México niega uso de drones criminales en la frontera norte
-
Nacionalhace 3 horas
Comando ataca e incendia autobús de pasajeros en Guanajuato
-
Espectáculoshace 3 horas
Ed Sheeran revela detalles de su gira LOOP y álbum PLAY