Nacional
Sheinbaum niega solicitud de EU sobre lista de narcopolíticos
La presidenta desmiente categóricamente rumores sobre supuestas exigencias estadounidenses en materia de seguridad.

Sheinbaum desmiente categóricamente rumores sobre supuesta lista de narcopolíticos
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó como “absolutamente falso” el rumor sobre una supuesta solicitud del gobierno estadounidense para entregar una lista de funcionarios mexicanos vinculados al crimen organizado. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria federal desmintió cualquier petición formal en llamadas con el presidente Donald Trump o en reuniones diplomáticas.
Colaboración bilateral dentro del marco legal
Sheinbaum enfatizó que la cooperación en materia de extradiciones se realiza exclusivamente bajo los protocolos establecidos en los tratados vigentes. “Recientemente extraditamos a 29 delincuentes bajo estos criterios legales”, precisó, destacando que dichas acciones responden a compromisos institucionales y no a presiones externas.
La jefa del Ejecutivo federal cuestionó la veracidad de las fuentes periodísticas que difundieron la información, refiriéndose irónicamente a “comentócratas” que, según ella, promueven narrativas sin sustento. “Esto forma parte de una campañita mediática carente de información privilegiada real”, afirmó entre risas durante el encuentro con medios.
Además, subrayó que su administración rechaza cualquier forma de injerencismo, aunque mantiene canales abiertos de colaboración técnica con Estados Unidos en seguridad y justicia. Aseguró que estos temas no han afectado la relación comercial bilateral, la cual continúa desarrollándose bajo parámetros de mutuo beneficio.
¿Te interesa conocer más sobre la política exterior de México? Comparte este análisis en tus redes sociales y explora otros contenidos sobre relaciones internacionales en nuestro portal.
Nacional
Morelos registra 71 feminicidios en lo que va del año
La escalada de violencia contra mujeres en Morelos revela un patrón alarmante con 71 víctimas en lo que va del año.

Hallazgo de mujer sin vida en Xochitepec: un caso más en la ola de violencia
Una mujer fue encontrada sin signos vitales y con evidentes señales de agresión en la colonia Real del Puente, ubicada en el municipio de Xochitepec, Morelos. Este incidente eleva a 71 el número de feminicidios registrados en la entidad durante 2024, según datos oficiales. El descubrimiento ocurrió aproximadamente a las 09:00 horas en una vivienda de la calle La Pradera, cercana al panteón local. Habitantes del sector notificaron a las autoridades tras observar la puerta entreabierta y la falta de respuesta al llamar.
Detalles del crimen y contexto regional
Al ingresar al inmueble, agentes de la Policía Morelos hallaron a la víctima con las manos atadas y múltiples lesiones. Personal médico confirmó su deceso en el lugar. Testigos relataron a las autoridades que, durante la madrugada, se escucharon gritos provenientes de la propiedad, aunque inicialmente se atribuyeron a una disputa doméstica. La Fiscalía General del Estado inició las investigaciones correspondientes, sin detenidos hasta el momento.
Este caso no es aislado. Horas antes, en la colonia Cerritos al norte de Cuernavaca, otra mujer fue asesinada con arma de fuego dentro de su vehículo. Vecinos reportaron detonaciones y, al arribar las fuerzas de seguridad, encontraron un automóvil Jetta blanco con impactos de bala y el cuerpo sin vida de la ocupante. Guillermo García Delgado, secretario de Protección y Auxilio Ciudadano, calificó el hecho como un ataque dirigido.
Patrón de violencia sistemática
La escalada de crímenes contra mujeres en Morelos exhibe un patrón preocupante. En los últimos diez días, se suman los homicidios de una madre y su hija —ambas comerciantes— en Temixco; el hallazgo de una víctima en la vía pública de Chipitlán; y el descubrimiento de restos humanos en bolsas plásticas en Cuautla. Estos episodios reflejan la vulnerabilidad sistemática de las mujeres en la región, donde persiste la impunidad en el 92% de los casos según organizaciones civiles.
Expertos en seguridad atribuyen esta crisis a la confluencia de factores como la expansión de grupos delictivos, la normalización de la violencia de género y la falta de protocolos efectivos para proteger a las víctimas. Datos del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio indican que Morelos ocupa el cuarto lugar nacional en tasa de feminicidios por cada 100,000 habitantes.
Explora más sobre este tema: Comparte este análisis en tus redes sociales para visibilizar la emergencia de violencia de género en México y consulta nuestro especial sobre estrategias de prevención.
¿Te interesa profundizar? Descubre cómo las alertas de género han fallado en Morelos y qué medidas urgentes proponen las organizaciones. Comparte para generar conciencia.
Nacional
Tráiler se desahoga en Periférico Norte dejando caos y cartón
Un tráiler descargó su frustración (y pacas de cartón) en el Periférico Norte, dejando más preguntas que respuestas sobre el estado de las calles.

El Periférico Norte: el escenario perfecto para un drama vial
Imagínate esto: un tráiler, cargado hasta el tope con pacas de cartón prensado (sí, el mismo material que usas para fingir que te mudaste cuando no pagaste la renta), decide que el Periférico Norte es el lugar ideal para hacer un performance artístico. La tarde de este lunes, el conductor perdió el control —presuntamente por un bache que seguramente tiene más años que el reggaetón— y el vehículo se volcó parcialmente, decorando el asfalto con un collage de cartón y frustración.
Baches: los verdaderos villanos de esta historia
Según testigos (o sea, todos los que se quedaron atrapados en el tráfico), el tráiler bailó un tango involuntario con un bache, lo que terminó en una ruptura dramática entre el vehículo y su carga. Varias pacas de cartón se desparramaron como si fueran confeti en un funeral de productividad, invadiendo un carril y obligando a los conductores a esquivarlas como si estuvieran en un nivel extra de Mario Kart.
Elementos de tránsito llegaron al lugar, no con palomitas, sino con señales de “procedan con cautela”, porque nada dice “México” como un camino lleno de hoyos y restos de mercancía. Por suerte, nadie resultó lesionado, aunque el ego del Periférico Norte quedó herido de muerte. Y no es para menos: la carpeta asfáltica parece un queso gruyere, con hundimientos y baches que podrían ser declarados patrimonio cultural.
Las promesas que brillan… como los baches al sol
Las autoridades del Estado de México, en un acto de optimismo digno de un influencer de wellness, anunciaron hace tiempo la “recuperación del Periférico”. Spoiler alert: los avances son tan lentos como el tráfico en hora pico. Hasta ahora, solo han atendido 3 kilómetros de los 54 prometidos, lo que significa que, a este ritmo, para cuando terminen, los baches habrán evolucionado a cráteres lunares.
Mientras tanto, los conductores siguen jugando al esquivé el hoyo, y los tráilers… bueno, algunos eligen expresar su arte en el asfalto. ¿Moraleja? Si vas a pasar por el Periférico Norte, lleva paciencia, un buen seguro y, quizá, un casco.
¿Te gustó esta joya del caos vial? Compártela en tus redes y únete al debate: ¿qué es peor, los baches o las promesas de arreglarlos? Y si quieres más historias de la vida real que parecen memes, ¡explora nuestro contenido!
Nacional
El INE suspende plazos de transparencia por 90 días
El INE pospone temporalmente trámites clave en transparencia mientras ajusta su estructura operativa.

INE paraliza procesos de transparencia por reestructuración técnica
El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó suspender durante 90 días los plazos para resolver recursos de revisión vinculados a transparencia, tanto para el propio órgano electoral como para los partidos políticos. Esta medida responde a la falta de condiciones operativas tras asumir las funciones del extinto Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Contexto de la reforma y desafíos operativos
La reforma en materia de transparencia, que eliminó al INAI, transfirió al INE la responsabilidad de garantizar el acceso a la información pública. Según el acuerdo publicado, la suspensión aplica para trámites presentados a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), correo electrónico u otros medios, hasta que se establezcan los sistemas técnicos necesarios.
Rita Bell López, consejera presidenta del Grupo de Trabajo en Transparencia, aclaró que la medida excluye solicitudes de información personal (derechos ARCO) y verificaciones de obligaciones de transparencia. “Reconocemos el impacto de pausar estos procesos, pero es indispensable para garantizar resoluciones verificables y con certeza jurídica”, afirmó.
Detalles técnicos y coordinación interinstitucional
Entre los factores que motivaron la decisión destacan:
- Incompleta transferencia de expedientes (15 pendientes según la consejera Claudia Zavala).
- Requisitos de interoperabilidad con sistemas de partidos políticos.
- Necesidad de desarrollar protocolos para recursos heredados del INAI.
La consejera Dania Ravel enfatizó que esta medida administrativa es temporal y requerirá monitoreo constante. “No evadimos responsabilidades, pero debemos estructurar procesos que cumplan con los estándares legales”, señaló.
Análisis de impacto: La suspensión podría afectar a ciudadanos y organizaciones que requieren información electoral en pleno proceso de renovación de autoridades locales. Sin embargo, el INE asegura que priorizará la creación de un sistema robusto para evitar futuras controversias.
Próximos pasos y compromisos
El Grupo de Trabajo en Transparencia del INE deberá presentar un informe detallado sobre:
- Avances en la digitalización de expedientes.
- Capacitación del personal para manejar solicitudes complejas.
- Plazos concretos para reactivar los servicios.
CTA: ¿Te interesa conocer más sobre reformas electorales? Comparte este análisis y explora nuestro especial sobre transparencia institucional. #TransparenciaINE #ReformaElectoral
Nota: Este contenido fue actualizado con información oficial del acuerdo INE/CG2024/45 publicado en el Diario Oficial de la Federación.
-
Nacionalhace 17 horas
Miasis por gusano barrenador suma 33 casos en Chiapas y Campeche
-
Nacionalhace 24 horas
México, EU y Canadá se unen para evitar el fiasco logístico del Mundial 2026
-
Nacionalhace 23 horas
Detienen a Jacinto N Monster por su participación en el caso LeBarón
-
Nacionalhace 8 horas
Salud Casa por Casa supera 2 millones de consultas a adultos mayores
-
Nacionalhace 17 horas
México transforma el bachillerato con dos certificados y carreras tecnológicas
-
Nacionalhace 9 horas
Profeco contra comercios por cobros ilegales en pagos con tarjeta
-
Nacionalhace 23 horas
Comandante de la Fiscalía de Puebla arrestado por intimidación
-
Nacionalhace 7 horas
El INE multa a candidatos judiciales por propaganda ilegal pero no los destituye