Nacional
** Claudia Sheinbaum anuncia la Línea 4 del Cablebús más larga del mundo
** La capital se prepara para volar con la línea de Cablebús más larga del mundo, prometiendo acortar distancias y tiempos de viaje.
**TÍTULO:** Claudia Sheinbaum anuncia la Línea 4 del Cablebús más larga del mundo
El Cablebús que promete hacer volar a Tlalpan (literalmente)
Bienvenidos al futuro, gente. O al menos al futuro que Claudia Sheinbaum nos pintó mientras estábamos atorados en el tráfico de la Picacho-Ajusco, soñando con teletransportarnos. La jefa del Ejecutivo (sí, la que antes era jefa de Gobierno) y Clara Brugada se unieron para anunciar la Línea 4 del Cablebús, que conectará Tlalpan con Coyoacán y, de paso, romperá récords mundiales con sus 11.4 kilómetros de longitud. ¿Traducción? Menos tiempo en el infierno vial y más minutos libres para stalkear en redes.
“Soñamos con volar hasta CU”: La promesa que (quizá) se cumple
Con la solemnidad de quien anuncia un nuevo hit en Spotify, Sheinbaum soltó: “Desde que estuve aquí en Tlalpan imaginamos, soñamos poder ir por los aires hasta el Metro CU”. Spoiler: ese sueño tomó su tiempo (como todo en esta ciudad), pero según ella, ahora sí se hará realidad porque “en la Cuarta Transformación los compromisos se cumplen”. Ya veremos, Claudia, ya veremos.
La flamante línea tendrá ocho estaciones y promete reducir el viaje entre Tlalpan y Ciudad Universitaria a 40 minutos, en lugar de las dos horas de tortura que implica el tráfico actual. Entre las paradas están Universidad, Cantera, Perisur, Mercado Hidalgo y otras que suenan a nombres de colonias hipsters o centros comerciales. Se estima que 65 mil personas usarán este transporte, o sea, 65 mil almas que ya no maldecirán tanto la vida en el microbús.
Bonus track: Más proyectos que prometen (otra vez) cambiar la CDMX
Pero esperen, ¡hay más! Como si fuera un combo de Netflix, Sheinbaum también anunció:
- La conclusión del Tren El Insurgente (Toluca-Observatorio, para los que extrañan el famoso “Tren Maya del centro”).
- Ampliación de la Línea 12 del Metro hasta Mixcoac (ojalá sin derrumbes esta vez).
- Inversión en la Línea A (sí, esa que parece salida de una película postapocalíptica).
- Un programa de pavimentación (traducción: menos baches para arruinar tus llantas).
- Hasta un nuevo campus de la Universidad Rosario Castellanos en Tlalpan (porque la educación también vende).
Y por si fuera poco, la mandataria recordó que el plan maestro es reconectar el país con trenes: México-Pachuca, México-Querétaro-Nuevo Laredo y hasta un tren México-Nogales que pasará por Guadalajara. Básicamente, quieren que viajar en tren sea tan común como usar Uber. Suena bonito, pero mientras tanto, seguiremos creyendo en los unicornios.
¿Te imaginas volando sobre el caos de la CDMX? Comparte esta nota y etiqueta a ese amigo que siempre llega tarde por el tráfico. Y si quieres más noticias sobre cómo (supuestamente) mejorará la movilidad en la ciudad, explora nuestro contenido relacionado. ¡Spoiler: seguiremos siendo escépticos hasta verlo funcionando!

El Cablebús que promete hacer volar a Tlalpan (literalmente)
Bienvenidos al futuro, gente. O al menos al futuro que Claudia Sheinbaum nos pintó mientras estábamos atorados en el tráfico de la Picacho-Ajusco, soñando con teletransportarnos. La jefa del Ejecutivo (sí, la que antes era jefa de Gobierno) y Clara Brugada se unieron para anunciar la Línea 4 del Cablebús, que conectará Tlalpan con Coyoacán y, de paso, romperá récords mundiales con sus 11.4 kilómetros de longitud. ¿Traducción? Menos tiempo en el infierno vial y más minutos libres para stalkear en redes.
“Soñamos con volar hasta CU”: La promesa que (quizá) se cumple
Con la solemnidad de quien anuncia un nuevo hit en Spotify, Sheinbaum soltó: “Desde que estuve aquí en Tlalpan imaginamos, soñamos poder ir por los aires hasta el Metro CU”. Spoiler: ese sueño tomó su tiempo (como todo en esta ciudad), pero según ella, ahora sí se hará realidad porque “en la Cuarta Transformación los compromisos se cumplen”. Ya veremos, Claudia, ya veremos.
La flamante línea tendrá ocho estaciones y promete reducir el viaje entre Tlalpan y Ciudad Universitaria a 40 minutos, en lugar de las dos horas de tortura que implica el tráfico actual. Entre las paradas están Universidad, Cantera, Perisur, Mercado Hidalgo y otras que suenan a nombres de colonias hipsters o centros comerciales. Se estima que 65 mil personas usarán este transporte, o sea, 65 mil almas que ya no maldecirán tanto la vida en el microbús.
Bonus track: Más proyectos que prometen (otra vez) cambiar la CDMX
Pero esperen, ¡hay más! Como si fuera un combo de Netflix, Sheinbaum también anunció:
- La conclusión del Tren El Insurgente (Toluca-Observatorio, para los que extrañan el famoso “Tren Maya del centro”).
- Ampliación de la Línea 12 del Metro hasta Mixcoac (ojalá sin derrumbes esta vez).
- Inversión en la Línea A (sí, esa que parece salida de una película postapocalíptica).
- Un programa de pavimentación (traducción: menos baches para arruinar tus llantas).
- Hasta un nuevo campus de la Universidad Rosario Castellanos en Tlalpan (porque la educación también vende).
Y por si fuera poco, la mandataria recordó que el plan maestro es reconectar el país con trenes: México-Pachuca, México-Querétaro-Nuevo Laredo y hasta un tren México-Nogales que pasará por Guadalajara. Básicamente, quieren que viajar en tren sea tan común como usar Uber. Suena bonito, pero mientras tanto, seguiremos creyendo en los unicornios.
¿Te imaginas volando sobre el caos de la CDMX? Comparte esta nota y etiqueta a ese amigo que siempre llega tarde por el tráfico. Y si quieres más noticias sobre cómo (supuestamente) mejorará la movilidad en la ciudad, explora nuestro contenido relacionado. ¡Spoiler: seguiremos siendo escépticos hasta verlo funcionando!
Nacional
Veracruz repite la fórmula secuestro más impunidad igual a cero soluciones
Otro taxista desaparece en Veracruz mientras las autoridades despliegan drones y promesas vacías.

Veracruz, donde el crimen paga (y las autoridades aplauden)
Parece que en Veracruz los taxistas tienen un nuevo requisito para obtener la licencia: sobrevivir. A días del brutal asesinato de Irma Hernández, una maestra jubilada que manejaba taxi para redondear el fin de mes (porque, claro, en México los sueños de vejez digna son tan reales como los unicornios), ahora otro conductor fue “invitado” a un viaje sin retorno en la carretera Tuxpan-Cazones. ¿El destino? Quién sabe, pero seguro no incluye playa ni todo incluido.
El modus operandi: balas, drones y cero resultados
Según testigos (o sea, los mismos que ya están acostumbrados a ver estas películas de terror en vivo), un comando armado decidió practicar tiro al blanco con el taxi 592. Uno de los pasajeros recibió un balazo, porque en Veracruz hasta los clientes pagan con sangre. Las autoridades, siempre puntuales para llegar tarde, desplegaron drones, helicópteros y hasta buenos deseos. ¿Resultado? Nada. Cero. El taxista sigue desaparecido, y los criminales, probablemente tomándose un cafecito mientras planean su próximo “secuestro express”.
Por si alguien lo dudaba, esto ocurrió en Praxedis Guerrero, un lugar cuyo nombre suena a héroe revolucionario pero donde la única revolución es la de la impunidad girando sobre sí misma. Eso sí, el crimen organizado ya tiene su propio programa de lealtad: si no pagas extorsión, te graban un videíto de despedida. Irma Hernández lo vivió en carne propia, y ahora otro taxista podría sumarse al “top 10 de desaparecidos más trending” en Veracruz.
¿Y las autoridades? Ah, sí. Ellas están muy ocupadas subiendo fotos de sus drones a Twitter. Porque en la era digital, lo importante no es resolver crímenes, sino que se vea bonito el operativo. Mientras tanto, los veracruzanos siguen preguntándose si algún día podrán salir a la calle sin que eso cuente como deporte extremo.
¿Te indigna? Comparte esta nota. Y si quieres más historias donde la realidad supera el morbo, explora nuestro contenido. Eso sí, no prometemos finales felices… porque en México, esos solo pasan en las telenovelas.
Nacional
Pareja es detenida por drogas tras tirar basura en Monterrey
Una pareja aprendió por las malas que tirar basura puede tener consecuencias más graves de lo esperado.

Cuando la basura delata más de lo que debería
Ah, la clásica historia de amor criminal: Rey David y Ana Karely, una pareja que decidió que arrojar basura por la ventanilla de su Volkswagen Jetta dorado era tan buena idea como llevar 15 dosis de cristal en el auto. Porque, claro, ¿qué mejor manera de pasar desapercibidos que contaminar el ambiente y luego enojarse cuando la policía les llama la atención? Todo un plan maestro.
El momento en que todo se derrumba (literalmente, como su discreción)
Resulta que los policías municipales de Monterrey, esos héroes anónimos que patrullan las calles mientras el resto de nosotros vemos Netflix, los vieron tirar basura en plena calle. Y como cualquier ciudadano responsable (o al menos con dos neuronas funcionales), decidieron intervenir. Pero oh sorpresa, el señor Rey David no solo no se disculpó, sino que optó por el clásico: insultos y mala actitud. Porque nada dice “soy inocente” como ponerse agresivo con la autoridad.
Durante la revisión, los agentes encontraron ocho dosis de droga en el hombre, cinco en su amada Ana Karely y, por si fuera poco, dos más escondidas en el auto. Vamos, un auténtico kit de supervivencia química. ¿Iban a una fiesta o simplemente tenían miedo de quedarse sin suministro en el tráfico? Quién sabe, pero ahora tendrán tiempo de sobra para reflexionar bajo custodia.
Lo más gracioso (o trágico, dependiendo de tu sentido del humor) es que el Volkswagen Jetta dorado ya tenía antecedentes. Sí, el auto no solo era un imán para las multas de basura, sino que también había sido reportado en otros ilícitos. ¿Será que el color dorado atrae más que miradas? Porque parece que también atrae problemas.
La detención ocurrió a las 22:00 horas del sábado, en el cruce de Matehuala y Cuatro Ciénegas. Un escenario perfecto para una película de bajo presupuesto: basura volando, drogas escondidas y una pareja que definitivamente no ganará el premio al crimen más discreto del año.
Moraleja del día: Si vas a cometer un delito, al menos sé lo suficientemente inteligente como para no tirar basura frente a la policía. O mejor aún, no cometas delitos. Pero eso ya es pedir demasiado, ¿no?
¿Te sorprendió esta historia? Compártela en tus redes sociales y sigue explorando más contenido igual de absurdo (pero real) en nuestra sección de noticias. ¡Porque la vida real siempre supera a la ficción!
Nacional
Cinco heridos tras caída de camioneta a arroyo en Allende
Cinco heridos tras un impacto vehicular que terminó en un arroyo, según reportes oficiales.

Accidente en Allende deja cinco lesionados tras caída de camioneta
Un incidente vial con consecuencias graves ocurrió este sábado en el municipio de Allende, Nuevo León, cuando una camioneta se precipitó aproximadamente cinco metros a un arroyo, dejando un saldo de cinco personas lesionadas. De acuerdo con los reportes preliminares, el percance se registró a las 12:26 horas en la Carretera Nacional, a la altura de la calle Modesto Arreola, en la zona centro de la localidad.
Respuesta de equipos de emergencia
Al recibir la alerta a través del sistema 911, personal de Protección Civil y de la Cruz Roja se desplazó al sitio para brindar atención médica inmediata a los afectados: dos mujeres y tres hombres. Los paramédicos realizaron maniobras de estabilización en el lugar antes de trasladarlos a centros hospitalarios cercanos. Testigos mencionaron que el conductor perdió el control del vehículo por causas aún bajo investigación.
Este suceso se suma a una serie de incidentes viales registrados en la región durante los últimos meses, lo que ha generado preocupación entre autoridades y ciudadanos. Expertos en seguridad vial destacan la necesidad de reforzar medidas preventivas, especialmente en tramos con desniveles pronunciados como el ocurrido en este caso.
Contexto y análisis
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Allende registra un promedio de 15 accidentes vehiculares mensuales, siendo los factores humanos (distracción o exceso de velocidad) los principales detonantes. La ubicación geográfica del municipio, con caminos sinuosos y falta de barreras de contención en ciertos tramos, incrementa el riesgo de colisiones o salidas de la vía.
En este incidente, la rápida coordinación entre los servicios de emergencia permitió evitar desenlaces fatales. Sin embargo, especialistas enfatizan que la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir este tipo de eventos. Recomiendan verificaciones mecánicas periódicas de los vehículos y evitar el uso de dispositivos móviles al conducir.
¿Qué sigue? Las autoridades locales anunciaron que realizarán una inspección técnica en la zona para evaluar posibles mejoras en la señalización. Mientras tanto, los lesionados se encuentran recibiendo tratamiento médico, y se espera que en las próximas horas se determine la causa exacta del accidente.
Comparte esta información para concientizar sobre la importancia de la seguridad vial y explora más contenido relacionado con medidas de prevención en nuestras redes sociales.
-
Nacionalhace 23 horas
México registra ocho feminicidios diarios en lo que va del año
-
Nacionalhace 17 horas
México registra déficit récord en comercio de carne por restricciones sanitarias
-
Nacionalhace 23 horas
Detienen a tercera implicada en secuestro de taxista en Veracruz
-
Nacionalhace 23 horas
Juan Manuel Oliva lidera el nacimiento del partido México Republicano
-
Nacionalhace 8 horas
Sheinbaum celebra los 700 años de Tenochtitlan con discurso y teatro
-
Tecnologíahace 8 horas
Roku apuesta por los deportes y la nostalgia de ver TV en familia
-
Internacionalhace 10 horas
Estados Unidos y China prolongan tregua arancelaria por 90 días
-
Deporteshace 7 horas
José Gerardo Ulloa conquista el Gran Giro Guadalajara 2025