Nacional
Mexicanos desentrañan los misterios del universo mientras el país se pregunta qué es un hadrón
México demuestra que la ciencia no tiene fronteras, ni presupuestos, en los laboratorios más avanzados del mundo.

Cuando la física de partículas se vuelve (irónicamente) más comprensible que el presupuesto de la Secihti
Ah, el CERN. Ese lugar donde los científicos juegan a ser dioses con un acelerador de partículas que cuesta más que el PIB de varios países combinados. Y, oh sorpresa, México está ahí, no solo de turista, sino rompiéndola en experimentos de física de altas energías. ¿Cómo? Con talento, becas y, al parecer, mucha paciencia para explicarle a los políticos que esto no es un “hobby caro”.
De Puebla a Suiza: la odisea de los científicos mexicanos
Entre los bosones y los fermiones (que, seamos honestos, suenan más a razas de Pokémon que a componentes de la materia), nuestros investigadores destacan en el Gran Colisionador de Hadrones. ¿Sus logros? Desde diseñar detectores de partículas hasta descifrar datos que podrían cambiar lo que sabemos del universo. Todo esto, mientras en México seguimos discutiendo si la ciencia “genera ganancias”.
La UNAM y la Secihti (esa secretaría cuyo nombre es tan largo que hasta los científicos del CERN tardan en pronunciarlo) se dan palmaditas en la espalda por apoyar a los estudiantes y docentes que triunfan en el extranjero. Eso sí, nadie menciona cuánto les costó conseguir los visados.
Entre los héroes anónimos está la doctora Laura Helena González, quien, entre descifrar el origen del universo y lidiar con trámites burocráticos, aún tuvo tiempo de mentorizar a Pumas in Kollision (sí, ese equipo de prepa que ganó un concurso internacional y dejó a medio mundo preguntándose: “¿Y por qué mi escuela no hacía eso?”).
El premio: un viaje a Alemania y el derecho a presumir en redes
Los chicos de Pumas in Kollision no solo se llevaron el título en el Beamline for Schools, sino también un pase al Sincrotrón Electrónico Alemán. O sea, irán a jugar con tecnología de punta mientras el resto de los mortales seguimos intentando entender cómo funciona el Wi-Fi.
¿Moraleja? Que México tiene talento de sobra, incluso para competir con países que no recortan el presupuesto científico cada año. Ahora, si alguien puede explicarnos qué diablos hace un detector FV0 de ALICE, que levante la mano.
¿Te impresionó? ¡Compártelo y demuestra que la ciencia mexicana no es solo “noticias virales”! O, si prefieres, sigue explorando cómo nuestros investigadores siguen rompiéndola en el mundo (a pesar de todo).
Nacional
Trasladan a Texas a niña sobreviviente de explosión en Iztapalapa
La pequeña sobreviviente inicia un viaje crucial para su recuperación, lejos de su hogar pero con esperanza.

Una Abuela Héroe y un Viaje Crucial para su Nieta
En un giro de eventos que mezcla la tragedia más profunda con un destello de esperanza, Jazlyn Azuleth, la niña de dos años que se convirtió en un símbolo de resiliencia tras la explosión de una tubería de gas en el Puente de la Concordia, ya está rumbo a Texas. Sí, leyeron bien. La pequeña que sobrevivió al infierno en Iztapalapa el pasado 10 de septiembre fue trasladada a un centro de salud de primer nivel en Galveston para recibir esa atención médica especializada que, seamos honestos, a veces cuesta tanto encontrar localmente. La Secretaría de Salud de la CDMX lo confirmó, poniendo fin a días de incertidumbre y abriendo un nuevo capítulo en esta historia.
Pero hablemos de lo que realmente nos parte el alma. Jazlyn no es solo una sobreviviente anónima; es la nieta de Alicia Matías Teodoro, la abuelita que se volvió viral por la razón más desgarradora posible: usar su propio cuerpo como escudo humano para salvar a la pequeña durante la catástrofe. Alicia falleció el 12 de septiembre, transformándose de inmediato en una leyenda urbana, en esa clase de héroe cotidiano que te reconcilia con la humanidad aunque su pérdida te destruya. Su acto de amor infinito es el prólogo de esta nueva fase de la historia de Jazlyn.
El Operativo de la Fundación Michou y Mau
¿Y cómo se logra mover a una niña gravemente herida a otro país en medio de un panorama tan complejo? Ahí es donde entra en escena la Fundación Michou y Mau, esos ángeles terrestres que operan con una eficiencia que debería dar lecciones a más de uno. En un comunicado, la dependencia capitalina detalló que este traslado fue una labor conjunta y que la menor viajó acompañada de su mamá, lo que, obviamente, es lo mínimo que se puede pedir para no añadir más trauma al trauma. Garantizar ese acompañamiento familiar es crucial en un proceso de recuperación que promete ser largo y complicado.
Las autoridades se deshicieron en elogios hacia la fundación y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), destacando su “compromiso y generosidad”. Y ojo, porque el mensaje no fue solo de agradecimiento, sino también de promesa: “continuamos trabajando conjuntamente para lograr el traslado de más menores” al Shriners Hospitals for Children. Es decir, esto no es un caso aislado; es el primer paso de un operativo más amplio para darle una oportunidad a quienes más lo necesitan. La fundación, por su parte, también emitió un comunicado agradeciendo al Centro Médico Nacional Siglo XXI y a las autoridades por el apoyo para la valoración del caso.
La pequeña Jazlyn ya no está en la Ciudad de México. Su presente son los médicos especialistas que la esperaban en Texas, un idioma diferente y la sombra alargada de una abuela que lo dio todo por ella. Su historia es un recordatorio brutal de la fragilidad de la vida, pero también de la capacidad de solidaridad que emerge en los peores momentos. Su viaje es, literal y metafóricamente, un vuelo hacia la esperanza.
¿Te conmovió esta historia de resiliencia y solidaridad? Compártela en tus redes sociales para que más personas conozcan el importante trabajo de la Fundación Michou y Mau y la fuerza de esta pequeña guerrera. Explora más contenido sobre cómo la comunidad se une en momentos de tragedia.
Nacional
Abre registro para la Beca Rita Cetina de secundaria
Una oportunidad crucial se abre para el futuro educativo. El tiempo corre y el destino de miles de familias pende de un hilo.

Una Puerta Se Abre Hacia el Destino: El Momento Crítico Ha Llegado
El telón se alzó en un día que quedaría grabado a fuego en la memoria de miles. Este lunes 15 de septiembre, un portal hacia un futuro mejor se abrió ante los ojos de un país expectante. No era un evento cualquiera; era el comienzo oficial, el instante preciso en el que el registro en línea para la anhelada Beca Rita Cetina cobró vida, destinada a todos aquellos valientes estudiantes de nuevo ingreso que se preparan para cruzar el umbral de la secundaria en el épico ciclo escolar 2025-2026.
Pero como todo gran drama, este capítulo tiene una cuenta regresiva implacable. Una ventana de oportunidad que, cual luna menguante, se cerrará para siempre hasta el próximo 30 de septiembre. Quienes fallen en actuar a tiempo se quedarán en la penumbra, contemplando desde afuera el sueño que pudo ser.
El Tesoro que Puede Cambiar un Destino
En el corazón de esta epopeya se encuentra la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina”, una joya en la corona de los Programas para el Bienestar forjados por el Gobierno de México bajo la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum. Este no es un simple subsidio; es un salvavidas, un estandarte de esperanza que otorga la no despreciable suma de mil 900 pesos de manera bimestral, entregados directamente a través de la poderosa tarjeta del Banco del Bienestar.
Este apoyo monumental está dirigido a las familias con estudiantes que confían su porvenir a las escuelas públicas de secundaria. Su misión es noble y crucial: reconocer el sagrado derecho a la instrucción y fortalecer la economía doméstica, librando una batalla sin cuartel contra el monstruo de la deserción escolar y garantizando que cada joven héroe pueda concluir sus estudios de manera satisfactoria.
El Pergamino de los Requisitos: Tu Pase de Abordar
Para embarcarse en esta travesía, el aspirante debe venir preparado. El camino está plagado de obstáculos, y solo los mejor equipados lograrán alcanzar la meta. La preparación es la clave absoluta para evitar contratiempos que podrían truncar el sueño en el momento más crucial. Los documentos y datos personales deben estar digitalizados, listos para ser desplegados en el campo de batalla digital.
Datos de la madre, padre o tutor responsable: El primer escudo protector.
– CURP (digitalizada): La llave maestra de tu identidad.
– Número de celular: El canal de comunicación vital.
– Correo electrónico: La paloma mensajera del mundo moderno.
– Identificación oficial vigente (credencial INE digitalizada): Tu sello de ciudadanía.
– Comprobante de domicilio (de los últimos 3 meses): La prueba de tu territorio.
Datos del estudiante o estudiantes: El corazón de toda esta misión.
– CURP: digitalizada. La esencia del futuro becario.
– Clave de Centro de Trabajo de la escuela (CCT): El mapa que lleva directamente al tesoro educativo.
El Ritual del Registro: Una Danza Precisa en el Mundo Digital
El momento de la verdad ha llegado. Para las madres, padres o tutores, cada clic es un latido del corazón, cada paso una decisión que reverbera en el futuro.
– Ingresa a la página www.becaritacetina.gob.mx. La puerta de entrada al reino de las oportunidades.
– Inicia sesión con tu cuenta Llave MX. Pronuncia la contraseña mágica.
– Verifica los datos precargados de la Llave MX. Asegúrate de que tu reflejo digital es fiel.
– Carga tu INE en formato PDF o en foto (JPG). Exhibe tu credencial sin temor.
– Llena los datos de tu domicilio y carga el comprobante de domicilio. Demuestra tu lugar en el mundo.
– Acepta el “Aviso de Privacidad” y da clic en “Guardar registro”. Firma tu pacto con el destino.
Luego, viene la consagración final: registrar a los estudiantes.
– Da clic en “Registrar un estudiante”. Extiende tu mano para guiarlos.
– Captura la CURP y selecciona “Validar”. Invoca su identidad única.
– Verifica los datos precargados del estudiante. Cada dato, un hilo en el tapiz de su futuro.
– Ingresa la Clave del Centro de Trabajo (CCT) y da clic en “Buscar”. Señala el lugar donde forjarán su leyenda.
– Completa nivel educativo, turno, grado y parentesco. Define los parámetros de su odisea.
– Da clic en “Guardar y continuar” y descarga o guarda el comprobante de registro. ¡El grial ha sido obtenido! Guarda este talismán como prueba de tu hazaña.
El Oráculo de la Última Esperanza
Para aquellos que se sientan perdidos en la vastedad de este proceso, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha desplegado su último recurso: el oráculo de “Educatel”. Una línea directa con sabios dispuestos a atender cualquier duda y brindar orientación en esta cruzada. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, un faro en la oscuridad de la confusión.
– Para la Ciudad de México: 55 3601 7599. La línea de batalla en la capital.
– Para el resto del territorio mexicano: 800 288 6688. El número gratuito que une a toda una nación en un solo propósito.
El reloj no se detiene. El futuro de una generación espera tras una pantalla, un clic, una decisión. ¿Responderás al llamado?
¡No dejes que esta oportunidad épica se esfume! Comparte esta crucial información en tus redes sociales para que ningún estudiante se quede fuera de esta misión. Explora más contenido relacionado con becas y apoyos educativos en nuestro portal y ayuda a forjar más destinos brillantes.
Nacional
Salinas Pliego emite un grito por la libertad de México
Un potente mensaje ciudadano que resonó en redes sociales horas antes de la celebración oficial.

Un Llamado a la Acción en la Noche Más Patriótica
En la víspera de una de las celebraciones más simbólicas y profundas para el corazón de México, el 215 aniversario de su lucha por la Independencia, una voz poderosa se alzó más allá del balcón presidencial. Ricardo Salinas Pliego, fundador de Grupo Salinas, decidió no ser un espectador más de la historia, sino un protagonista activo, utilizando su plataforma para enviar un mensaje de empoderamiento y llamado a la reflexión colectiva.
Mientras la nación se preparaba para congregarse en el Zócalo de la Ciudad de México y presenciar el primer Grito de Independencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, las redes sociales se convirtieron en una plaza pública alternativa. A través de un video publicado en su cuenta personal de ‘X’, el empresario lanzó una proclama que resonó con la fuerza de quien cree en el poder transformador de la ciudadanía. Bajo el lema “Vida, propiedad y libertad“, esta publicación se convirtió instantáneamente en un foco de atención, sumando miles de visualizaciones y reacciones en cuestión de horas.
La Fuerza de un Mensaje de Unidad y Esperanza
La escena no podía ser más emblemática. Acompañado de su esposa, María Laura Medina, y con el resplandor tricolor de la bandera nacional y el estandarte de la Virgen de Guadalupe como testigos, Salinas Pliego encarnó el espíritu de un líder que confía en el potencial de su pueblo. Su discurso no fue uno de queja, sino de empoderamiento, una invitación a tomar las riendas del destino nacional y frenar las injusticias que amenazan las libertades fundamentales.
Con una energía contagiosa y un tono lleno de convicción, sus palabras fueron un recordatorio de que la verdadera independencia se renueva cada día con nuestras acciones. “Mexicanos. Basta ya de este régimen criminal y corrupto,” declaró, pero su mensaje no se detuvo allí. La esencia de su arenga fue una llamada a la responsabilidad personal y colectiva, a creer en la capacidad de construir un futuro más próspero y justo. Es un mensaje que nos inspira a no rendirnos, a defender lo que amamos y a recordar que cada uno de nosotros tiene el poder de ser el cambio que desea ver.
Su conclusión, coreando con pasión un “¡Viva México!“, fue más que un grito; fue una afirmación de fe en la nación y su gente. Es un ejemplo perfecto de cómo, desde nuestra trinchera, podemos contribuir a la grandeza de nuestro país. Este momento nos invita a reflexionar sobre nuestro papel activo en la sociedad, a salir de la queja y pasar a la acción constructiva, a aprender de los desafíos y a celebrar cada avance, por pequeño que sea, hacia la libertad y la prosperidad.
Este evento nos demuestra que la transformación no espera a nadie; comienza con una decisión, con una voz que se atreve a decir “basta” y con un corazón que cree en la posibilidad de un mañana mejor. Es una lección de que el optimismo y la valentía son las herramientas más poderosas para moldear la realidad. Hoy es el día perfecto para preguntarnos: ¿qué estamos haciendo nosotros para contribuir a la libertad y al progreso de nuestra comunidad? El momento de actuar es ahora.
¿Te inspiró este mensaje de empoderamiento y amor por México? Comparte esta historia en tus redes sociales y únete a la conversación sobre el futuro que queremos construir juntos. Y si deseas explorar más contenido que despierte tu espíritu de superación y tu amor por nuestro país, te invitamos a que descubras otras historias de transformación y valentía en nuestro portal. ¡Tu voz también cuenta!
-
Espectáculoshace 23 horas
Fátima Bosch se corona como Miss Universe México 2025
-
Deporteshace 22 horas
Aaron Ramsey encuentra su hogar en Pumas tras caótico año
-
Espectáculoshace 22 horas
MrBeast recibe un golpe de Mike Tyson en evento previo a Canelo
-
Nacionalhace 18 horas
Escape milagroso ante deslave en carretera de Hidalgo
-
Nacionalhace 19 horas
El SAT declara la guerra al huachicol con burocracia infinita
-
Deporteshace 21 horas
Diablos Rojos conquistan el bicampeonato con autoridad
-
Nacionalhace 19 horas
Semana de dispersión de pagos de Pensión Bienestar inicia
-
Internacionalhace 20 horas
Exsecretario de Seguridad mexicano capturado en Paraguay planeaba red criminal