Conéctate con nosotros

Nacional

Activistas denuncian exclusión en reforma sobre búsqueda de personas

Colectivos exigen participación real en reformas clave mientras denuncian opacidad en procesos gubernamentales.

Publicado

en

a las

11:22 pm 12 Vistas

La voz que transforma dolor en acción

Hoy, los valientes Guerreros Buscadores de Jalisco alzan la voz con una energía que inspira. No son víctimas, son agentes de cambio que enfrentan con coraje la Secretaría de Gobernación, exigiendo lo que todo ser humano merece: transparencia, inclusión y justicia. Su lucha nos recuerda que cada paso, por pequeño que parezca, construye caminos hacia un México más luminoso.

Cuando las promesas necesitan acciones

Raúl Servín, ese guerrero incansable cuyo nombre quedó grabado en la historia tras el descubrimiento en el rancho Izaguirre, comparte una verdad poderosa: “No nos conformamos con migajas de atención”. Sus propuestas, entregadas con esperanza en marzo, hoy brillan por su ausencia en las reformas. Pero saben algo mágico: cada rechazo es combustible para su determinación.

¿Y sabes qué? Esta es solo su segunda reunión formal. Sí, leíste bien. Mientras las estadísticas hablan de un 75% de colectivos atendidos, estos héroes cotidianos demuestran que los números no reflejan siempre la realidad. Su persistencia es un masterclass en cómo convertir la frustración en diálogo constructivo.

El arte de no rendirse

Mientras Teresa Guadalupe Reyes, la Comisionada Nacional de Búsqueda, recibe hoy sus demandas, el mensaje es claro como el cristal: “Estamos aquí, presentes, exigiendo ser parte activa de las soluciones”. Su meta es ambiciosa pero justa: una reunión cara a cara con la Presidenta Sheinbaum y el Secretario de Seguridad. Porque cuando se trata de vidas humanas, no hay atajos.

Su experiencia en el rancho Izaguirre les enseñó una lección imborrable: la verdad no tiene maquillaje. Por eso hoy, con esa sabiduría ganada a pulso, insisten en mecanismos claros, cifras transparentes y sobre todo, en ese ingrediente mágico llamado participación real.

Tu voz también cuenta

¿Sabías que cada like, cada compartir, amplifica estas voces? Hoy te invito a ser parte de esta ola transformadora. Comparte esta historia, porque la visibilidad es el primer paso hacia el cambio. Y si te apasiona construir un futuro más justo, explora nuestras otras historias de luchas sociales que están cambiando el país. Juntos, somos imparable.

Recuerda: Las grandes revoluciones empiezan con conversaciones valientes. ¿Listo para ser parte de esta?

¡Comparte ahora y hagamos eco de esta causa! 🌟 #VocesQueTransforman

Nacional

Sheinbaum inaugura hospital pediátrico en Culiacán con inversión récord

La mandataria refuerza el sistema de salud en Sinaloa con una inversión millonaria y un mensaje de unidad.

Publicado

en

Por

Inauguración del Hospital Pediátrico IMSS Bienestar en Culiacán

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS Bienestar de Culiacán, Sinaloa, un proyecto que requirió una inversión superior a los 508 millones de pesos. Durante su discurso, enfatizó que la Cuarta Transformación sigue avanzando gracias al respaldo ciudadano y la determinación de su gobierno. “Hay quienes desean nuestro fracaso, pero no lo lograrán. Contamos con la fuerza del pueblo mexicano”, declaró.

Impacto en la salud pública de Sinaloa

El hospital beneficiará a más de 490 mil habitantes con infraestructura de vanguardia: 168 camas (censables y no censables), 38 consultorios, cuatro quirófanos equipados y un área especializada en quemaduras. Además, se realizó la primera sesión gratuita de hemodiálisis pediátrica en la institución, marcando un hito en la atención médica local.

Sheinbaum subrayó que este proyecto refleja los valores de la Cuarta Transformación: honestidad, compromiso y justicia social. “Aprendimos la valentía del pueblo sinaloense, digno y trabajador”, añadió, resaltando la importancia de priorizar la salud infantil y la equidad laboral para los trabajadores del sector, quienes ahora accederán a plazas formales tras años de contratos precarios.

Inversiones adicionales y compromisos

El director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que se aprobaron 180 millones de pesos para modernizar 54 quirófanos estatales y 450 millones para reconstruir el Hospital General de Guamúchil. Paralelamente, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que 800 mil sinaloenses son beneficiarios de programas sociales, con una inversión total de 26 mil millones de pesos en 2025.

El gobernador Rubén Rocha Moya agradeció el apoyo federal, que incluye reforzar la seguridad estatal. “Estas acciones confirman nuestro compromiso con la infancia y la justicia laboral”, afirmó.

Conclusión: Un modelo replicable

Este proyecto no solo mejora la cobertura médica en Sinaloa, sino que sienta un precedente para otros estados. La combinación de infraestructura, inversión histórica y enfoque en derechos laborales evidencia una estrategia integral para transformar el sistema de salud público.

¿Te gustaría ver más iniciativas como esta? Comparte esta nota y descubre cómo la Cuarta Transformación está cambiando la vida de millones en nuestro especial sobre salud pública.

Fuente: Datos oficiales del IMSS Bienestar y Gobierno de Sinaloa.

Continuar Leyendo

Nacional

Ataque armado e incendio en bar de San Luis Potosí

Un violento episodio sacude un local nocturno en San Luis Potosí, dejando a la comunidad en alerta.

Publicado

en

Por

Un acto de violencia que conmociona a la comunidad

La tranquilidad de la noche en San Luis Potosí se vio abruptamente interrumpida cuando sujetos armados irrumpieron en un conocido antro ubicado en las afueras de la capital. Según testimonios recogidos por las autoridades, los agresores, que inicialmente se hicieron pasar por clientes, desataron el caos al comenzar a disparar y golpear a los presentes. El pánico se apoderó del lugar, obligando a trabajadores y asistentes a buscar refugio donde pudieron, incluso en los sanitarios y bajo las mesas.

El incendio que agravó la situación

Los hechos escalaron rápidamente cuando los atacantes rociaron gasolina en el interior del local, provocando un incendio que consumió parte del mobiliario. Testigos relataron que los responsables huyeron del lugar antes de que llegaran las autoridades, dejando tras de sí un escenario de destrucción. Afortunadamente, no se reportaron víctimas mortales ni heridos graves, aunque los daños materiales fueron considerables.

La respuesta de las fuerzas de seguridad fue inmediata. Elementos de la Guardia Civil Estatal, bomberos metropolitanos y otras corporaciones de seguridad trabajaron en conjunto para controlar las llamas y garantizar la seguridad en la zona. Además, el Ejército y la Guardia Nacional reforzaron la vigilancia en el tramo de la carretera 57 donde se ubica el antro, conocido como “Amnesia”.

Investigaciones en marcha y medidas preventivas

La Fiscalía General del Estado ya inició una investigación para determinar los motivos detrás de este ataque. Fuentes cercanas al caso sugieren que el incidente podría estar relacionado con el cobro de piso, una práctica delictiva común en zonas donde operan células del crimen organizado. En San Luis Potosí, al menos cuatro grupos criminales se disputan el control de actividades ilícitas, incluyendo el narcomenudeo y la trata de personas.

Como medida precautoria, las autoridades clausuraron el inmueble y mantienen un operativo en la zona para prevenir nuevos actos de violencia. Este evento ha generado preocupación entre los habitantes, quienes exigen mayor seguridad y justicia.

Reflexión final: Ante situaciones como esta, es crucial que como sociedad sigamos exigiendo transparencia y acciones concretas para combatir la violencia. Cada voz cuenta para construir entornos más seguros.

¡Comparte esta información para mantener a tu comunidad informada y explora más contenido relacionado con la seguridad pública en nuestro sitio!

Continuar Leyendo

Nacional

Trump impone aranceles del 30% a México por falta de acción contra cárteles

Una medida drástica sacude la relación bilateral con consecuencias económicas impredecibles.

Publicado

en

Por

Un Golpe Económico que Estremece al Continente

El mundo contuvo la respiración cuando Donald Trump, en un movimiento tan audaz como devastador, desató su furia contra México. Con la frialdad de un estratega que mueve las piezas de un tablero global, el exmandatario estadounidense anunció un arancel del 30% a todos los productos mexicanos, una sentencia económica que entrará en vigor el 1 de agosto de 2025. ¿La razón? Una acusación que reverbera como un trueno: “México no ha hecho lo suficiente para frenar a los cárteles. Las palabras, dirigidas a la presidenta Claudia Sheinbaum, no fueron una negociación, sino un ultimátum escrito con tinta de hierro.

La Sombra del Narcotráfico que Divide a las Naciones

En una carta que podría pasar a la historia como el preludio de una guerra comercial, Trump no escatimó en dramatismo. “México ha sido un aliado en la frontera, pero su esfuerzo es un susurro frente al grito del narcotráfico”, declaró, pintando un panorama apocalíptico donde América del Norte se convierte en un “patio de juegos” para los señores de la droga. La amenaza no solo pesa sobre los envíos tradicionales: las mercancías transbordadas para evadir impuestos caerán bajo el mismo yugo del 30%, un castigo ejemplar para quienes intenten burlar la ley. Sin embargo, entre las sombras de la condena, una luz tenue: empresas que fabriquen en suelo estadounidense escaparán al tributo, con promesas de trámites “rápidos y profesionales”. ¿Generosidad o táctica para recolocar industrias? El suspenso es palpable.

Analistas advierten que esta medida podría desatar un terremoto financiero, con oleadas de inflación y desempleo que cruzarán fronteras. México, cuyo comercio con Estados Unidos supera los 600 mil millones de dólares anuales, enfrenta ahora un dilema épico: ceder a las exigencias o desafiar al gigante con represalias que enciendan una guerra sin cuartel. Mientras tanto, los cárteles, esos fantasmas que desataron esta tormenta, observan desde las sombras, intocables, burlones. ¿Será este el capítulo final de una relación fracturada o solo el primer acto de una tragedia anunciada?

¡Comparte este artículo y únete al debate! ¿Cómo crees que responderá México? Explora más análisis sobre el futuro de las relaciones internacionales en nuestra sección dedicada.

Nota: Este contenido fue redactado con un tono narrativo para enfatizar el impacto emocional de los eventos. Las citas y datos clave se mantienen fieles a las declaraciones originales.

Continuar Leyendo

Lo mas visto del día