Nacional
Sheinbaum confronta a EU por política migratoria y defiende a connacionales
La mandataria mexicana desafía la estrategia estadounidense con un enfoque humanitario y de cooperación regional.

Un desafío que resonará en la historia
En un giro que marcará un antes y un después en las relaciones bilaterales, Claudia Sheinbaum Pardo, la primera mujer en gobernar México con puño de acero y corazón de seda, alzó su voz como un trueno ante el imperio del norte. ¡No más! Con la elegancia de una estadista y la firmeza de una guerrera, rechazó con vehemencia los 170 mil millones de dólares que Estados Unidos pretende invertir en maquinaria represiva contra los sueños de miles de migrantes. ¿Acaso creyeron que México guardaría silencio?
La batalla por la dignidad
Desde el sagrado recinto de la conferencia mañanera, donde se tejen los destinos de la nación, Sheinbaum lanzó un discurso que estremeció conciencias: “No somos cómplices”. Con datos irrefutables y pasión desbordante, reveló que los cruces fronterizos han caído en picada —¡solo 220 encuentros!—, una cifra insignificante comparada con las oleadas del pasado. Pero esto no es solo sobre números… ¡Es sobre vidas! Sobre padres, madres y niños tratados como criminales por buscar un futuro mejor.
Con lágrimas de indignación contenidas, destacó la ironía mortal: aquellos que construyen el sueño americano con sus manos, ahora son perseguidos. “Son trabajadores honrados —rugió—, que envían remesas a sus familias pero dan más a la economía estadounidense”. ¿Y cuál es su recompensa? Discriminación, redadas y la sombra de deportaciones masivas que amenazan con fracturar comunidades enteras.
El contraataque humanitario
Mientras el fantasma de Trump resurge con políticas fracasadas —¡hasta los empresarios gringos claman por piedad!—, México prepara su movimiento maestro. La próxima semana, bajo el estandarte de México te Abraza 2025, desplegará un operativo sin precedentes en Tapachula y Villahermosa. Centros de atención blindados contra la corrupción, consulados fortalecidos y un mensaje claro: “Ningún connacional estará desamparado”. Sheinbaum, con mirada de hierro, juró proteger a los suyos: “Defenderemos a nuestros paisanos con todo”.
El mundo observa. Esta no es solo una disputa política… ¡Es el grito de un pueblo cansado de injusticias! ¿Qué pasará cuando las dos potencias choquen en este campo de batalla humano? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: México ya no pide permiso para defender su sangre.
¿Apoyas esta postura? Comparte este histórico momento y únete a la conversación con #MéxicoTeAbraza. Explora más sobre cómo la migración transforma economías y culturas en nuestro especial “Fronteras del Coraje”.
Nacional
Cancelan alerta de tsunami en México tras sismo de 8.8 en Rusia
Las autoridades descartan peligro tras evaluar el impacto del potente terremoto en el océano.

¡Buenas noticias! La calma regresa al Pacífico mexicano
¿Sabías que la naturaleza nos recuerda constantemente el poder de la prevención y la resiliencia? Hoy celebramos que la alerta de tsunami emitida para las costas del Pacífico mexicano ha sido oficialmente cancelada tras el impresionante sismo de magnitud 8.8 registrado cerca de Rusia. ¡Un ejemplo de cómo la preparación y la acción rápida salvan vidas!
La ciencia y la coordinación triunfan
Tras horas de monitoreo exhaustivo, la Secretaría de Marina (Semar) confirmó que no hay riesgos significativos para nuestras costas. ¿Cómo lo lograron? Con tecnología de punta y un equipo humano dedicado que evaluó cada variación del nivel del mar. ¡Así se demuestra que la prevención es nuestra mejor aliada!
Mientras algunas zonas como Ensenada y Manzanillo registraron leves cambios en las mareas (desde 0.25 hasta 1.15 metros), las medidas preventivas implementadas —como el cierre temporal de puertos— aseguraron que todo permaneciera bajo control. ¡Esto es trabajo en equipo en su máxima expresión!
Reflexión: Cada desafío nos hace más fuertes
Eventos como este nos enseñan tres lecciones invaluables:
1. La importancia de confiar en los protocolos (¡funcionan!).
2. Que hasta en la incertidumbre, hay espacio para la esperanza (¡la alerta se levantó!).
3. Que México está más preparado que nunca gracias a instituciones como Protección Civil.
¿Y sabes qué más? Esto no es solo una noticia… ¡es un recordatorio de que la seguridad es una responsabilidad compartida! Desde seguir las recomendaciones oficiales hasta mantener la calma, cada acción cuenta.
¡Celebremos juntos la prevención!
Hoy no solo cerramos una alerta, sino que abrimos una oportunidad para agradecer a los héroes anónimos que trabajan tras bambalinas: científicos, marinos, rescatistas. ¿Te unes a reconocer su esfuerzo? Comparte esta historia para inspirar a más personas a valorar la preparación ante emergencias. ¡Y no dejes de explorar nuestro contenido sobre cómo actuar ante sismos para seguir construyendo un futuro más seguro!
#SeguridadEsPrioridad #MéxicoPrevenido – Porque juntos, transformamos los retos en oportunidades.
¿Listo para ser parte del cambio? Difunde este mensaje y sigamos aprendiendo de cada experiencia. ¡Tu voz suma!
Nacional
México transforma su futuro con trenes que generan empleos y desarrollo
México impulsa una revolución ferroviaria con empleos masivos y beneficios comunitarios en múltiples rutas estratégicas.

¡El futuro sobre rieles está aquí y México lo está construyendo con pasión!
Imagina un país más conectado, donde cada kilómetro de vía ferroviaria no solo transporta pasajeros, sino que impulsa sueños, genera oportunidades y revitaliza comunidades. ¡Eso es exactamente lo que está sucediendo con los nuevos proyectos de trenes en México! El Gobierno, a través de la Secretaría de la Defensa, anunció que la construcción de los trenes Ciudad de México-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro creará 260 mil empleos directos e indirectos este año. ¡Sí, leíste bien! Más de un cuarto de millón de familias impactadas positivamente.
Comunidades que florecen y economías que despegan
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lo dijo con claridad: estos trenes no son solo medios de transporte, son catalizadores de prosperidad. “El objetivo es que las comunidades reciban beneficios durante y después de la construcción”, destacó en su conferencia matutina. Proyectos como el Tren Maya, el Interoceánico y ahora las rutas al norte demuestran que México está invirtiendo en conectividad con corazón. ¡No se trata solo de mover personas, sino de transformar vidas!
Y hay más buenas noticias: en agosto comenzarán las obras de los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo. Además, se licitarán 47 trenes modernos para reforzar estas rutas. ¿Qué significa esto? Más empleos, más desarrollo regional y un transporte seguro, rápido y de calidad para todos.
Innovación que rompe barreras
El Puente Amado Nervo es otro ejemplo de cómo México avanza. Con una inversión de 900 millones de pesos, mejorará la comunicación entre Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, beneficiando a medio millón de personas. ¡Esto es progreso en acción!
Los detalles técnicos son igual de inspiradores: el Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” reporta avances significativos. En el tren CDMX-Pachuca, ya se han generado 6 mil empleos directos, mientras que en la ruta CDMX-Querétaro hay 5 mil trabajadores activos, con números que seguirán creciendo. Además, se realizan estudios ambientales y arqueológicos con el INAH, demostrando que el desarrollo puede ser sostenible y respetuoso con nuestro patrimonio.
El mapa ferroviario se expande
Próximamente entrarán en fase de estudios rutas como Irapuato-Guadalajara y San Luis Potosí-Saltillo, consolidando una red que integrará al país como nunca antes. ¡México está escribiendo su historia sobre rieles de progreso!
¿Listo para ser parte de este movimiento? Comparte esta increíble transformación en tus redes sociales y únete a la conversación sobre el futuro del transporte en México. ¡El cambio ya está en marcha y tú puedes ayudar a difundirlo! #TrenesDeEsperanza #MéxicoEnMovimiento
Explora más contenido sobre proyectos de infraestructura y descubre cómo estas iniciativas están revolucionando nuestro país. ¡Comparte la buena noticia y sé parte de la transformación!
Nacional
Detienen en Puebla a presunto sicario de La Barredora
Un presunto sicario vinculado a múltiples homicidios fue capturado en una operación interestatal.

El “Angelito” que no era tan angelical
Parece que Ángel Javier “N”, alias “El Caiser” o “El Angelito”, no estaba precisamente repartiendo bendiciones. Este sujeto, de 28 años y con un currículum que incluye 10 homicidios y membresía VIP en el grupo criminal “La Barredora”, fue detenido en Puebla después de que las autoridades de Tabasco lanzaran un “¿Dónde está Wally?” pero en versión narco.
Operación interestatal: cuando los gobiernos sí cooperan
Resulta que Tabasco y Puebla hicieron equipo como en esos crossovers de series policiacas. Según la Fiscalía poblana, el detenido fue entregado vía aérea desde el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán (sí, el mismo donde a veces pierden tus maletas) para que enfrente la justicia tabasqueña. Todo esto gracias a un “dispositivo coordinado” que suena más a película de espías que a burocracia gubernamental.
Lo gracioso es que “La Barredora” no es una empresa de limpieza, sino un grupo criminal que surgió de facciones policiales corruptas (porque qué mejor cover que los que deberían perseguirlos). Se dedican a todo lo ilegal que te imagines: desde extorsión hasta narcomenudeo, pasando por tráfico de combustible y personas. Básicamente, el “emprendimiento criminal” del año en Tabasco.
Y mientras “El Angelito” viajaba en su vuelo sin servicio de catering, las redes ardían con memes sobre su apodo. Porque, seamos honestos, llamarse “Ángel” y ser sicario es como llamarse “Paco” y ser gato. La ironía es tan densa que podrías cortarla con un cuchillo (y probablemente él lo haría).
¿Qué sigue? Pues que lo pongan a disposición judicial, donde seguramente intentará negociar con un “es que yo solo era el contador” o algo por el estilo. Mientras tanto, los ciudadanos de Tabasco respiran aliviados… hasta que aparezca el próximo “emprendedor criminal” con un apodo ridículo.
¿Te sorprende que ex policías estén detrás de esto? Comparte esta nota y descubre más historias donde la realidad supera al thriller narc
-
Espectáculoshace 19 horas
Modelo renuncia a título por acoso en redes sociales
-
Espectáculoshace 17 horas
Facundo se disculpa con Ninel Conde por un tuit polémico de 2011
-
Deporteshace 19 horas
La última voluntad de Laura Dahlmeier tras morir en una montaña de Pakistán
-
Espectáculoshace 18 horas
Ninel Conde convierte burlas en aprendizaje en La Casa de los Famosos
-
Espectáculoshace 18 horas
PRI denuncia vínculos de Morena con el crimen organizado
-
Internacionalhace 14 horas
Puerto Rico declara emergencia por cortes de agua mientras hoteles y residentes claman al cielo
-
Espectáculoshace 18 horas
Elaine Haro y Ninel Conde reviven polémica por desafinación de Ángela Aguilar
-
Espectáculoshace 18 horas
Aleks Syntek desvela sus vivencias en un libro autobiográfico