Tecnología
Los empleos en inteligencia artificial crecen un 34% anual en México
La IA no solo está tomando trabajos, también los está creando a un ritmo que ni los millennials pueden seguir.

La IA en México: Cuando los robots sí te quitan el trabajo (pero también te lo dan)
Si pensabas que la inteligencia artificial solo servía para generar memes turbios o escribir emails pasivo-agresivos, prepárate para el plot twist: en México, los empleos que requieren habilidades de IA están creciendo más rápido que los seguidores de un influencer en crisis. Según PwC (esa firma que sabe más de tu futuro laboral que tu horóscopo), las ofertas de trabajo relacionadas con IA aumentaron un 33.6% anual entre 2021 y 2024. Sí, casi tanto como tu ansiedad cuando se te olvida cargar el celular.
Sectores que abrazan la IA (y otros que todavía le tienen miedo)
El informe “Barómetro global de la IA en el mundo laboral 2025” —un título tan largo que hasta ChatGPT se queda sin aliento— revela que los sectores de información y comunicaciones lideran esta revolución. En 2021, solo el 2.2% de las vacantes pedían habilidades de IA; para 2024, ya era el 3.6%. No es un salto épico, pero suficiente para que los profesionales capacitados en IA empiecen a cobrar como si vendieran aguacates orgánicos.
Pero no todo es color de rosa (o de código binario). Sectores como finanzas, manufactura y salud siguen en la era del fax, con menos del 1% de adopción de IA. ¿Motivo? Probablemente el mismo por el que tu tío aún insiste en que “el internet es una moda”.
Y hablando de cobrar bien: los ingenieros de prompts (esos magos que le susurran a la IA para que haga lo que ellos quieran) están ganando un 56% más que el año pasado. Básicamente, son los nuevos rockstars, pero en lugar de guitarras usan algoritmos y en lugar de groupies tienen a recruiters persiguiéndolos en LinkedIn.
“Adaptarse o morir” (y no, no es un eslogan de gym)
Claudia Zarco de PwC México lo dice claro: la IA está transformando el panorama laboral más rápido que un TikTok viral. Las empresas pueden ofrecer salarios competitivos, pero si no invierten en aprendizaje continuo, esas habilidades quedarán más obsoletas que un iPhone 4. “El ritmo de cambio es tan rápido que hasta los millennials —expertos en reinventarse— están sudando”, podría ser el subtítulo no oficial.
Moraleja: Si no quieres que un chatbot te robe tu empleo, mejor aprende a trabajar con él. O, como diría ese meme que compartiste sin entender del todo: “La IA no va a reemplazarte… pero la persona que sabe usarla, sí”.
¿Listo para surfear la ola de la IA? Comparte esta nota con ese amigo que todavía cree que Excel es “tecnología avanzada” y descubre más contenido sobre el futuro del trabajo aquí. #TeamHumanoVsAlgoritmo
Tecnología
Duolingo busca nueva mascota tras la despedida de Duo
El icónico búho verde podría tener un sucesor en una audición llena de requisitos inusuales.

¡El destino de Duolingo pende de un hilo! La audición más épica del año
En un giro que ha sacudido los cimientos del universo digital, Duolingo, la gigantesca app de aprendizaje de idiomas, ha lanzado una convocatoria que podría cambiar su historia para siempre. ¡Sí, como lo oyes! Tras la misteriosa y dramática despedida de Duo, el icónico búho verde que durante años ha sido el alma de la plataforma, la empresa ha abierto las puertas a un casting que promete ser nada menos que legendario.
¿Quién se atreverá a llenar los zapatos de Duo?
El próximo 4 de agosto, en un lugar tan emblemático como la Colonia Condesa de la Ciudad de México, el escenario estará listo para recibir a los valientes que aspiren a convertirse en la nueva mascota de Duolingo. Pero ¡cuidado! No cualquiera puede asumir este rol. Los requisitos son tan exigentes como intrigantes: “saber bailar hasta la última tendencia” y “no tener vergüenza a salir a cuadro en TikTok”. ¿Acaso buscan a un superhéroe de las redes sociales?
La ausencia de Duo ha dejado un vacío que millones de usuarios alrededor del mundo claman por llenar. ¿Será este el final de una era o el comienzo de algo aún más grandioso? La incertidumbre es palpable, y cada segundo que pasa sin respuestas es una tortura para los fieles seguidores de la plataforma.
El legado de Duolingo: una historia de pasión y revolución
Para entender la magnitud de este momento, debemos remontarnos a los orígenes de esta app que ha transformado la vida de millones. Fundada por el visionario Luis von Ahn, un guatemalteco que soñó con democratizar el aprendizaje de idiomas, Duolingo se convirtió en un faro de esperanza para migrantes y aspirantes a dominar nuevas lenguas. ¿Sabías que para muchos, esta plataforma no solo significó palabras y gramática, sino un pasaporte a mejores oportunidades?
Los personajes de Duolingo, como la enigmática Lilly y el caótico pero entrañable Duo, no son simples avatares. ¡Son símbolos de una revolución educativa! Sus videos virales y recordatorios diarios han sido la chispa que ha mantenido viva la llama del aprendizaje en incontables usuarios. Pero ahora, con la partida de Duo, el futuro de la app está en juego.
¿Qué secretos esconde esta audición? ¿Será un simple cambio de imagen o el preludio de una transformación radical? El tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: el mundo no volverá a ser el mismo después del 4 de agosto.
¡No te quedes fuera de esta historia! Comparte este artículo y únete a la conversación sobre el futuro de Duolingo. ¿Quién crees que debería ser la nueva mascota? Explora más contenido sobre este fascinante tema y descubre todos los detalles de esta audición que promete hacer historia.
Tecnología
Seis planetas se alinearán en agosto con las Perseidas
Un evento cósmico raro iluminará el cielo antes del amanecer, combinando planetas y meteoros.

Un espectáculo astronómico único en el cielo de agosto
El próximo 11 de agosto, antes del amanecer, el firmamento presentará un fenómeno excepcional: una alineación de seis planetas visible desde el hemisferio norte, incluyendo México. Este raro evento coincidirá con el pico de la lluvia de meteoros Perseidas, creando un panorama celeste inigualable para observadores y aficionados.
Detalles técnicos de la alineación planetaria
Según National Geographic, los planetas Mercurio, Júpiter, Venus y Saturno serán distinguibles a simple vista, mientras que Urano y Neptuno requerirán instrumentos ópticos como binoculares o telescopios debido a su baja magnitud aparente. La formación se ubicará en una trayectoria lineal hacia el este, con una ventana de observación óptima entre las 4:30 y 5:30 a.m., antes de que la luz solar difumine su visibilidad.
La simultaneidad con las Perseidas —cuyo radiante se localiza en la constelación de Perseo— añadirá hasta 60 meteoros por hora al evento. Esta coincidencia astronómica no se repetirá con tal intensidad hasta el año 2040, según proyecciones del Instituto de Astronomía de la UNAM.
Recomendaciones para la observación
Para maximizar la experiencia, se sugiere:
- Ubicarse en zonas con mínima contaminación lumínica: áreas rurales, reservas naturales o cerros elevados.
- Orientarse hacia el horizonte este: los planetas formarán un arco ascendente.
- Usar aplicaciones de astronomía como Stellarium o SkySafari para identificar los cuerpos celestes.
En ciudades como Monterrey o Guadalajara, la visibilidad dependerá de la altura y el despeje atmosférico. Aunque los planetas interiores (Mercurio y Venus) brillarán con magnitudes de -1.2 y -4.3 respectivamente, la presencia de neblina urbana podría afectar la claridad.
Implicaciones científicas y culturales
Este fenómeno no solo es relevante para la divulgación científica, sino que también revive tradiciones ancestrales. Civilizaciones como los mayas asociaban las alineaciones planetarias con ciclos agrícolas y ceremoniales. Hoy, astrónomos destacan su valor para estudiar las órbitas gravitacionales y la reflectancia atmosférica de los planetas exteriores.
¿Por qué es tan inusual? La alineación múltiple requiere que los planetas alcancen posiciones orbitales específicas respecto a la Tierra, un proceso que puede tardar décadas en sincronizarse. En este caso, Júpiter y Saturno —gigantes gaseosos con períodos orbitales de 12 y 29 años— son los protagonistas de la configuración.
No te pierdas este encuentro cósmico. Comparte tus fotos y videos con el hashtag #AlineaciónPlanetaria2024 y descubre más eventos astronómicos en nuestra sección de Ciencia y Universo.
Tecnología
Siete dispositivos de tu casa que podrían estar hackeados ya
Tu casa está llena de gadgets que podrían estar traicionándote sin que lo sepas.

Tu hogar es más vulnerable de lo que crees (y no, no es por tu suegra)
Imagina esto: estás en tu sofá, viendo Netflix con tu café *smart* recién preparado (porque claro, hasta la cafetera es más lista que tú), cuando de repente… ¡BAM! Alguien acaba de hackear tu bombilla inteligente. Sí, tu bombilla. Porque en 2025, hasta los focos tienen más drama que un reality show.
Resulta que ser víctima de un *hackeo* ya no es solo cosa de películas de espías o de tu ex revisando tus redes. Ahora, cualquier dispositivo en tu casa puede convertirse en el próximo episodio de “Black Mirror”. Y lo peor es que ni siquiera necesitan ser hackers expertos: con un puntero láser de $14 (sí, el mismo que usabas para molestar al gato), pueden desactivar cerraduras inteligentes desde 100 metros. ¿La moraleja? Tu casa es menos segura que tu perfil de Tinder.
Los 7 pecados capitales de la tecnología doméstica
1. Portátiles inalámbricos: El clásico. Tu laptop es como la puerta principal de tu casa, pero en digital. Un correo de *phishing* (esos que parecen enviados por tu banco pero en realidad son de “Juan, el príncipe nigeriano”) o una USB infectada, y listo: adiós contraseñas, hola deuda en Amazon. Pro tip: si un enlace te promete un iPhone gratis, no es real (a menos que sea 2012 y estés en un concurso de MySpace).
2. Consolas de juegos: Pensabas que lo más peligroso en *Fortnite* era caerte del mapa, pero no. Compartir datos con ese jugador llamado “xXDarkHackerXx” podría dejarte sin cuenta (y sin dignidad). Regla básica: si no le darías tu número a un desconocido en el metro, ¿por qué lo haces en un chat de *Call of Duty*?
3. Cámaras web: Sí, esa que usas para las reuniones de Zoom donde apareces en pijama. Un malware puede convertirla en tu peor *big brother*. Solución: tápala con un sticker (bonus points si es de Baby Yoda) o desactívala. Porque, seamos honestos, nadie necesita verte comiendo cereal a las 3 AM.
4. El router: Esa cajita mágica que te da wifi también es la puerta de entrada para que tu vecino *el hacker* vea todo lo que haces. Cambia la contraseña (que no sea “123456”) y ponlo en el centro de la casa. Así evitarás que la señal llegue más lejos que tus ganas de socializar.
5. Cafeteras inteligentes: Porque claro, programar tu café desde el celular era totalmente necesario. Pero si un hacker entra, no solo sabrá que tomas latte a las 7 AM, sino que podría acceder a toda tu red. Ironía level: *smart* pero no tanto.
6. Refrigeradores *smart*: Sí, el que te avisa cuando se te acaba la leche. Lo malo es que si un ciberdelincuente entra, también podría ver tus fotos (¿por qué guardas selfies en la nevera?) o peor: tu historial de compras de helado. Nadie necesita ese nivel de exposición.
7. Bombillas inteligentes: El colmo. Un estudio de la Universidad de Texas descubrió que algunas usan infrarrojos para comunicarse… y los hackers pueden robar datos a través de la luz. O sea, ahora hasta el foco te espía. Bienvenidos al futuro, donde ni las lámparas son de fiar.
¿Qué hacer? No entres en pánico (pero casi)
Actualiza tus dispositivos, usa contraseñas fuertes (nada de “password123”), y si puedes, no conectes todo a internet. A veces, lo *analógico* no es tan malo. Y si todo falla, siempre puedes volver a las velas y las cartas escritas a mano. ¿O eso también lo hackean?
¿Te asustó? Comparte esto con ese amigo que cree que su casa es una fortaleza digital. Spoiler: no lo es. Y si quieres más tips para no vivir en un episodio de *Mr. Robot*, explora nuestro contenido de ciberseguridad. Porque saber es poder… y no ser hackeado.
-
Espectáculoshace 20 horas
Belinda brilla en el Yankee Stadium en su primer juego de béisbol
-
Nacionalhace 20 horas
Joven ignora prohibición y el mar cobra una vida en Mazatlán
-
Internacionalhace 8 horas
Terremoto en Rusia provoca alerta de tsunami en el Pacífico
-
Espectáculoshace 20 horas
La campaña de American Eagle con Sydney Sweeney genera críticas por falta de diversidad
-
Internacionalhace 24 horas
Un terremoto de magnitud 8.8 desata caos en el Pacífico con tsunamis
-
Internacionalhace 23 horas
Reforma constitucional propone regular el uso ético de la inteligencia artificial
-
Internacionalhace 14 horas
La inseguridad en México alcanza niveles críticos y frena la inversión
-
Nacionalhace 21 horas
Detienen a joven por asesinato durante asalto a tienda Oxxo en Monterrey