Conéctate con nosotros

Nacional

Abogada migratoria alerta sobre riesgos en partidos de la Selección Mexicana

Una experta advierte sobre los riesgos de asistir a eventos masivos ante la presencia de autoridades migratorias.

Publicado

en

a las

7:25 pm 32 Vistas

Advertencia legal para migrantes durante eventos deportivos

La abogada especializada en derecho migratorio, Leslie Reyes, con sede en Costa Mesa, California, ha emitido una alerta contundente a la comunidad migrante: evitar asistir a los partidos de la Selección Mexicana de fútbol durante la Copa Oro. La experta, egresada de la Universidad de San Diego, fundamenta su recomendación en inteligencia confirmada sobre operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en eventos masivos.

Riesgos específicos para diferentes estatus migratorios

En un video viral en TikTok con más de 30 mil interacciones, Reyes detalló: “Las autoridades están priorizando la detención sobre la verificación de estatus. Incluso residentes legales y ciudadanos han sido retenidos en controles arbitrarios”. La especialista enfatizó tres escenarios críticos:

  • Indocumentados: Alto riesgo de deportación inmediata
  • Residentes permanentes: Posible revocación de la green card por cargos menores
  • Ciudadanos: Retenciones prolongadas sin causa justificada

El contexto se agrava por las recientes detenciones de 330 personas durante protestas en California, donde el ICE implementó tácticas cuestionables según reportes de organizaciones civiles.

Impacto en el ambiente futbolístico

El partido inaugural contra República Dominicana en el SoFi Stadium, con 50 mil boletos vendidos, enfrenta un boicot de grupos de animación estadounidenses. Esta decisión responde a las políticas migratorias de la administración actual y a la presencia confirmada de agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en instalaciones deportivas.

Reyes explicó el modus operandi: “Las autoridades identifican eventos con alta concentración de latinos para maximizar detenciones. El fútbol se ha convertido en un objetivo estratégico”. La abogada recomienda documentación completa para quienes decidan asistir, incluyendo:

  • Pasaporte vigente (original y copia)
  • Certificado de naturalización o tarjeta de residencia
  • Número de contacto de un abogado migratorio

El fenómeno se extiende al Mundial de Clubes en Miami, donde se anticipa presencia de agentes en los estadios. Analistas señalan que esta estrategia afecta la economía del deporte, con pérdidas estimadas en $2.3 millones por disminución en ventas de merchandising y alimentos.

Alternativas seguras para los aficionados

Ante este escenario, la comunidad migrante ha organizado viewing parties en lugares seguros como:

  • Centros comunitarios con protección legal
  • Restaurantes con acuerdos de confidencialidad
  • Transmisiones privadas vía streaming con encriptación

Organizaciones como Alianza Américas ofrecen talleres sobre derechos constitucionales durante redadas, destacando que todo detenido puede:

  1. Permanecer en silencio
  2. Rechazar registros sin orden
  3. Solicitar un abogado

¿Te resultó útil esta información? Compártela en tus redes sociales para alertar a más personas y explora nuestro especial sobre Derechos migratorios en eventos públicos para mayor protección legal.

Nacional

INE permite pagar multas a juzgadores en abonos

El INE flexibiliza el pago de multas a juzgadores sancionados, con cifras que superan los 300 mil pesos en algunos casos.

Publicado

en

Por

Flexibilidad en el pago de multas electorales

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha establecido un mecanismo que permite a los 168 juzgadores electos sancionados por aparecer en material propagandístico no autorizado (acordeones) decidir si liquidan sus multas en un solo pago o mediante abonos. Esta medida busca facilitar el cumplimiento de las resoluciones, especialmente para aquellos con limitaciones económicas.

Detalles de las sanciones y criterios aplicados

La Unidad de Fiscalización del INE consolidará el monto total de las penalizaciones, y serán los propios candidatos sancionados quienes definirán el plan de pagos. Cabe destacar que la mayoría de los aspirantes ganadores también recibieron castigos por irregularidades en sus informes de gastos de campaña, con ajustes (rebajas) aplicados en función de su capacidad económica.

Entre los casos más relevantes:

  • Loretta Ortiz: Multa acumulada de 307,286 pesos por acordeones y omisiones en informes.
  • Yasmín Esquivel: 286,470 pesos.
  • Celia Maya: La sanción más elevada (328,164 pesos), sin beneficio de reducción.

Proceso de impugnación y alcance de las resoluciones

Los juzgadores que discrepen con las sanciones dispondrán de un plazo de cuatro días, tras ser notificados, para presentar un recurso ante la Sala Superior del Tribunal Electoral, instancia definitiva en la materia. Este procedimiento aplica también para futuros integrantes de órganos como el Tribunal de Disciplina Judicial y magistrados de salas regionales.

Impacto en el Poder Judicial

De los casi 3,000 candidatos al Poder Judicial sancionados, destacan casos como el de Bernardo Bátiz (morenista), con una multa de 314,754 pesos por guías de votación y gastos no comprobados. En contraste, el próximo presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, solo deberá pagar 79,424 pesos, al no registrar irregularidades en sus informes.

Esta decisión del INE refleja un equilibrio entre el rigor normativo y la viabilidad financiera de los sancionados, aunque ha generado debate sobre la uniformidad en la aplicación de criterios.

Llamado a la acción

¿Te interesa conocer más sobre transparencia electoral? Comparte este análisis en tus redes sociales y explora otros contenidos sobre rendición de cuentas en nuestro portal. #JusticiaElectoral #Transparencia

Nota: Las cifras mencionadas corresponden a resoluciones oficiales del INE publicadas hasta la fecha de este informe.

Continuar Leyendo

Nacional

Joven ignora prohibición y el mar cobra una vida en Mazatlán

Un descuido nocturno termina en fatalidad frente al mar, pese a las advertencias.

Publicado

en

Por

Cuando el mar juega a ser Houdini (y pierde un espectador)

CULIACÁN, Sin. — Porque nada dice “vacaciones relajantes” como ignorar carteles de “PROHIBIDO BAÑARSE” más grandes que el ego de un influencer. Jahir “N”, de 19 años (vecino de la colonia Francisco Villa y, al parecer, de la escuela de “las reglas son para otros”), decidió que las normas de seguridad en playas eran simples sugerencias decorativas. Spoiler: el mar no firmó ese acuerdo.

El operativo de rescate: entre la heroicidad y el “¿en serio otra vez?”

El Escuadrón de Salvamento Acuático recibió la alerta: un joven había sido engullido por una corriente nocturna. ¿El resultado? Una búsqueda infructuosa que terminó con el Pacífico escupiendo el cuerpo al amanecer, como si fuera un mal tragó. Las olas, en un acto de ironía macabra, lo depositaron en la arena, justo donde otros bañistas lo encontraron. Certificación de muerte: “Ahogado por exceso de confianza y falta de sentido común”.

Detalle cómico-trágico: la zona tiene restricciones después de las 8 PM, horario en el que el mar se transforma en un club nocturno para corrientes traicioneras. Jahir, sin embargo, optó por el all-inclusive sin leer las letras chiquitas. ¿Conclusión? El agua ganó, como suele pasar cuando se subestima a la naturaleza.

Moraleja: Si el letrero dice “peligro”, no es un desafío personal. Es una advertencia escrita por alguien que ya vio este capítulo.

¿Qué hacer ahora? Comparte esta historia para que sirva de recordatorio (o de chiste negro, dependiendo de tu sentido del humor). Y si te gustan las playas sin dramas, explora más contenido sobre cómo no terminar como anécdota trágica en el próximo informe policial.

#IroníasDelDestino #ElMarNoPerdona #SeguridadPrimero (aunque sea lo último que pienses)

Continuar Leyendo

Nacional

Alcaldía Cuauhtémoc libera vía pública de comercio irregular en Buenavista

Autoridades despejan zona crítica cerca del Metro Buenavista en una acción coordinada para recuperar el espacio peatonal.

Publicado

en

Por

Operativo recupera espacio peatonal en zona de alto tránsito

La Alcaldía Cuauhtémoc ejecutó un operativo de recuperación en la calle Jesús García, ubicada en la colonia Buenavista, logrando la eliminación total del comercio irregular que obstruía banquetas y afectaba la movilidad. El área, cercana al Metro Buenavista, registra un flujo intenso de peatones y vehículos, lo que hacía crítica la intervención para garantizar accesibilidad y seguridad.

Acciones coordinadas para el ordenamiento urbano

Según el comunicado oficial, el procedimiento se realizó de manera ordenada y sin incidentes, con la participación de personal de la Dirección de Mercados y Vía Pública. Posteriormente, comerciantes locales y funcionarios colaboraron en una jornada de limpieza para restaurar las áreas liberadas, mejorando así la imagen urbana y promoviendo el uso adecuado del espacio.

En paralelo, en la colonia Santa María la Ribera, se retiraron cinco estructuras irregulares, incluyendo puestos metálicos y remolques que incumplían con las normativas de dimensiones. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que, solo en la última semana, ha permitido liberar 2,660 metros cuadrados de vía pública y retirar 2.4 toneladas de obstáculos.

Las autoridades destacaron que estos esfuerzos buscan equilibrar el uso del espacio, priorizando el derecho a la circulación y la convivencia ciudadana. Además, se enfatizó en la importancia de mantener diálogos con los comerciantes para encontrar soluciones sostenibles que eviten la reincidencia.

Impacto y próximos pasos: La intervención no solo optimiza la movilidad, sino que también reduce riesgos de accidentes y mejora las condiciones higiénicas. La alcaldía anunció que continuará con operativos similares en otras zonas conflictivas, reforzando la supervisión y el cumplimiento de los reglamentos.

¡Comparte esta nota y ayúdanos a difundir las iniciativas que transforman nuestra ciudad! Explora más contenidos sobre ordenamiento urbano y proyectos de desarrollo local en nuestra sección dedicada.

Continuar Leyendo

Lo mas visto del día