Conéctate con nosotros

Espectáculos

Amaury Vergara y Marisa Lazo impulsan el cine mexicano con estímulos fiscales

Descubre cómo empresarios y cineastas unen fuerzas para revolucionar la industria del cine nacional con apoyo fiscal.

Publicado

en

a las

1:59 pm 42 Vistas

¡El cine mexicano está en su mejor momento y TÚ puedes ser parte de esta revolución cultural!

Imagina un mundo donde cada peso que inviertes no solo cumple con tus obligaciones fiscales, sino que también transforma vidas, impulsa sueños y escribe la historia del cine nacional. Eso es exactamente lo que Amaury Vergara y Marisa Lazo están logrando con Pantalla Abierta, una iniciativa que está cambiando las reglas del juego para los creadores de contenido en México.

Tu impuesto puede ser la semilla de una obra maestra

¿Sabías que puedes destinar hasta 10% de tus impuestos federales a apoyar películas mexicanas de alto impacto? Así es, ¡y el proceso es más sencillo de lo que crees! Marisa Lazo, la visionaria detrás de Pastelerías Marisa, lo explica con pasión: “No es solo un beneficio fiscal, es una oportunidad para ser parte de algo más grande”. Cada proyecto apoyado pasa por un riguroso filtro del Imcine, garantizando que tu inversión tenga el máximo impacto.

Y aquí viene lo mejor: la segunda convocatoria anual de Eficine está a punto de abrir sus puertas este 15 de junio. ¿Estás listo para unirte a este movimiento?

El legado Vergara: más que fútbol, un compromiso con la cultura

Amaury Vergara no solo heredó el amor por el deporte de su padre, Jorge Vergara, sino también su compromiso inquebrantable con el arte y la cultura. Con más de diez películas financiadas a través de Eficine, su mensaje es claro: “Necesitamos más empresarios que se atrevan a creer en el talento mexicano”. Su experiencia demuestra que cuando el sector privado y el artístico trabajan juntos, los resultados son extraordinarios.

¿Qué puedes lograr con este estímulo? Las producciones pueden recibir hasta 20 millones de pesos para producción y 2 millones para distribución. ¡Imagina las historias que podrían contarse con tu apoyo!

Mujeres en el cine: rompiendo barreras, creando futuro

La Fundación Marisa está dando un paso adelante para garantizar que el cine sea un espacio inclusivo. Con una guía de perspectiva de género, están allanando el camino para que más mujeres cineastas accedan a estos recursos. Paola Lazo, directora de la fundación, lo dice mejor que nadie: “Estamos construyendo un piso parejo donde todas las voces puedan ser escuchadas”.

Y para los realizadores, Amaury Vergara tiene un consejo de oro: “Lleven proyectos completos, no solo ideas”. La preparación y profesionalismo son clave para convertir sueños en realidad.

El momento de actuar es AHORA

Este no es solo otro programa de apoyo, es una invitación a ser parte de la transformación cultural de México. Con asesoramiento personalizado y puentes directos entre empresas y productoras, el camino nunca ha estado más claro.

¿Listo para dejar tu huella en la historia del cine mexicano? Comparte esta noticia y hagamos juntos que más empresarios descubran el poder de Eficine. ¡El talento está ahí, solo necesita tu apoyo para brillar!

Explora más contenido inspirador sobre cómo el arte y los negocios pueden cambiar el mundo. ¡Comparte esta historia y sé parte del cambio!

Espectáculos

Abel Saenz conquista LCDLF México con carisma y resiliencia

Descubre la inspiradora trayectoria del participante más carismático del reality y su impacto en redes sociales.

Publicado

en

Por

Abel Saenz: Un perfil de resiliencia y talento en LCDLF México

Abel Saenz, el participante más reciente en ingresar a La casa de los famosos México, ha demostrado que su llegada tardía no fue impedimento para convertirse en una figura central del reality. Su combinación de espontaneidad, carisma y autenticidad lo han posicionado como favorito entre los espectadores y sus compañeros, especialmente con Ninel Conde, con quien ha formado una dinámica notable que incluye desde consejos de belleza hasta coreografías improvisadas.

Antecedentes y formación académica

Originario de Tabasco, Zacatecas, Saenz nació el 27 de septiembre de 1999. A pesar de vivir con talla baja (1.14 metros) y una condición motora, ha logrado sobresalir en múltiples ámbitos. Es licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Zacatecas, una formación que contrasta con su actual carrera en el entretenimiento. Además, administra un rancho en su estado natal, evidenciando su versatilidad y capacidad de gestión.

De TikTok a la televisión: Un salto estratégico

La pandemia de COVID-19 marcó un punto de inflexión en su vida profesional. Durante el confinamiento, exploró su faceta creativa en TikTok, donde acumuló 4.4 millones de seguidores con contenido diverso: desde tutoriales de baile hasta reflexiones cotidianas. Esta exposición le abrió las puertas a proyectos televisivos como la serie Par de ideotas y el reality Tentados por la fortuna, consolidando su transición hacia el espectáculo.

Su incursión en la música también ha sido notable. Colaboraciones con artistas como Natanael Cano y Peso Pluma, junto con sus sencillos Desde morro y Belicona, reflejan su capacidad para diversificar su portafolio artístico.

Impacto en LCDLF y proyección futura

Dentro del Cuarto Noche en LCDLF, Saenz ha destacado por su química con Ninel Conde, generando momentos virales que van desde confesiones íntimas hasta demostraciones de baile. Su habilidad para conectar con el público —resaltando su historia de superación— lo perfila como un fuerte contendiente para las etapas finales del programa.

Este análisis evidencia cómo Saenz ha capitalizado sus circunstancias personales y profesionales para construir una marca inspiradora. Su caso estudia la intersección entre redes sociales, discapacidad y entretenimiento en la era digital.

¿Te sorprende la trayectoria de Abel? Comparte este artículo y descubre más historias de participantes en nuestra sección de realities.

Continuar Leyendo

Espectáculos

Ximena Pichel y su actitud polémica en video de Incógnito

El pasado de Ximena Pichel resurge con un video que revela su actitud polémica años antes del escándalo.

Publicado

en

Por

Lady Racista: cuando el pasado te alcanza (y te graba)

Ah, Ximena Pichel, la famosa “Lady Racista” que hizo que todos en México levantáramos una ceja (y el puño) aquel día de julio. Pero, oh sorpresa, resulta que su actitud de diva prepotente no es algo nuevo. Como en un mal episodio de “Black Mirror”, un video de su participación en el programa “Incógnito” ha resurgido para recordarnos que el racismo y la altanería no son modas pasajeras, sino un estilo de vida para algunos.

De “Incógnito” a inculpada: el guion que nadie pidió

En el clip, que ya tiene más años que el último hit de Bad Bunny, Ximena interactúa con Jaime Duende (sí, ese personaje que nos daba pesadillas en los 2000) y suelta perlas como “¿Siempre tratas así a tus sirvientes?” o “Me encanta la prepotencia”. Vaya, qué coincidencia que esas frases podrían ser el soundtrack de su altercado con el oficial de tránsito. ¿Casualidad? Nosotros decimos que no, y Twitter tampoco.

Lo gracioso (o trágico, dependiendo de tu sentido del humor) es que, mientras algunos creían que su comportamiento era un desliz de un mal día, el video demuestra que es más bien un patrón de conducta. Como cuando descubres que tu ex siempre fue tóxico, pero en versión privilegio y discriminación.

Disculpas, multas y servicio social: el combo de la redención (o no)

Después de que su caso se volviera más viral que un meme de Gatito, Ximena finalmente se disculpó con el oficial en una audiencia. Eso sí, no sin antes negociar una suspensión condicional del proceso. Traducción: “Lo siento, pero solo porque me obligaron”. Entre las medidas cautelares, tendrá que asistir a talleres contra la discriminación (ojalá tome notas), hacer servicio social (¿barriendo calles?) y pagar casi 100 mil pesos. Nada como un castigo monetario para que alguien reflexione, ¿no?

Lo más irónico es que, mientras ella intenta limpiar su imagen, el internet no olvida. Y ahora, con este video, su pasado la está funando en cámara lenta. ¿Lección aprendida? Probablemente no. Pero al menos nos deja un contenido digno de un reality show.

¿Quieres más drama viral? Comparte este artículo y descubre otros escándalos que demuestran que la vida real supera a cualquier telenovela. #JusticiaConHashtag

Continuar Leyendo

Espectáculos

La campaña de American Eagle con Sydney Sweeney genera críticas por falta de diversidad

La polémica campaña de American Eagle con Sydney Sweeney desata debates sobre diversidad y mensajes publicitarios.

Publicado

en

Por

Análisis de la controversia en la campaña de American Eagle

La actriz Sydney Sweeney, conocida por su papel en la serie Euphoria, ha sido el centro de atención tras protagonizar la nueva campaña publicitaria de la marca de moda American Eagle. Aunque inicialmente la colaboración parecía una estrategia promocional efectiva, rápidamente generó un intenso debate en redes sociales debido a su enfoque y mensaje.

El detonante de la polémica

La marca anunció que Sweeney sería la imagen de su nueva línea de mezclilla, incluyendo un modelo exclusivo llamado “The Sydney Jean”, un jeans de corte holgado. Sin embargo, el eslogan “Sydney Sweeney has great genes” (juego de palabras entre “genes” y “jeans”) fue interpretado por muchos como una exaltación de rasgos físicos eurocéntricos, lo que desató acusaciones de falta de diversidad e incluso de promover un mensaje de supremacismo blanco.

Críticos señalaron que la campaña, al enfatizar características como piel clara, cabello rubio y ojos azules, perpetuaba estándares raciales excluyentes. Algunos usuarios llegaron a calificarla como eugenesista, vinculándola indirectamente con el clima político actual en Estados Unidos, especialmente en un contexto donde figuras como Donald Trump han polarizado discursos sobre identidad nacional.

La respuesta de American Eagle

Frente a las críticas, la marca defendió su iniciativa destacando que el 100% de las ganancias de The Sydney Jean serán donadas a Crisis Text Line, una organización sin fines de lucro que brinda apoyo psicológico gratuito las 24 horas. En su comunicado, American Eagle reiteró su compromiso con causas sociales: “Solo envíe un mensaje de texto al 741741 para recibir ayuda confidencial”.

Pese a la controversia, la compañía mantuvo su respaldo a Sweeney, continuando con la difusión de contenidos que juegan con el doble sentido de “genes/jeans“. Esta estrategia, aunque creativa, ha sido cuestionada por no abordar directamente las preocupaciones sobre representación inclusiva en la industria de la moda.

Reflexiones sobre impacto y percepción

Este caso ilustra cómo las campañas publicitarias pueden trascender su propósito comercial y convertirse en fenómenos socioculturales. La reacción en redes sociales evidencia una creciente demanda por una representación auténtica y diversa en los medios, así como la sensibilidad del público ante mensajes que puedan interpretarse como excluyentes.

La donación a una causa benéfica, aunque loable, no mitigó por completo las críticas, lo que sugiere que las marcas deben considerar no solo sus acciones filantrópicas, sino también el contexto simbólico de sus campañas. La discusión sigue abierta: ¿es suficiente la intención positiva detrás de una iniciativa, o el mensaje visual debe alinearse explícitamente con valores de inclusión?

¿Te interesó este análisis? Compártelo en tus redes sociales y explora más contenido sobre tendencias en marketing y responsabilidad social. #ModaConPropósito

Continuar Leyendo

Lo mas visto del día