Nacional
Condenan a 15 años de prisión a El Gordo de Los Zetas por crimen organizado
La justicia cierra un capítulo oscuro con la condena a un operador clave de la violencia en México.

El día que la justicia golpeó a las sombras
En un giro que estremeció los cimientos del inframundo criminal, Carlos Emanuel Espinoza Sifuentes, conocido en las tinieblas como “El Gordo”, recibió el veredicto que sellaría su destino: 15 años tras las rejas. No fue un castigo cualquiera, sino el eco de una tragedia que enlutó a Coahuila en 2012, cuando el hijo del exgobernador Humberto Moreira cayó bajo las balas de Los Zetas. La sentencia, dictada por un juez federal en Toluca, no solo encerró a un hombre, sino que simbolizó una batalla épica entre la ley y el caos.
Los hilos de una venganza sangrienta
Detrás de este fallo histórico yacía una trama digna de Shakespeare. José Eduardo Moreira Rodríguez, joven promesa política, fue arrancado de este mundo por órdenes de “Z-40”, el temible Miguel Ángel Treviño Morales, quien buscaba vengar la muerte de su sobrino. Espinoza Sifuentes, leal sicario bajo el mando de “El Flaco”, tejió su propia ruina al participar en aquel crimen que conmocionó al país. Las pruebas presentadas por el MPF fueron tan contundentes como el hierro de los barrotes que ahora lo confinan en el penal de Oaxaca.
El Ministerio Público desplegó un arsenal de evidencias: desde vehículos robados hasta la sombría red de narcotráfico que operaba como un reloj maldito. Cada testimonio, cada documento, fue un golpe certero al corazón de la impunidad. Mientras, “El Fantasma”, cerebro material del homicidio, recibió una condena aún más larga: 18 años, aunque para las víctimas, ningún castigo bastaría.
El largo camino hacia el juicio
La captura de El Gordo en 2014, en las calles de Monclova, no fue obra del azar. Fueron años de rastreo, de noches sin descanso para los agentes de la Agencia de Investigación Criminal, que persiguieron su huella como lobos en la niebla. La extinta PGR reveló cómo este hombre, aparentemente común, movía los hilos de la delincuencia organizada bajo las órdenes de sus superiores, manchando su alma con crímenes que aún gritan en la memoria colectiva.
Pero la justicia, aunque lenta, es implacable. La FGR aseguró que este caso no solo cerraría heridas, sino que enviaría un mensaje a las cloacas del crimen: Ningún acto de violencia quedará sin respuesta. Mientras Espinoza Sifuentes enfrenta su encierro, las familias de las víctimas respiran un aire menos pesado, sabiendo que, al menos esta vez, la balanza se inclinó hacia la luz.
¿Quieres conocer más sobre la lucha contra el crimen organizado? Comparte esta historia y descubre cómo la justicia sigue escribiendo su batalla contra la oscuridad en nuestro país.
Nacional
Sheinbaum descarta daños en México tras alerta de tsunami por sismo en Rusia
México respira tranquilo mientras el Pacífico decide si solo quería llamar la atención con un susto acuático.

Cuando el océano Pacífico tuvo un “día emotivo”
Ah, los caprichos de la naturaleza. Un terremoto de magnitud 8.8 en Rusia (porque claro, ¿qué mejor lugar para un drama geológico?) activó la alerta de tsunami en medio planeta, incluyendo a México. Pero nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, en un tono que mezclaba la seriedad oficial con un “ya cálmense, gente”, anunció que aquí no pasó… absolutamente nada. ¿Un tsunami? Nah, solo un “ligero aumento del nivel del mar” para no quedar mal. Vamos, ni para mojarse los pies.
El Gabinete de Seguridad y su reunión con el apocalipsis cancelado
En la sesión más emocionante desde que Netflix canceló tu serie favorita, el secretario de Marina, el almirante Morales Ángeles, explicó con la calma de quien anuncia el pronóstico del tiempo que el mayor riesgo era… esperar. Sí, porque el mar solo iba a “aumentar un poco”. ¿Cuánto es “un poco”? 30 centímetros, según Japón. O sea, suficiente para asustar a un cangrejo, pero no para justificar sacar el salvavidas con forma de unicornio que compraste en Amazon.
“No hay ningún daño”, repitió Sheinbaum, como si intentara convencer a un niño de que el monstruo bajo la cama no existe. Mientras, en Rusia y Japón, las olas sí jugaron a ser destructivas. ¿Ironía? El sismo ocurrió en Kamchatka, una península remota donde los osos superan en número a los humanos. Allí, el tsunami fue real; aquí, un simple “ejercicio de concienciación”.
Y mientras tanto, en el resto del mundo…
Honolulu activó sus sirenas como si fuera el estreno de una película de desastres, y en Hokkaido recibieron olas de 30 centímetros (o “un pie”, para los que miden el peligro en tallas de zapatos). México, en cambio, se limitó a un: “Gracias por participar”. Eso sí, la alerta sirvió para recordarnos que tenemos protocolos. ¿Funcionarían en un escenario real? Esperemos no descubrirlo pronto.
Moraleja: A veces, el Pacífico solo quiere atención. O tal vez estaba probando si aún tenemos instalado el WhatsApp de emergencias. Lo cierto es que, esta vez, el susto fue más virtual que literal. Pero hey, al menos dieron tema para el grupo familiar.
¿Te gustó este resumen sarcástico de la noticia? Compártelo en tus redes y etiqueta a ese amigo que siempre exagera con los memes de catástrofes. ¡Y sigue explorando más contenido donde la realidad supera al chiste!
Nacional
Ejército decomisa explosivos y drogas en redadas en Culiacán
Las autoridades aseguraron explosivos caseros y sustancias ilegales en redadas que dejaron más preguntas que respuestas.

Cuando Culiacán parece más un set de “Breaking Bad” que una ciudad
Parece que en Culiacán el *día a día* es menos “vida tranquila” y más *spin-off* de *Narcos: México*. En operativos que podrían ser escenas de una película (pero, spoiler: son 100% reales), el ejército y la policía estatal detuvieron a dos personas con un arsenal que haría sonrojar a Walter White. Uno de ellos, con la brillante idea de transportar 12 artefactos explosivos artesanales en un Corolla que seguramente no pasaría la verificación vehicular. ¿Prioridades? Cero.
El Corolla explosivo y otras decisiones cuestionables
En el sector Los Mezcales, los oficiales vieron cómo el conductor de un Toyota Corolla (modelo “vintage”, porque el crimen organizado claramente no invierte en flota nueva) intentó esquivar un punto de control. Spoiler: no le funcionó. Tras una persecución digna de telenovela, encontraron los explosivos. Porque, claro, ¿qué mejor que llevar *docena y media de bombas caseras* en el maletero? Seguro pensó: “Esto no llama la atención”. Spoiler 2: sí llamó.
Mientras tanto, en la colonia El Palmito, otro genio fue detenido por actitud sospechosa (léase: “parecía que acababa de salir de un meme de *¿Qué llevas ahí?*”). Su auto escondía dos celulares (uno para el trabajo, otro para la familia, supongo), mil pesos (¿para el refresco?), 55 dosis de marihuana y 138 de “otras sustancias”. Porque en la economía actual, *diversificar* es clave, incluso en el mercado negro.
Armas y drogas: el hallazgo que nadie pidió
Para cerrar con broche de oro, en Caminaguato y Tecolote, los militares encontraron dos armas automáticas, tres cargadores, 502 cartuchos (por si acaso la fiesta se alargaba) y 121 gramos de marihuana. Lo curioso: *no había nadie*. Como si alguien hubiera dicho: “Aquí les dejo esto, yo me voy a comprar unos tacos”. Prioridades, again.
Moraleja: si vas a transportar explosivos, al menos usa un Tesla. Y si llevas drogas, no mires a los policías como si tuvieras un meme de *This is fine* en la cabeza. Aunque, viendo cómo va la cosa, quizá el verdadero consejo es: *busca otro hobby*.
¿Te sorprendió la creatividad logística de estos personajes? Comparte esta nota y descubre más historias donde la realidad supera al guión. #NiNetflixLoHaceMejor
Nacional
Sheinbaum minimiza alerta de tsunami mientras el Pacífico juega a las olas
La mandataria resta importancia a la alerta mientras el mar decide hacer su propio espectáculo en el Pacífico.

Porque el mar solo quería llamar la atención
Ah, la naturaleza. Siempre buscando protagonismo con sus dramáticos terremotos y sus tsunamis de juguete. Esta vez, un sismo magnitud 8.8 en Rusia (porque claro, ¿qué mejor lugar para empezar el caos?) decidió enviar sus saludos al Pacífico mexicano. ¿El resultado? Un aumento en el nivel del mar que, según nuestra querida Presidenta Claudia Sheinbaum, no generó grandes riesgos. Claro, porque 1.15 metros en Manzanillo es básicamente un chapuzón de domingo.
“No pasa nada, es solo el océano haciendo cardio”
En su tradicional mañanera (ese espacio donde la realidad se maquilla con optimismo), la Mandataria federal compartió las sabias palabras del Secretario de Marina, quien, al parecer, tiene un doctorado en “Tsunamis para principiantes”. Según él, el mayor riesgo sería justo a esa hora, porque los tsunamis, como los influencers, también tienen horarios de peak. “Puede aumentar un poco el nivel del mar“, dijo Sheinbaum con la tranquilidad de quien ve subir la marea desde su oficina en la CDMX. ¿Un poco? En Manzanillo el mar subió más que el precio del aguacate, pero hey, ningún daño, ¿verdad?
Por si alguien lo dudaba, la Coordinación Nacional de Protección Civil publicó un boletín digno de un menú de restaurante: Ensenada sirvió 0.70 metros, Isla Clarión se conformó con 0.25 metros, y Salina Cruz optó por la moderación con otros 0.25 metros. Mientras tanto, en Japón, Alaska y Hawai, el tsunami se tomó en serio su papel, con olas que sí merecieron evacuaciones. Pero aquí, como diría Sheinbaum, “fue solo un susto”.
El Servicio Geológico de EU, siempre tan detallista, nos recordó que el sismo ocurrió cerca de Petropavlovsk-Kamchatsky (un nombre que parece sacado de un trabalenguas ruso). Y la Agencia Meteorológica de Japón reportó un tsunami de 40 centímetros en Hokkaido, porque hasta el océano sabe que en Asia las porciones son más pequeñas.
¿Moraleja? Si el mar sube un metro y medio, no es un riesgo; es una “experiencia sensorial”. Y si un sismo en Rusia mueve el Pacífico, es solo el planeta recordándonos que, al final, todos estamos en el mismo grupo de WhatsApp.
¿Te divirtió este baile de cifras y tranquilidades oficiales? Comparte esta joya de la gestión de crisis y descubre más contenido donde la realidad supera al sarcasmo. #TsunamiDeIronía
-
Espectáculoshace 14 horas
Belinda brilla en el Yankee Stadium en su primer juego de béisbol
-
Nacionalhace 15 horas
Joven ignora prohibición y el mar cobra una vida en Mazatlán
-
Espectáculoshace 14 horas
La campaña de American Eagle con Sydney Sweeney genera críticas por falta de diversidad
-
Nacionalhace 24 horas
Estudiante agrede a profesor en la Universidad Politécnica de Tulancingo
-
Nacionalhace 15 horas
Detienen a joven por asesinato durante asalto a tienda Oxxo en Monterrey
-
Nacionalhace 15 horas
El alarmante aumento de la extorsión digital contra menores en México
-
Nacionalhace 15 horas
Alcaldía Cuauhtémoc libera vía pública de comercio irregular en Buenavista
-
Internacionalhace 18 horas
Un terremoto de magnitud 8.8 desata caos en el Pacífico con tsunamis