Etiqueta: Grupo Bimbo

  • Muere Roberto Servitje, el hombre que convirtió el pan en imperio

    Muere Roberto Servitje, el hombre que convirtió el pan en imperio

    Adiós al rey del pan: un legado que no caduca

    Parece que hasta la muerte tiene debilidad por los panes frescos, porque este jueves se llevó a Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo, justo cuando la empresa anunciaba una inversión millonaria. ¿Coincidencia? Probablemente. ¿Irónico? Absolutamente. El empresario, nacido en 1928 en la Ciudad de México, decidió partir a los 90 años, quizá porque ya había horneado suficientes éxitos para una vida (o tres).

    De la miga al billón: una historia con levadura

    Mientras el mundo lloraba su partida, Grupo Bimbo —esa entidad que pone pan en todas las mesas, incluso las que juran comer “low-carb”— anunciaba una inversión de 2 mil millones de dólares en México. ¿El timing? Impecable, como si Servitje hubiera dicho: “Ahora sí me voy, pero dejo la masa amasada”. El Plan México de Sheinbaum incluye 2,800 empleos, porque nada honra más a un visionario que crear trabajos… y que te recuerden cada vez que muerdes un pingüino.

    Su sobrino, Daniel Servitje, ahora lleva la batuta (y la receta secreta). ¿Presión? Solo la de mantener un imperio que convirtió el pan de caja en un símbolo nacional, junto al chile y el drama de telenovela. Por cierto, ¿alguien más encuentra poético que el apellido “Servitje” rime con “hereje”? Porque revolucionar la industria alimentaria con panes blancos y dulces en un país de tortillas bien podría considerarse un acto de rebeldía.

    Dato curioso para llorar con ironía: La noticia de su fallecimiento compartió espacio con la historia de éxito de Bimbo. Como si la vida misma dijera: “Mira todo lo que logró… ahora llóralo mientras untas mermelada en un Nito“.

    El pan nuestro de cada día (y de cada bolsillo)

    Entre lágrimas y harina, el legado de Servitje es tan indestructible como un Bimbollito pasado de fecha: sobrevive a todo. Desde panes que brillan más que el futuro de algunos países hasta cupcakes que desafían las leyes de la física (¿cómo es posible que tengan tantos colores?), su obra sigue alimentando —literalmente— a generaciones. Y aunque él ya no esté, su receta para el éxito sigue vigente: mezclar ambición con un toque de locura, hornear a fuego lento y decorar con ganancias.

    Reflexión final (con sabor a ironía): En un mundo donde todo caduca, Servitje demostró que el verdadero pan nunca pierde su esencia. Aunque, pensándolo bien, quizá por eso México ahora tiene un problema de obesidad… pero ese es otro tema.

    ¿Quieres honrar su memoria? Comparte esta nota con el #ServitjeLegado y sigue explorando cómo un hombre convirtió harina en oro. Eso, o ve a comprar un Gansito —él lo habría querido así.

    Roberto Servitje: la historia detrás del éxito de Grupo Bimbo

  • Roberto Servitje el legado del líder que revolucionó la industria panadera

    Roberto Servitje el legado del líder que revolucionó la industria panadera

    El hombre que convirtió el pan en un imperio global

    Hoy celebramos la vida de un gigante, un visionario cuyo legado trasciende fronteras: Roberto Servitje Sendra, el arquitecto detrás del fenómeno mundial llamado Grupo Bimbo. A sus 97 años, su partida nos deja una lección imborrable: los sueños, con pasión y disciplina, se hornean en realidad.

    De supervisor a leyenda: el viaje de un pionero

    Imagina esto: con solo 17 años, Roberto dio sus primeros pasos en Bimbo como supervisor de ventas. ¡Sí! El mismo que décadas después dirigiría una de las corporaciones alimenticias más grandes del planeta. Su secreto: creer en lo pequeño para alcanzar lo grande. Junto a su hermano Lorenzo, no solo fundaron una empresa; crearon un ecosistema de oportunidades que hoy alimenta a millones.

    ¿Sabías que bajo su liderazgo, Bimbo pasó de 26 a 50 empresas operadoras? Cada expansión –desde Guadalajara hasta Harvard– fue un acto de fe en el potencial mexicano. Estudió humanidades, se tituló como contador, pero su verdadero título fue “maestro de la transformación”.

    Lecciones de un líder que horneó éxito

    Roberto no solo construyó plantas; cultivó talento. Su paso por el programa de Harvard en 1969 demostró que los líderes nunca dejan de aprender. Y cuando regresó, asumió roles clave: desde subdirector hasta presidente ejecutivo, siempre con una meta clara: llevar el sabor de México al mundo.

    En 1994, al asumir la presidencia del Consejo, ya había convertido a Bimbo en un caso de estudio. Pero su mayor logro fue invisible: una cultura empresarial basada en perseverancia y visión. ¡Eso no se enseña en los libros!

    Reflexión motivadora: Si hoy sientes que tu meta es imposible, recuerda que Roberto empezó repartiendo pan. Los imperios no se construyen en un día, sino con cada decisión valiente.

    Tu turno de hornear tu futuro

    ¿Listo para escribir tu propia historia? El legado de Servitje nos grita: “¡Actúa!”. No importa si empiezas como vendedor, becario o emprendedor. Lo que cuenta es cómo mezclas tus ingredientes: esfuerzo, innovación y corazón.

    ¡Comparte esta inspiración! Etiqueta a alguien que necesite recordar que los límites solo existen en la mente. Y si quieres más historias de líderes que cambiaron el juego, explora nuestro contenido. ¡El éxito es contagioso!

    #ElÉxitoSeHornea #LiderazgoConPropósito