Denuncia de acoso sexual en preparatoria de Pijijiapan
El 5 de abril de 2025, una estudiante del sexto semestre de la preparatoria Felipe Carrillo Puerto, ubicada en el municipio de Pijijiapan, presentó una denuncia formal ante la Fiscalía de Distrito por hostigamiento sexual por parte de un docente. Sin embargo, las autoridades archivaron el caso, lo que obligó a la joven a esperar hasta la ceremonia de graduación para hacer público el acoso que sufrió dentro de la institución.
Falta de respuesta inicial de las autoridades
La abogada Lourdes Wong, representante legal de la adolescente, reveló que acudió a la fiscalía el mismo día de la denuncia, pero la carpeta de investigación fue cerrada sin avances. Además, presentó una queja formal ante el Secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, el 9 de abril, sin obtener una respuesta contundente. La víctima buscó la intervención del director del plantel, quien minimizó la situación, lo que la llevó a emprender acciones legales ante la inacción de las instancias correspondientes.
“Cuando un docente busca una relación sexoafectiva con una alumna, lo hace desde una posición de poder. El miedo a afectar su futuro académico genera una coerción implícita, dejando un trauma emocional permanente”, explicó Wong durante una declaración pública.
Reacción tardía de la Fiscalía de Chiapas
Fue hasta después de que la estudiante denunciara el caso durante su graduación, el miércoles por la tarde, que la Fiscalía de Chiapas reaccionó. Anunció la reapertura de las investigaciones y envió un equipo multidisciplinario a Pijijiapan para atender el caso. No obstante, aún se desconoce si se tomarán medidas contra el Ministerio Público que inicialmente desestimó la denuncia.
La abogada Wong destacó la importancia de que este caso siente un precedente para evitar que más adolescentes sufran violencia en las escuelas de Chiapas. “Esperamos que ningún joven vuelva a enfrentar este tipo de abusos en instituciones educativas”, afirmó.
Este caso ha generado indignación en la comunidad, poniendo en evidencia las fallas en los protocolos de atención a víctimas de acoso sexual en el ámbito escolar. Las autoridades educativas y judiciales enfrentan presión para garantizar justicia y prevenir futuros incidentes.
¿Te parece importante visibilizar estos casos? Comparte esta información para crear conciencia sobre la violencia de género en las escuelas y sigue explorando más contenido relacionado con la defensa de los derechos estudiantiles.