Porque nada dice “seguridad nacional” como cobrar más por el metal
En un movimiento que sorprende a absolutamente nadie (bueno, quizás a los importadores de acero y aluminio), el presidente Donald Trump ha decidido que lo mejor para proteger a Estados Unidos es… subir los impuestos a estos metales. ¡De un 25% a un 50%! Porque, claro, si algo funciona mal, la solución es hacerlo el doble de grande. ¿O era el doble de caro? Ya no recordamos.
Según el iluminado decreto firmado por el mandatario, esta medida entrará en vigor mañana, porque ¿para qué dar tiempo a los mercados para adaptarse? Mejor un buen susto a medianoche. Eso sí, con una excepción: el Reino Unido, que podrá seguir pagando solo el 25%. ¿La razón? Un acuerdo firmado en mayo. ¿Y México y Canadá? Ja. Ni mencionados. Después de todo, ¿qué son unos cuantos socios comerciales frente al glorioso proteccionismo?
La justificación: porque sí
Trump, en su infinita sabiduría, asegura que este aumento es “necesario y apropiado” porque, según el Departamento de Comercio, la industria estadounidense sigue sin poder satisfacer la demanda de defensa nacional. Claro, porque en tres años no ha habido tiempo suficiente para que las fábricas se pongan las pilas. O quizás el problema es que, pese a los aranceles anteriores, los exportadores siguen “inundando el mercado con productos baratos”. ¡Qué malvados! ¿Cómo se atreven a vender cosas a buen precio?
Y por si alguien pensaba que esto era una exageración, el propio Trump advirtió que Reino Unido podría perder su trato especial si no cumple con los “compromisos pactados”. Traducción: si no hacen lo que yo diga, les subo el arancel también. Diplomacia pura y dura.
Mientras tanto, un grupo de empresas y estados demócratas siguen peleando en los tribunales contra otras medidas arancelarias de Trump, usando una ley de 1977. Porque, al parecer, en esta administración, las emergencias comerciales son el pan de cada día.
Así que, prepárense, queridos consumidores: los productos de acero y aluminio podrían volverse más caros. Pero hey, al menos Estados Unidos estará “más seguro”. O eso dice el hombre que firma los decretos.
¿Te gustó este análisis sarcástico de las decisiones comerciales de Trump? Compártelo en tus redes sociales y no te pierdas más contenido igual de irónico (pero igual de informativo).