Sheinbaum vs. Trump: El tira y afloja de los aranceles que nadie pidió
Ah, los aranceles. Ese regalito envenenado que Donald Trump quiere meterle a México (y al mundo) como si fuera 2018 otra vez. Pero la presidenta Claudia Sheinbaum, con la calma de quien sabe que el guacamole siempre gana, asegura que habrá acuerdo antes del 1 de agosto. ¿Optimismo o estrategia? Quizá un poco de ambos, porque según ella, las pláticas de ayer en Washington fueron más productivas que un meme virat.
La carta que nadie quería recibir
Imagínate despertar con un mensaje de tu ex. Pues así, pero peor: Trump envió una carta firmada anunciando un 30% de aranceles a las exportaciones mexicanas. “¡Pero no solo a nosotros!”, aclara Sheinbaum, como si eso consolara. “Es su nueva táctica: inundar el mundo de papeles como si fuera spam”. Eso sí, la mandataria no se achicopala: “Ya tenemos mesa de trabajo con equipos de Economía, Energía y hasta Hacienda. O sea, los Avengers del T-MEC”.
Y aquí el detalle irónico: la misma carta que amenaza con aranceles dice que buscan evitarlos. Clásico de Trump: “Te destruyo, pero con cariño”. Sheinbaum, en modo cool, responde: “Creemos que llegaremos a un acuerdo… y ojalá sin tener que vender más aguacates por Twitter”.
¿Y ahora qué?
Mientras los mercados hacen como que no les importa (pero sudan frío), México juega sus cartas: diplomacia, datos duros y, seguramente, algún guiño a los demócratas. Porque Sheinbaum sabe que, en esta partida, hasta un tuit puede ser un movimiento maestro. Eso sí, si no hay acuerdo, prepárense para el hashtag #ArancelesGuerraCivil y memes de llorar con un taco en la mano.
Moraleja millennial: En el comercio internacional, como en Tinder, todo depende de cómo vendas tu perfil. Y México, al menos por ahora, sigue en modo “superlike”.
¿Te preocupa el impacto económico? Comparte esta nota y sigue explorando cómo afectan estas decisiones en nuestro especial de comercio exterior. #QuéMiedoPeroQuéEmoción