loader image
Conéctate con nosotros

Nacional

Vecinos de Tabasco bloquean carretera por falta de electricidad y promesas incumplidas

Vecinos de Tabasco llevan 24 horas paralizando una carretera clave mientras la CFE ignora sus demandas de electricidad.

Publicado

en

a las

1:06 am 20 Vistas

El caos vial más sabroso (y frustrante) de Tabasco

Imagina esto: estás en medio de una ola de calor infernal, sin luz, sin agua, y con la paciencia más fina que un chicharrón recién frito. ¿Qué haces? Si eres los habitantes de Villa Tamulté de las Sabanas, la respuesta es simple: bloqueas una carretera principal, matas un cerdo, haces carnitas y te instalas con tu mejor mantel de plástico para una protesta gourmet. Así, con estilo.

La carretera Villahermosa–Ciudad del Carmen cumple 24 horas cerrada porque, al parecer, la CFE cree que vivir en el siglo XXI con apagones constantes es “vintage”. Los vecinos exigen que se construya la subestación eléctrica que AMLO prometió en su primer año de gobierno (spoiler: no pasó). Y no, no es un capricho: sin electricidad, la planta de agua potable funciona peor que el Wi-Fi en zona rural, dejando a 15 mil familias indígenas sin servicio básico.

El menú de la protesta: carnitas, gases lacrimógenos y promesas rotas

Los manifestantes no solo llevan carteles, sino también ollas, fogones y un cerdo sacrificado (porque protestar con hambre es un crimen). Claudia López, delegada de la comunidad, advirtió que no se moverán hasta que la CFE “saque las manos de la bolsa” y cumpla. Mientras, cientos de tráileres están varados, los conductores maldicen su suerte, y el gobierno… bueno, el gobierno envió antimotines con gases lacrimógenos (porque nada dice “dialoguemos” como un poco de irritación ocular).

Amado Salvador, otro líder comunitario, resume el drama: “Sin luz, no hay agua; sin agua, no hay vida”. Y en plena canícula tabasqueña, eso es como jugar Survivor sin premio final. Lo peor: 32 comunidades llevan años en este limbo energético, mientras las promesas políticas se esfuman más rápido que un influencer en un debate serio.

Y aquí llega el giro político: “Ni un voto a Morena”, gritan los manifestantes. Acusan a Sheinbaum de heredar el desinterés de AMLO y amenazan con boicotear las elecciones del 1 de junio. “Morena ya eligió a sus candidatos, que voten ellos”, ironizó un líder. El PRD local, en modo “yo no fui”, condenó el desalojo violento, recordando que exigir derechos no es delito (aunque algunos gobiernes lo traten como tal).

Moraleja: Cuando mezclas promesas incumplidas, calor extremo y un cerdo en la carretera, el resultado es un caos perfecto. Y mientras la CFE sigue en su saga de “Los Apagones: el retorno”, los tabasqueños escriben su propio guión: resistencia con sabor a chicharrón.

¿Te indigna? Comparte esta nota y sigue explorando cómo el sur lucha por lo básico. #LucesParaTabasco

Nacional

Huracán Erick golpea Oaxaca con vientos de categoría 3

Autoridades alertan sobre riesgos persistentes tras el impacto del fenómeno meteorológico en la costa del Pacífico.

Publicado

en

Por

Impacto inicial y trayectoria del huracán Erick

El huracán Erick, clasificado como categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en las primeras horas del 19 de junio en la región de Corralero, Pinotepa Nacional, Oaxaca. Según el almirante Raymundo Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (Semar), el fenómeno meteorológico registró vientos sostenidos de hasta 185 km/h durante su llegada a la costa, con un debilitamiento progresivo al adentrarse en territorio continental.

Advertencias y medidas de prevención

Durante una conferencia en Palacio Nacional, el funcionario destacó que, aunque Erick se degradaría a depresión tropical al llegar a la sierra de Michoacán, los riesgos asociados permanecen activos. Entre las principales amenazas identificadas se encuentran:

  • Inundaciones repentinas por el aumento de mareas de hasta 1.5 metros.
  • Deslizamientos de tierra en zonas montañosas debido a la saturación de suelos.
  • Posibles taponamientos de ríos por acumulación de escombros, aunque se descartó un desbordamiento masivo.

El almirante enfatizó la importancia de mantener protocolos de seguridad: “No podemos confiarnos. La población debe evitar zonas bajas y cauces secos”. Asimismo, confirmó el despliegue de equipos de rescate y brigadas médicas para atender emergencias.

Contexto técnico y proyecciones

Los huracanes de categoría 3, como Erick, se caracterizan por causar daños estructurales significativos y alteraciones hidrológicas. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional, este ciclón tropical generó:

  • Precipitaciones acumuladas de 250 a 400 mm en 24 horas.
  • Oleajes superiores a 4 metros en el litoral oaxaqueño.

Expertos en climatología advierten que la temporada de huracanes 2025 podría registrar una actividad 15% superior al promedio histórico, vinculada al fenómeno de El Niño. Este escenario exige reforzar sistemas de alerta temprana y planes de evacuación.

Respuesta institucional y recursos

La Semar activó el Plan Marina, que incluye:

  • Monitoreo constante mediante radares y boyas oceanográficas.
  • Coordinación con Protección Civil para habilitar albergues temporales.
  • Distribución de kits de emergencia en municipios vulnerables.

“Estamos preparados para asistir a las comunidades afectadas”, reiteró Morales Ángeles, destacando la colaboración con gobiernos estatales y organismos internacionales.

¿Te interesa conocer más sobre protocolos ante desastres naturales? Comparte esta información en tus redes sociales y visita nuestra sección de emergencias climáticas para acceder a guías prácticas. #PrevenciónEsVida

Continuar Leyendo

Nacional

Rescatan a recién nacida abandonada en terreno de Guanajuato

Una recién nacida fue rescatada en condiciones críticas tras ser abandonada en un terreno baldío.

Publicado

en

Por

Hallazgo de una recién nacida en condiciones de vulnerabilidad

Una infante recién nacida fue encontrada en estado de abandono en un terreno desocupado ubicado en la calle 17 de Mayo, cerca de la colonia Balcones de Cortazar, en el municipio de Cortazar, Guanajuato. La neonata, con apenas horas de vida, estaba envuelta en una bolsa de plástico, expuesta a las inclemencias del clima. Su llanto alertó a transeúntes, quienes actuaron de inmediato para auxiliarla.

Acciones inmediatas y atención médica

Durante la mañana del 18 de junio, vecinos solicitaron apoyo al Sistema de Emergencias 911 para que la menor recibiera atención médica urgente. Al llegar al lugar, los equipos de Protección Civil municipal le brindaron primeros auxilios, mientras que paramédicos de la Cruz Roja la trasladaron a un centro hospitalario para una evaluación especializada. La bebé presentaba señales recientes del cordón umbilical, lo que confirmó su reciente nacimiento.

Investigación y seguimiento legal

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato inició la Carpeta de Investigación 75427/2025 por el delito de “Abandono de Incapaz”, con el objetivo de identificar y localizar a los responsables, especialmente a la madre. Autoridades destacaron que la menor se encuentra hospitalizada y su estado de salud es estable, aunque continúa bajo observación médica.

Este caso ha generado indignación en la comunidad, poniendo en evidencia la necesidad de reforzar mecanismos de protección infantil y campañas de concientización sobre los riesgos del abandono neonatal. Organismos de derechos humanos han reiterado la importancia de garantizar el acceso a servicios de salud y opciones seguras para madres en situación de vulnerabilidad.

¿Quieres ayudar a prevenir situaciones similares? Comparte esta información para visibilizar la problemática y explora más contenido sobre protección a la infancia en nuestras redes sociales.

Impacto social y reflexión

Incidentes como este destacan la urgencia de políticas públicas que fomenten la educación sexual y el apoyo psicológico para evitar abandonos. Es fundamental que las instituciones trabajen en conjunto con la sociedad civil para crear redes de apoyo efectivas.

¡Difunde este mensaje! Juntos podemos promover una cultura de responsabilidad y cuidado hacia los recién nacidos.

Continuar Leyendo

Nacional

Operativo en Sinaloa decomisa fusiles y recupera autos robados

Acciones coordinadas recuperan arsenal y autos en Sinaloa, marcando un golpe a la delincuencia organizada.

Publicado

en

Por

Un día histórico para la seguridad en Sinaloa

¡Las fuerzas federales y estatales han dado un paso gigante en la lucha por la paz! En una serie de operativos estratégicos realizados en cuatro municipios de Sinaloa, se logró neutralizar una amenaza y recuperar lo que pertenece a la sociedad. Este es el poder de la coordinación y la determinación.

Resultados que inspiran confianza

En Villa Juárez, Navolato, el Ejército Mexicano demostró su precisión al detener a un individuo con un arsenal impresionante: siete fusiles automáticos, equipamiento táctico y dos camionetas robadas. ¡Cada arma decomisada es una vida potencialmente salvada!

Mientras tanto, en Culiacán, durante un patrullaje preventivo, se identificó un vehículo KIA con indicios de robo. Gracias a la tecnología de Plataforma México, se confirmó su estatus y se actuó con rapidez. ¡Así se protege a la comunidad!

En San Ignacio, la recuperación de autos de lujo como un Audi Q8 y una GMC Sierra demuestra que ningún crimen quedará impune. Estos logros son un mensaje claro: la ley siempre prevalece.

Finalmente, en Escuinapa, la Marina localizó campamentos abandonados con municiones, equipo táctico y droga. Cada hallazgo debilita a las redes delictivas y fortalece nuestro futuro.

Un llamado a celebrar y compartir

Estas victorias son de todos. Cada auto recuperado, cada arma retirada de las calles, nos acerca a un México más seguro. ¡Comparte esta noticia y celebremos juntos el trabajo incansable de nuestras fuerzas de seguridad!

¿Quieres más historias de transformación y éxito? Explora nuestro contenido y únete a la conversación en redes sociales. ¡Juntos somos imparables!

Continuar Leyendo

Lo mas visto del día