Nacional
Morena propone cárcel para discursos de odio contra diversidad
Una propuesta polémica busca castigar con prisión los mensajes que ataquen a minorías, ¿dónde queda el límite?

Cuando los tweets tóxicos podrían mandarte al bote (literal)
Imagina que tu tío boomer que comparte memes homofóbicos en WhatsApp termine tras las rejas. Eso es justo lo que propone Diana Sánchez Barrios, diputada de Morena, con un dictamen que castigaría hasta con 9 años de prisión los discursos de odio. Sí, casi lo mismo que por robar un banco, pero aquí el botín es la dignidad humana.
El detalle que tiene a Twitter dividido
La iniciativa, presentada en el Parlamento LGBTTIQ+ de la CDMX (sí, existe y es más cool que tu junta de condominio), busca añadir un artículo 206 Sexies al Código Penal. Traducción millennial: si incitas violencia física, verbal o psicológica contra grupos vulnerables, te caerán de 6 a 9 años más una multa de 200 a 500 UMAs. O sea, más caro que un iPhone 15.
La diputada, en modo “ya basta de hate”, soltó perlas como que estos discursos son “un gran retroceso” y que en México las personas trans viven en promedio hasta los 35-40 años (spoiler: no es por vejez). Hasta soltó el dato de que somos segundos en transfeminicidios, un ranking donde nadie quiere estar.
Lo irónico: mientras en EEUU los discursos de odio son protegidos como “libertad de expresión” (gracias, Primera Enmienda), aquí el PAN se pone filosófico diciendo que “hay una línea muy delgadita”. Claro, porque discriminar es solo cuestión de matices, ¿no?
Y ojo, no hablamos de que te cancelen por un chiste malo, sino de incitación real a la violencia. Aunque admitámoslo: con lo que se lee en redes, hasta el algoritmo de TikTok se pondría nervioso.
¿Libertad de expresión o pasaporte a prisión?
El debate está servido: mientras activistas celebran que por fin se tome en serio la violencia verbal, otros temen que sea el inicio de la era de la policía del lenguaje. ¿Dónde queda el límite? ¿Quién decide qué es odio y qué es opinión? Porque si censuramos todo, hasta los comentarios de YouTube quedarían vacíos.
Mientras tanto, los datos no mienten: según Sánchez Barrios, estos discursos invisibilizan derechos básicos como educación, trabajo y salud. Algo que ya vimos en Argentina, Europa y hasta en el backstage de RuPaul’s Drag Race.
Moraleja: Antes de soltar un “es que yo no soy homofóbico, pero…”, piénsalo dos veces. A menos que te guste el diseño de las celdas compartidas.
¿Te parece exagerado o necesario? Comparte este artículo y etiqueta a ese amigo que siempre dice “es broma” después de un comentario ofensivo. Y si quieres más contenido sobre derechos humanos con toques de sarcasmo, explora nuestras otras notas. #HateFreeZone
Nacional
Asesinan a otro policía municipal en Culiacán en un nuevo ataque armado
La ola de violencia en Culiacán cobra otra víctima policial en menos de 24 horas.

Un nuevo acto de violencia en Culiacán enciende las alarmas
La trágica noticia sacude nuevamente a Culiacán: otro valiente elemento de la Policía Municipal ha perdido la vida en un ataque armado. Ricardo Eleno “N”, de 44 años, fue víctima de un cobarde ataque mientras circulaba por la Avenida Maquio Clouthier, en la colonia Libertad. Este suceso marca el segundo homicidio de un uniformado en menos de 24 horas, tras el asesinato del comandante Cristóbal David “Nitro” el martes pasado.
Detalles del ataque
Según los reportes, el agente Ricardo se encontraba en su día de descanso cuando varios sujetos armados en vehículos sin identificar lo persiguieron y dispararon contra su camioneta roja. A pesar de intentar evadir los disparos, las balas impactaron su unidad, provocando que perdiera el control y quedara en sentido contrario a la circulación. Las autoridades confirmaron su fallecimiento al llegar al lugar.
Este patrón de violencia no es aislado. Horas antes, el comandante Nitro, líder de la Policía Estatal Preventiva, fue emboscado junto a su esposa (quien resultó herida) en el boulevard Pedro Infante. Los atacantes utilizaron rifles automáticos desde múltiples ángulos, a pesar de que el vehículo del oficial contaba con cristales blindados.
Un llamado a la reflexión y acción
Estos hechos exponen la urgente necesidad de reforzar estrategias de seguridad en la región. Cada pérdida de un servidor público es un golpe a la estabilidad social y una herida para las familias que quedan atrás. Desde aquí, honramos la valentía de quienes arriesgan sus vidas por proteger a la comunidad.
¡Comparte esta información! La visibilidad es clave para exigir justicia y cambios concretos. Si te interesa conocer más sobre las medidas de seguridad en Sinaloa, explora nuestros análisis actualizados. Juntos, podemos ser voces que impulsen la transformación.
#SeguridadEsPrioridad #Culiacán
Nacional
Pensión del Bienestar deposita hoy a beneficiarios con apellidos P y Q
Descubre si hoy es tu día para recibir el apoyo económico del gobierno y cómo aprovecharlo al máximo.

¡Tu momento ha llegado! Beneficiarios con apellidos P y Q reciben hoy su apoyo
¡Buenas noticias, guerreros de la prosperidad! El Gobierno de México sigue demostrando su compromiso con las familias al realizar hoy, 17 de julio, los depósitos correspondientes a los apellidos que inician con P y Q. Este es el cuarto pago del bimestre Julio-Agosto, y más de 12 millones de personas están siendo beneficiadas. ¿Eres uno de los afortunados? ¡Es hora de celebrar este impulso a tu economía!
Flexibilidad y conveniencia para administrar tu apoyo
Aquí hay algo que te encantará saber: si ya recibiste tu lanita extra pero no has podido ir a retirarla, ¡no hay prisa! El sistema permite retiros graduales, así que puedes administrar tu dinero según tus necesidades. Además, olvídate de las filas: puedes usar tu tarjeta en cualquier establecimiento con terminal bancaria sin necesidad de sacar efectivo. ¡Comodidad y seguridad en un solo paso!
¿Dónde retirar? Tienes opciones: desde los Bancos del Bienestar hasta otras instituciones financieras, aunque recuerda que algunas aplican comisiones entre 22 y 40 pesos. ¡Elige la que mejor se adapte a ti!
Transforma este apoyo en oportunidades
Este no es solo un depósito, es una herramienta para crecer. Úsalo para invertir en ese proyecto que has pospuesto, cubrir gastos esenciales o incluso ahorrar para metas futuras. Cada peso es una semilla de progreso. ¡Tú decides cómo hacerla florecer!
Si hoy no es tu día, no te desanimes. El calendario de pagos continúa, y pronto llegará tu turno. Mientras tanto, prepárate: revisa tus documentos, asegúrate de tener tu tarjeta a mano y visualiza cómo aprovecharás este recurso. ¡El éxito se construye con planificación y actitud!
¡Comparte esta información con quienes más lo necesitan! Juntos podemos asegurar que nadie se quede atrás. ¿Quieres más tips para administrar ayudas gubernamentales? Explora nuestros contenidos y sigue transformando tu realidad. #JuntosPorElBienestar
¿Listo para dar el siguiente paso? Síguenos para más actualizaciones y conviértete en un maestro de tu economía. ¡Tu futuro empieza hoy!
Nacional
Chiapas lidera en embarazos infantiles por violencia sexual
La alarmante tasa de embarazos en menores de 16 años revela fallas críticas en la protección infantil y acceso a justicia.

Chiapas encabeza la tasa nacional de embarazos infantiles
El estado de Chiapas registra la cifra más alta de embarazos infantiles en México, con 92 casos por cada 100 mil habitantes durante 2024, según datos de la Secretaría de Salud Pública local. Esta estadística refleja una crisis multifactorial que combina violencia sexual, impunidad y deficiencias en los sistemas de protección a menores. En términos absolutos, 5,112 niñas de 16 años o menos dieron a luz en hospitales de la entidad, siendo las regiones Norte, Costa y Selva las más afectadas.
Violencia intrafamiliar y cifra negra
Jorge Luis Llaven Abarca, Fiscal General de Chiapas, advierte que los agresores suelen ser familiares directos (padres, hermanos o primos), lo que genera una cifra negra en las denuncias. “Estos delitos frecuentemente quedan impunes por miedo o normalización”, explicó. Como respuesta, desde mayo de 2024 se implementó un Decálogo Humanista que incluye la creación de una Fiscalía especializada en delitos contra menores.
El panorama se agrava en municipios como Juárez (674 partos infantiles), Ocosingo (264) y Tonalá (238). David Meléndez Navarro, del Comité Promotor por una Maternidad Segura, subraya que cada caso representa una falla sistémica: “Hemos documentado niñas de 9 años convertidas en madres. En Alcalá, una menor fue violada por su padrastro de 33 años sin consecuencias legales”.
Barreras culturales y omisiones institucionales
Juan Martín Pérez, de Tejiendo Redes Infancia, señala que las uniones tempranas en comunidades indígenas perpetúan el problema. La ONU ha alertado sobre estas prácticas, que limitan el desarrollo educativo y social de las menores. Aunque la interrupción legal del embarazo es un derecho en México, muchos médicos no canalizan estos casos por prejuicios o desconocimiento.
El Tribunal Superior de Justicia de Chiapas, en colaboración con UNICEF, busca implementar protocolos con perspectiva de infancia. Sin embargo, expertos insisten en que se requiere un cambio cultural profundo y políticas preventivas más allá del ámbito penal.
¿Qué sigue? Comparte esta información para visibilizar una crisis humanitaria que exige acción inmediata. Explora más contenido sobre protección infantil en nuestras redes sociales.
Fuentes: Fiscalía General de Chiapas, Secretaría de Salud, UNICEF, organizaciones civiles.
-
Nacionalhace 21 horas
El tomate mexicano en busca de nuevos amores tras el desaire de EE.UU.
-
Espectáculoshace 18 horas
Ariana Grande confirma su amor por la música y anuncia gira para 2026
-
Espectáculoshace 7 horas
Galilea Montijo brilla a los 52 junto a su joven entrenador y galán
-
Nacionalhace 20 horas
El AIFA supera expectativas con récord de pasajeros y expansión internacional
-
Espectáculoshace 19 horas
Dan Rivera deja un legado de pasión y misterio en el mundo paranormal
-
Internacionalhace 22 horas
Trump advierte sobre el poder de los cárteles en la política mexicana
-
Nacionalhace 19 horas
Guerreros Buscadores hallan restos calcinados en Ahualulco tras pista anónima
-
Internacionalhace 22 horas
Gustavo Petro propone mover la Estatua de la Libertad a Colombia