Nacional
Loretta Ortiz Ahlf retiene su puesto en la Corte con votos y promesas
La justicia mexicana sigue en las mismas manos, pero con más votos que un concurso de popularidad.

La ministra que no se cansa de ganar (o de ser reelegida)
Oh, sorpresa. La ministra en funciones de la Suprema Corte de Justicia, Loretta Ortiz Ahlf, seguirá ocupando su sillón en el Pleno del Máximo Tribunal después de la elección judicial 2025. ¿Y cómo lo logró? Con el aplastante respaldo de… bueno, de suficientes votos como para no tener que buscar otro empleo. Con un 100% de actas computadas (porque, claro, qué mejor manera de demostrar transparencia que contando todos los papelitos), la ministra obtuvo más de 5 millones 12 mil votos. Eso la convierte en la cuarta persona más votada, justo detrás de Hugo Aguilar, Lenia Batres y Yasmín Esquivel. Vamos, ni siquiera un podio, pero hey, al menos no quedó última.
“Trabajando por el pueblo”, y otras frases que todos usan
En su perfil del INE (ese sitio donde los políticos dicen cosas bonitas para que la gente les crea), Ortiz Ahlf declaró con emoción: “Aspiro continuar en el cargo como Ministra para seguir trabajando por el pueblo de México, con honestidad y preparación”. Qué conmovedor. Aunque uno no puede evitar preguntarse: ¿acaso hay algún político que no diga eso? ¿Alguien ha leído alguna vez: “Aspiro a seguir en el cargo para no hacer absolutamente nada y cobrar un sueldo”? Sería refrescante, ¿no?
Pero no nos desviemos. La ministra tiene un currículum que impresiona… o al menos ocupa espacio. Egresada de la Escuela Libre de Derecho, maestra en Derechos Humanos por la Universidad Iberoamericana y doctora en Derecho Comunitario Europeo (por si alguien dudaba de su capacidad para citar leyes en tres idiomas). También pasó por la Casa Meneses, donde fue coordinadora Jurídica General, y luego se encargó de Derechos Humanos y Migración en la misma universidad. Vamos, que si el Derecho fuera un buffet, ella se ha servido de todo.
De la política a la justicia, con escala en el nepotismo
Por supuesto, no podemos olvidar su paso por la LXII Legislatura como diputada federal por Morena, porque en México la línea entre política y justicia es tan fina como el papel de un amparo. Y hablando de conexiones, fue nombrada ministra en 2021 por el expresidente López Obrador, cuyo cariño por los perfiles “independientes” es tan conocido como su amor por las mañaneras. Por si fuera poco, su esposo fue el exfiscal especial en Delitos Electorales, José Agustín Ortiz Pinchetti, otro nombre que suena mucho en los pasillos del poder. Vamos, que si esto fuera un juego de mesa, la familia Ortiz Ahlf tendría todas las cartas ganadoras.
Entre sus propuestas estrella para seguir en la Corte están las sentencias sociales, la justicia pública y eso de ser “ministra al territorio”, que básicamente significa salir del Zócalo para “escuchar al pueblo”. Una idea tan revolucionaria como decir que el agua moja, pero hey, al menos suena bien en un discurso.
¿Qué sigue? Pues más de lo mismo: promesas, votos y algún que otro viaje por el país para demostrar que la justicia no solo se hace en un edificio de mármol. Mientras tanto, los mexicanos seguiremos esperando que esas sentencias sociales se traduzcan en algo más que fotos para la prensa.
¿Te gustó este análisis sarcástico de la política judicial? ¡Compártelo en tus redes y sigue explorando más contenido igual de irreverente! (Porque alguien tiene que decirlo como es).
Nacional
Descubren túnel de 600 metros entre Tijuana y San Diego
Autoridades clausuran paso clandestino de 600 metros con droga incautada en operativo multinstitucional.

Operativo coordinado clausura túnel fronterizo con droga incautada
Un despliegue sin precedentes de fuerzas de seguridad en México resultó en el hallazgo y clausura de un túnel subterráneo de 600 metros de longitud que conectaba Tijuana, Baja California, con San Diego, Estados Unidos. El descubrimiento se produjo tras meses de investigaciones de inteligencia y vigilancia aérea coordinadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar) y Guardia Nacional.
Metodología del operativo
El procedimiento inició con análisis de gabinete que identificaron un predio sospechoso en el Fraccionamiento Nueva Tijuana. Posteriormente, se implementaron tácticas de vigilancia fija, móvil y drones para recopilar evidencia. Los datos obtenidos permitieron a un Juez de Control autorizar el cateo, ejecutado bajo estrictos protocolos de seguridad para residentes locales.
Dentro del inmueble, las autoridades localizaron:
- Un túnel de 13.5 metros de profundidad con sistema de ventilación y soportes estructurales.
- Metanfetamina empaquetada para transporte.
- Herramientas logísticas como carretillas y sistemas de izaje.
Implicaciones estratégicas
Este hallazgo revela la sofisticación del crimen organizado transnacional en la región. Expertos en seguridad fronteriza destacan que:
- La extensión del túnel sugiere una inversión de varios meses y recursos considerables.
- Su ubicación en zona residencial indica intento de camuflaje urbano.
- La incautación previene el traslado de más de 500 kg de drogas según estimaciones preliminares.
El sitio permanece sellado y custodiado mientras la FGR continúa investigaciones para identificar a los responsables. Este caso refuerza la necesidad de tecnología de detección subterránea y cooperación binacional, particularmente en áreas metropolitanas transfronterizas.
Balance de seguridad
En lo que va del año, esta es la tercera infraestructura clandestina desmantelada en la frontera noroeste. Analistas señalan que:
- Los cárteles diversifican métodos ante el reforzamiento de controles superficiales.
- Se requieren inversiones en georradar y sensores sísmicos.
- La colaboración interinstitucional demostró efectividad en este operativo.
¿Te interesa conocer más sobre estrategias de seguridad fronteriza? Comparte este análisis y explora nuestro especial sobre tecnologías antidrogas en redes sociales. #SeguridadFronteriza #CooperaciónInternacional
Fuente: Datos oficiales de SSPC y FGR. Fotografías: Archivo operativo.
Nacional
Huracán Erick golpea Oaxaca con vientos de categoría 3
Autoridades alertan sobre riesgos persistentes tras el impacto del fenómeno meteorológico en la costa del Pacífico.

Impacto inicial y trayectoria del huracán Erick
El huracán Erick, clasificado como categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en las primeras horas del 19 de junio en la región de Corralero, Pinotepa Nacional, Oaxaca. Según el almirante Raymundo Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (Semar), el fenómeno meteorológico registró vientos sostenidos de hasta 185 km/h durante su llegada a la costa, con un debilitamiento progresivo al adentrarse en territorio continental.
Advertencias y medidas de prevención
Durante una conferencia en Palacio Nacional, el funcionario destacó que, aunque Erick se degradaría a depresión tropical al llegar a la sierra de Michoacán, los riesgos asociados permanecen activos. Entre las principales amenazas identificadas se encuentran:
- Inundaciones repentinas por el aumento de mareas de hasta 1.5 metros.
- Deslizamientos de tierra en zonas montañosas debido a la saturación de suelos.
- Posibles taponamientos de ríos por acumulación de escombros, aunque se descartó un desbordamiento masivo.
El almirante enfatizó la importancia de mantener protocolos de seguridad: “No podemos confiarnos. La población debe evitar zonas bajas y cauces secos”. Asimismo, confirmó el despliegue de equipos de rescate y brigadas médicas para atender emergencias.
Contexto técnico y proyecciones
Los huracanes de categoría 3, como Erick, se caracterizan por causar daños estructurales significativos y alteraciones hidrológicas. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional, este ciclón tropical generó:
- Precipitaciones acumuladas de 250 a 400 mm en 24 horas.
- Oleajes superiores a 4 metros en el litoral oaxaqueño.
Expertos en climatología advierten que la temporada de huracanes 2025 podría registrar una actividad 15% superior al promedio histórico, vinculada al fenómeno de El Niño. Este escenario exige reforzar sistemas de alerta temprana y planes de evacuación.
Respuesta institucional y recursos
La Semar activó el Plan Marina, que incluye:
- Monitoreo constante mediante radares y boyas oceanográficas.
- Coordinación con Protección Civil para habilitar albergues temporales.
- Distribución de kits de emergencia en municipios vulnerables.
“Estamos preparados para asistir a las comunidades afectadas”, reiteró Morales Ángeles, destacando la colaboración con gobiernos estatales y organismos internacionales.
¿Te interesa conocer más sobre protocolos ante desastres naturales? Comparte esta información en tus redes sociales y visita nuestra sección de emergencias climáticas para acceder a guías prácticas. #PrevenciónEsVida
Nacional
Rescatan a recién nacida abandonada en terreno de Guanajuato
Una recién nacida fue rescatada en condiciones críticas tras ser abandonada en un terreno baldío.

Hallazgo de una recién nacida en condiciones de vulnerabilidad
Una infante recién nacida fue encontrada en estado de abandono en un terreno desocupado ubicado en la calle 17 de Mayo, cerca de la colonia Balcones de Cortazar, en el municipio de Cortazar, Guanajuato. La neonata, con apenas horas de vida, estaba envuelta en una bolsa de plástico, expuesta a las inclemencias del clima. Su llanto alertó a transeúntes, quienes actuaron de inmediato para auxiliarla.
Acciones inmediatas y atención médica
Durante la mañana del 18 de junio, vecinos solicitaron apoyo al Sistema de Emergencias 911 para que la menor recibiera atención médica urgente. Al llegar al lugar, los equipos de Protección Civil municipal le brindaron primeros auxilios, mientras que paramédicos de la Cruz Roja la trasladaron a un centro hospitalario para una evaluación especializada. La bebé presentaba señales recientes del cordón umbilical, lo que confirmó su reciente nacimiento.
Investigación y seguimiento legal
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato inició la Carpeta de Investigación 75427/2025 por el delito de “Abandono de Incapaz”, con el objetivo de identificar y localizar a los responsables, especialmente a la madre. Autoridades destacaron que la menor se encuentra hospitalizada y su estado de salud es estable, aunque continúa bajo observación médica.
Este caso ha generado indignación en la comunidad, poniendo en evidencia la necesidad de reforzar mecanismos de protección infantil y campañas de concientización sobre los riesgos del abandono neonatal. Organismos de derechos humanos han reiterado la importancia de garantizar el acceso a servicios de salud y opciones seguras para madres en situación de vulnerabilidad.
¿Quieres ayudar a prevenir situaciones similares? Comparte esta información para visibilizar la problemática y explora más contenido sobre protección a la infancia en nuestras redes sociales.
Impacto social y reflexión
Incidentes como este destacan la urgencia de políticas públicas que fomenten la educación sexual y el apoyo psicológico para evitar abandonos. Es fundamental que las instituciones trabajen en conjunto con la sociedad civil para crear redes de apoyo efectivas.
¡Difunde este mensaje! Juntos podemos promover una cultura de responsabilidad y cuidado hacia los recién nacidos.
-
Espectáculoshace 18 horas
Fallece David Hekili Kenui actor de Lilo & Stitch a los 46 años
-
Espectáculoshace 19 horas
Florinda Meza critica la bioserie de Chespirito por distorsionar su legado
-
Espectáculoshace 18 horas
Kim Kardashian celebra el cumpleaños 12 de North West en Los Cabos
-
Internacionalhace 3 horas
El huracán Erick rugió con ira sobre Oaxaca y Guerrero, pero la humanidad se mantuvo en pie
-
Nacionalhace 3 horas
El diluvio que desafió a Veracruz: calles convertidas en torrentes y un puerto al borde del colapso
-
Espectáculoshace 15 horas
León Larregui lanza “11 cometas” como protesta ante la crisis mundial
-
Tecnologíahace 13 horas
El celular patriótico de Trump que probablemente nació en China
-
Internacionalhace 15 horas
Kiev sufre el ataque más mortífero del año con 15 muertos