Conéctate con nosotros

Nacional

Inicia veda temporal del camarón en el litoral del Pacífico mexicano

Publicado

en

a las

5:51 am 220 Vistas

Contexto y alcance de la medida

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), mediante la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), estableció una veda temporal para todas las especies de camarón en el litoral del Océano Pacífico, incluyendo el Golfo de California. La prohibición, vigente desde el 6 de abril a las 06:00 horas, abarca aguas marinas de jurisdicción federal, así como sistemas lagunares, estuarios, marismas y bahías en los estados de Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora.

Obligaciones para comercializadores e industriales

Los actores que posean camarón en cualquier estado de conservación (fresco, congelado, procesado, etc.) al inicio de la veda deben registrar un Inventario de Existencias mediante el formato Conapesca-01-069. Este documento debe presentarse ante las oficinas de la Conapesca dentro de un plazo máximo de tres días hábiles. El incumplimiento de esta disposición acarrea sanciones conforme a la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.

Fundamento científico y objetivos

La medida, respaldada por el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), busca proteger los ciclos reproductivos y el reclutamiento de juveniles hacia zonas de crianza. Esta estrategia fortalece la sostenibilidad del recurso, clave para la economía nacional debido a su impacto en la producción alimentaria, generación de empleos y captación de divisas.

Llamado a la colaboración sectorial

Celida López Cárdenas, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) de Sonora, enfatizó la necesidad de respetar la veda para evitar la captura de ejemplares en etapa reproductiva. “Cuidar esta fase sensible garantiza mayores volúmenes de captura en la próxima temporada, beneficiando tanto a pescadores ribereños como industriales”, señaló.

Explora más sobre políticas de conservación marina y comparte esta información para promover la pesca responsable en tus redes sociales.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Ejecutan a un hombre y dejan herido a otro en Santa Catarina

Un sobreviviente revela detalles del ataque tras ser levantado y balaceado junto a otra víctima.

Publicado

en

Por

Doble agresión con arma de fuego en Santa Catarina

MONTERREY, Nuevo León.- Dos hombres fueron víctimas de un violento ataque en la madrugada de este lunes en la colonia Trabajadores, municipio de Santa Catarina. Las autoridades confirmaron que uno de ellos perdió la vida, mientras que el segundo fue trasladado con heridas graves a un hospital.

Detalles del operativo

Según reportes oficiales, alrededor de las 03:30 horas, vecinos alertaron sobre detonaciones de arma de fuego en las calles Jardineros y 16 de Septiembre. Al llegar al sitio, elementos policiacos hallaron a un hombre sin signos vitales y a otro con múltiples impactos de bala, quien fue atendido por paramédicos del Grupo Jaguares de Protección Civil antes de su traslado.

El sobreviviente declaró a las autoridades que ambos habían sido levantados por sujetos armados en Monterrey, golpeados y llevados a la zona donde fueron atacados. Los agresores, creyendo haberlos asesinado, huyeron del lugar.

Impacto en la comunidad

Este incidente refleja el clima de inseguridad en la zona metropolitana, donde casos de violencia extrema y secuestros han incrementado en los últimos meses. Las autoridades continúan con las investigaciones para identificar a los responsables.

Comparte esta información y mantente informado sobre las últimas noticias de seguridad en la región.

Continuar Leyendo

Nacional

Sheinbaum impulsa reforma para prohibir propaganda extranjera en México

La mandataria busca blindar al país contra influencias externas con una modificación legal clave.

Publicado

en

Por

Contexto de la iniciativa legislativa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, exhortó al Congreso de la Unión a aprobar con consenso total una modificación a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Esta enmienda busca vetar la difusión de contenidos con sesgo político, ideológico o discriminatorio financiados por gobiernos foráneos en territorio nacional.

Fundamento jurídico y alcances

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que la normativa vigente carece de un apartado específico que restrinja este tipo de intervención comunicacional, tras haberse eliminado previamente dicho artículo. La propuesta pretende reinstaurar este mecanismo regulatorio, enfatizando que no afectará las campañas de promoción turística internacional.

“La reforma evitará casos como la reciente campaña estadounidense contra la migración, cuyos mensajes estigmatizan a quienes buscan mejorar sus condiciones de vida”, precisó Sheinbaum, aludiendo a los anuncios pagados por Washington que circularon en medios mexicanos.

El llamado presidencial surge tras observarse reacciones contrarias de legisladores opositores, a quienes instó a sumarse a esta iniciativa de protección soberana frente a injerencias externas. El proyecto busca establecer parámetros claros para distinguir entre publicidad comercial y contenidos con carga política transfronteriza.

¿Te interesa conocer cómo afecta esta reforma a la comunicación política? Comparte este análisis y descubre más contenidos sobre legislación mediática en nuestras redes sociales.

Continuar Leyendo

Nacional

Incendio de tráiler con madera provoca cierre en autopista Monterrey-Laredo

Un tráiler cargado con madera desató llamas que afectaron la autopista y vegetación cercana, requiriendo horas de operativos.

Publicado

en

Por

Emergencia vial por incendio de tráiler en Salinas Victoria

Un incendio en un tráiler cargado con 18 toneladas de madera de ocote provocó el cierre parcial de la Autopista Monterrey-Laredo durante la noche del miércoles. Las llamas, que iniciaron en la cabina y consumieron la unidad por completo, se extendieron a una zona boscosa adyacente, afectando aproximadamente 50 metros de vegetación.

Operativo de control y afectaciones

Según reportes de Protección Civil del Estado, el siniestro ocurrió alrededor de las 21:00 horas en el kilómetro 47, dirección sur-norte. Equipos de bomberos y rescatistas trabajaron más de cuatro horas para sofocar las llamas, lo que obligó a cerrar ambos carriles de la vialidad. La reapertura se realizó a la 01:06 horas, tras garantizar la seguridad de los conductores.

Impacto logístico: El cierre generó congestionamientos en una de las rutas comerciales clave entre México y Estados Unidos. La carga del vehículo, propiedad de Grupo Forestal Mexicano, aceleró la propagación del fuego, requiriendo protocolos especializados para evitar mayores daños ambientales.

Comparte esta nota y sigue explorando más sobre emergencias viales y operativos de rescate en nuestra sección de actualidad.

Continuar Leyendo

Lo mas visto del día