Nacional
Huracán Bárbara se intensifica en el Pacífico con vientos de 120 km/h
El primer ciclón de categoría mayor en el Pacífico avanza con vientos destructivos y amenaza costas mexicanas.

Primer huracán de la temporada en el Pacífico activa alertas
La tormenta tropical Bárbara alcanzó esta mañana la categoría de huracán, convirtiéndose en el primer fenómeno de este tipo en la temporada del Pacífico 2025. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) con sede en Miami, el sistema presentaba vientos sostenidos de 120 km/h y se ubicaba a 245 km al suroeste de Manzanillo, Colima, desplazándose hacia el noroeste a 17 km/h.
Ruta e impacto potencial
El NHC proyecta un ligero fortalecimiento durante las próximas 12 horas, seguido de un debilitamiento progresivo a partir del martes. Sin embargo, el organismo alertó sobre:
- Marejadas ciclónicas con olas de hasta 4 metros en costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
- Corrientes de resaca mortales en playas del occidente mexicano.
- Precipitaciones acumuladas de 75 mm que podrían saturar suelos y generar inundaciones repentinas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México detalló que las bandas nubosas del huracán mantendrán lluvias torrenciales en tres estados, con énfasis en zonas montañosas propensas a deslizamientos de tierra. Adicionalmente, se prevén rachas de viento de 80 km/h capaces de dañar infraestructura ligera.
Medidas de prevención y protocolos
Autoridades de Protección Civil emitieron las siguientes recomendaciones:
- Evitar navegación marítima y actividades playeras hasta nuevo aviso.
- Monitorear niveles de ríos en comunidades ribereñas.
- Resguardar documentos importantes y preparar mochilas de emergencia.
El SMN enfatizó que, aunque Bárbara no tocará tierra directamente, su radio de acción abarca 200 km desde su centro, lo que amplía los riesgos por fenómenos hidrometeorológicos asociados. Sistemas de monitoreo como el Radar Meteorológico de Colima seguirán su trayectoria minuto a minuto.
Contexto climático
Expertos del Instituto de Geofísica de la UNAM vinculan la intensificación temprana de Bárbara con:
- Temperaturas oceánicas 1.5°C superiores al promedio estacional.
- Vientos cortantes débiles que favorecen la organización de ciclones.
Este escenario coincide con pronósticos de la Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), que anticipaba una temporada hiperactiva con hasta 18 ciclones nombrados en el Pacífico.
¿Te interesa conocer cómo se forman los huracanes? Comparte esta alerta en tus redes sociales y sigue nuestra cobertura en tiempo real. #ClimaExtremo #Prevención
Explora más: Guía práctica para prepararte ante huracanes | Mapas interactivos de trayectorias
Nacional
El rancho del horror donde el CJNG ejecutaba a sus reclutas
Descubren el macabro campo de entrenamiento del CJNG donde la desobediencia se pagaba con la vida.

Un paraíso campestre… si ignoras los cadáveres
Ah, el Rancho Izaguirre. Suena idílico, ¿no? Imagínate: aire fresco, paisajes verdes… y un detallito macabro: ejecuciones a reclutas desobedientes. Porque nada dice “bienvenido al equipo” como un balazo por cuestionar al jefe. La OFAC, siempre tan diplomática, confirmó lo que todos sospechábamos: este no era un centro de team building, sino un matadero disfrazado de finca.
De huesos, mentiras y cintas de video
Las autoridades mexicanas, en su eterno ballet de “sí hay restos humanos… no, esperen, son de vaca”, demostraron una vez más que la coherencia es opcional. Mientras tanto, el colectivo Guerreros Buscadores hacía el trabajo sucio: encontraron ropa, mochilas y… oh, sorpresa, huesos que claramente no eran de un dinosaurio. ¿Omisiones? Nah, seguro fue un “error de sistema”.
Y aquí entra en escena nuestro protagonista: Gonzalo Mendoza Gaytán, alias “El Sapo” (porque qué mejor apodo para un tipo que salta de la ilegalidad a la infamia). Este visionario del reclutamiento no se conformaba con capacitaciones aburridas: su método era simple: “obedeces o mueres”. Todo un pionero de los recursos humanos, ¿no creen?
Pero esperen, hay más: su grupo, el Geddri (siglas que suenan a departamento gubernamental, pero con más balaceras), se dedicaba a “frenar la expansión de la competencia”. Porque en el mundo del narcotráfico, la mercadotecnia se hace a tiros. Desde Jalisco hasta Michoacán, dejaban su tarjeta de presentación: cuerpos y mantas con su logo. Nada como una buena identidad corporativa.
El testimonio de un sobreviviente fue revelador: “Sí, traían el logo en la camisa”. Porque claro, hasta los sicarios necesitan uniforme de oficina. ¿El detalle? Que la “oficina” era un campo de exterminio. Cosas de la vida corporativa moderna.
¿Quieres más contenido así? Comparte esta joya periodística y sigue explorando el surrealismo del crimen organizado. Porque como dice el refrán: “Más vale reír que llorar… mientras lees sobre narcofincas”.
¡Difunde este artículo! Porque estas historias no se cuentan solas (aunque algunos prefirieran que así fuera).
Nacional
Estados Unidos sanciona a líderes del CJNG por narcoterrorismo
Acciones contundentes contra el CJNG revelan el impacto global del narcoterrorismo y su violencia sistémica.

Un Golpe Contundente al Narcoterrorismo
El Gobierno de Estados Unidos ha dado un paso histórico al sancionar económicamente a cinco líderes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), incluyendo a su máximo cabecilla, Rubén Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”. Esta decisión, calificada como una respuesta a su “reinado de terror“, marca un antes y después en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
El Poder de las Sanciones Económicas
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro ha bloqueado todos los bienes e intereses de estos narcotraficantes bajo jurisdicción estadounidense. Además, se prohíbe cualquier transacción con ellos por parte de ciudadanos o empresas de EE.UU., basándose en órdenes ejecutivas contra el narcotráfico y el terrorismo.
¿Por qué esta medida es tan relevante? Porque el CJNG no es solo un cártel: es una maquinaria de violencia que ha inundado las calles de fentanilo y sembrado el miedo con asesinatos selectivos, incluso contra mujeres. Como afirmó Scott Bessent, secretario del Tesoro: “Su reinado de terror ha destruido incontables vidas“.
Los Sancionados y Sus Crímenes
Entre los objetivos destacan Ricardo Ruiz Velasco, alias “El Doble Erre”, vinculado al asesinato de la influencer Valeria Márquez, y otros tres líderes clave en el control de puertos, reclutamiento y laboratorios clandestinos. Estas sanciones no solo congelan sus activos, sino que:
- Prohíben cualquier transacción comercial con ellos.
- Bloquean empresas donde tengan participación mayoritaria.
- Penalizan a instituciones financieras que negocien con ellos.
El mensaje es claro: Estados Unidos no tolerará el narcoterrorismo. Y esto es solo el inicio.
Un Llamado a la Acción Global
Más allá del castigo, el objetivo es debilitar su capacidad operativa. Cada dólar bloqueado, cada cuenta congelada, es un golpe a su infraestructura. Pero la batalla no termina aquí. Necesitamos conciencia, cooperación internacional y políticas firmes para erradicar esta amenaza.
¿Te sumas? Comparte esta información para visibilizar el impacto del crimen organizado y explora más contenido sobre cómo combatirlo. Juntos, podemos construir un futuro más seguro. ¡Difunde la voz! 🌍✊
Con información de José Díaz Briseño
Nacional
Huracán Erick se convierte en una amenaza categoría 3 para México
El meteoro avanza con furia hacia México, dejando a su paso cancelaciones y alertas.

Porque la naturaleza también sabe hacer drama
Ah, el huracán Erick. Qué nombre tan inocente para un monstruo que decidió subir de nivel como si estuviera en un videojuego. Sí, señores, pasó de ser un simple ciclón a un huracán categoría 3, porque ¿para qué conformarse con poco cuando puedes aterrorizar a medio México? Las autoridades meteorológicas, esas almas valientes que intentan predecir el caos, confirmaron que este fenómeno climático ya no es un simple susto, sino un “peligroso huracán”. Vientos de 205 km/h, presión en picada y una actitud decidida a arruinarle el día a Oaxaca y Guerrero. ¿Quién dijo que el clima no tiene personalidad?
Y la gente, como si nada
Mientras Erick se pavonea como estrella de rock atmosférica, las autoridades estatales y federales hacen lo que pueden: suspender actividades, cancelar vuelos y repartir preocupación como si fuera pan caliente. Aerolíneas como Volaris y Viva Aerobus ya dijeron “hoy no, gracias” a volar hacia Huatulco y Puerto Escondido. Porque, claro, ¿qué mejor plan que desafiar a un huracán con un avión? Spoiler: ninguno.
El Sistema Meteorológico Nacional, ese grupo de héroes anónimos que nos avisa cuando el cielo se enoja, advirtió que el huracán seguirá intensificándose. Por si alguien pensaba que esto era solo un susto pasajero, no. Erick viene con ganas, y no parece tener prisa por irse. ¿Qué sigue? ¿Olas del tamaño de rascacielos? ¿Lluvia que borre ciudades enteras? Bueno, no exageremos… todavía.
Mientras tanto, en Oaxaca y Guerrero, la gente se prepara como puede. Algunos con calma, otros con desesperación, y otros, seguramente, preguntándose si este es el momento perfecto para grabar un TikTok viral desde el ojo del huracán. Spoiler nuevamente: no lo es.
Así que, queridos lectores, si están por esas zonas, tal vez sea buen momento para resguardarse, abastecerse de comida y, sobre todo, no subestimar a Erick. Porque la naturaleza, cuando se enoja, no tiene sentido del humor… aunque nosotros sí.
¿Te gustó esta nota? Compártela y sigue explorando más contenido sobre fenómenos climáticos que demuestran que el planeta tiene más carácter que muchos humanos.
-
Espectáculoshace 19 horas
Fallece David Hekili Kenui actor de Lilo & Stitch a los 46 años
-
Espectáculoshace 20 horas
Florinda Meza critica la bioserie de Chespirito por distorsionar su legado
-
Espectáculoshace 19 horas
Kim Kardashian celebra el cumpleaños 12 de North West en Los Cabos
-
Internacionalhace 5 horas
El huracán Erick rugió con ira sobre Oaxaca y Guerrero, pero la humanidad se mantuvo en pie
-
Nacionalhace 4 horas
El diluvio que desafió a Veracruz: calles convertidas en torrentes y un puerto al borde del colapso
-
Espectáculoshace 16 horas
León Larregui lanza “11 cometas” como protesta ante la crisis mundial
-
Tecnologíahace 14 horas
El celular patriótico de Trump que probablemente nació en China
-
Internacionalhace 16 horas
Kiev sufre el ataque más mortífero del año con 15 muertos