Conéctate con nosotros

Nacional

Cambiar el RFC por identidad de género es posible y aquí te decimos cómo

Descubre cómo actualizar tus datos fiscales sin morir en el intento.

Publicado

en

a las

3:09 pm 39 Vistas

Porque el SAT también se pone *woke* (pero con trámites)

Ah, el RFC. Esa combinación mágica de letras y números que nos persigue desde que ganamos nuestro primer sueldo (o intentamos evadir impuestos como si fuéramos influencers en Dubái). Pero, ¿qué pasa cuando tu identidad de género ya no coincide con ese documento que parece escrito en código Matrix? Spoiler: sí puedes cambiarlo, aunque el proceso tenga más pasos que conseguir boletos para Bad Bunny.

Lo que nadie te dijo sobre el SAT y la identidad de género

Resulta que el Servicio de Administración Tributaria (aka el SAT, ese ente que nos quita el sueño cada abril) no te exime de pagar impuestos por hacer transición de género (qué decepción, ¿no?). Pero al menos ahora permite actualizar tu RFC para que tu nombre y género coincidan con tu identidad. Eso sí, prepárate para burocracia digna de un laberinto kafkiano.

Y como nadie nace sabiendo cómo navegar este mar de formularios, la Prodecon (los héroes sin capa que defienden a los contribuyentes) organizó un webinar el 19 de junio. Lo impartirá Rosa Alejandra Bustosoria y Moreno, cuyo título laboral es tan largo como la fila en el banco un lunes a las 8 AM. ¿Lo mejor? Puedes unirte por Zoom o verlo en YouTube, o sea, en pijama y con tacos en mano.

Por qué esto importa (más allá del papeleo)

Imagina intentar declarar impuestos con un nombre que ya no es tuyo. Incómodo, ¿no? Peor aún: trámites bancarios, créditos, o hasta comprar una casa se vuelven un episodio de *Black Mirror* si tus documentos no coinciden. Este cambio no es solo simbólico; evita discriminación y errores en tu historial fiscal (porque el SAT ya tiene suficientes excusas para multarte).

Eso sí, el webinar no promete milagros: tendrás que reunir actas, identificaciones y probablemente hacer cola en alguna oficina gubernamental. Pero al menos sabrás qué documentos llevar y cómo evitar que te manden de ventanilla en ventanilla como si fueras un pinball humano.

Bonus irónico: Mientras el SAT se actualiza, seguimos sin poder deducir nuestros gastos en terapia por estrés fiscal. Prioridades, ¿no?

¿Listo para el trámite? Comparte esta info con quien la necesite (y sigue a Prodecon para no perderte sus tips). Porque pagar impuestos ya es sufrido suficiente como para hacerlo con un nombre que no te representa.

#JusticiaFiscal #SATQueSíTeVe

Nacional

El sector energético promete estabilidad con un 12% de reserva y mantenimientos

¿12% de reserva energética es suficiente o solo un parche brillante? Descubre los detalles tras el discurso oficial.

Publicado

en

Por

Porque nada dice “confianza” como un 12% de reserva y una lista de mantenimientos

Ah, la magia de los números. La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, nos regaló la joya estadística del día: un 12% de reserva operativa para “garantizar” que no nos quedemos a oscuras como en un mal episodio de Black Mirror. Por supuesto, esto viene acompañado de la clásica letanía de coordinación interinstitucional (léase: reuniones interminables donde alguien toma café mientras otros discuten gráficas).

Las excusas… digo, razones técnicas

Según la funcionaria, las fallas son “permisibles”. Vaya alivio. Entre ellas destacan la falta de generación energética (porque, claro, la electricidad a veces decide no nacer cuando la necesitamos) y los daños en la infraestructura (que, sorpresa, suelen ocurrir justo cuando más llueve o hace calor). ¿Causalidad o ironía? El mundo nunca lo sabrá.

Pero no teman, ciudadanos, porque el gobierno ha desplegado su arsenal de soluciones: 270 mantenimientos en plantas (eso sí, programados en temporada de baja demanda, porque arreglar cosas cuando no se usan es más barato… y menos visible). Además, prometen 6,717 MW nuevos en tres años, aunque este año solo entregaron 1,364 MW. A ese ritmo, para cuando terminen, quizá ya estemos usando energía solar recolectada por satélites. O no.

Lo que no dicen (pero todos pensamos)

¿Realmente un 12% de reserva es suficiente en un país donde un apagón puede desatar el caos en segundos? ¿O es solo un número bonito para llenar titulares? Mientras tanto, el reforzamiento de redes en zonas vulnerables suena bien… hasta que recuerdas que “vulnerable” suele ser sinónimo de “donde votan menos”.

Y no olvidemos la repotenciación de hidroeléctricas, que añadirán 536 MW. O sea, suficiente para alimentar… ¿un centro comercial? Bueno, algo es algo. Eso sí, si crees que esto resolverá los cortes en tu colonia, quizá debas comprar velas. Por si acaso.

¿Te gustaría vivir en un país con energía estable? Comparte esta nota y únete al debate (o al menos ríete de la burocracia energética). Y si quieres más análisis tan sarcásticos como informativos, explora nuestro contenido. La luz al final del túnel… probablemente sea un apagón.

Continuar Leyendo

Nacional

Asesinan a otro policía municipal en Culiacán en un nuevo ataque armado

La ola de violencia en Culiacán cobra otra víctima policial en menos de 24 horas.

Publicado

en

Por

Un nuevo acto de violencia en Culiacán enciende las alarmas

La trágica noticia sacude nuevamente a Culiacán: otro valiente elemento de la Policía Municipal ha perdido la vida en un ataque armado. Ricardo Eleno “N”, de 44 años, fue víctima de un cobarde ataque mientras circulaba por la Avenida Maquio Clouthier, en la colonia Libertad. Este suceso marca el segundo homicidio de un uniformado en menos de 24 horas, tras el asesinato del comandante Cristóbal David “Nitro” el martes pasado.

Detalles del ataque

Según los reportes, el agente Ricardo se encontraba en su día de descanso cuando varios sujetos armados en vehículos sin identificar lo persiguieron y dispararon contra su camioneta roja. A pesar de intentar evadir los disparos, las balas impactaron su unidad, provocando que perdiera el control y quedara en sentido contrario a la circulación. Las autoridades confirmaron su fallecimiento al llegar al lugar.

Este patrón de violencia no es aislado. Horas antes, el comandante Nitro, líder de la Policía Estatal Preventiva, fue emboscado junto a su esposa (quien resultó herida) en el boulevard Pedro Infante. Los atacantes utilizaron rifles automáticos desde múltiples ángulos, a pesar de que el vehículo del oficial contaba con cristales blindados.

Un llamado a la reflexión y acción

Estos hechos exponen la urgente necesidad de reforzar estrategias de seguridad en la región. Cada pérdida de un servidor público es un golpe a la estabilidad social y una herida para las familias que quedan atrás. Desde aquí, honramos la valentía de quienes arriesgan sus vidas por proteger a la comunidad.

¡Comparte esta información! La visibilidad es clave para exigir justicia y cambios concretos. Si te interesa conocer más sobre las medidas de seguridad en Sinaloa, explora nuestros análisis actualizados. Juntos, podemos ser voces que impulsen la transformación.

#SeguridadEsPrioridad #Culiacán

Continuar Leyendo

Nacional

Pensión del Bienestar deposita hoy a beneficiarios con apellidos P y Q

Descubre si hoy es tu día para recibir el apoyo económico del gobierno y cómo aprovecharlo al máximo.

Publicado

en

Por

¡Tu momento ha llegado! Beneficiarios con apellidos P y Q reciben hoy su apoyo

¡Buenas noticias, guerreros de la prosperidad! El Gobierno de México sigue demostrando su compromiso con las familias al realizar hoy, 17 de julio, los depósitos correspondientes a los apellidos que inician con P y Q. Este es el cuarto pago del bimestre Julio-Agosto, y más de 12 millones de personas están siendo beneficiadas. ¿Eres uno de los afortunados? ¡Es hora de celebrar este impulso a tu economía!

Flexibilidad y conveniencia para administrar tu apoyo

Aquí hay algo que te encantará saber: si ya recibiste tu lanita extra pero no has podido ir a retirarla, ¡no hay prisa! El sistema permite retiros graduales, así que puedes administrar tu dinero según tus necesidades. Además, olvídate de las filas: puedes usar tu tarjeta en cualquier establecimiento con terminal bancaria sin necesidad de sacar efectivo. ¡Comodidad y seguridad en un solo paso!

¿Dónde retirar? Tienes opciones: desde los Bancos del Bienestar hasta otras instituciones financieras, aunque recuerda que algunas aplican comisiones entre 22 y 40 pesos. ¡Elige la que mejor se adapte a ti!

Transforma este apoyo en oportunidades

Este no es solo un depósito, es una herramienta para crecer. Úsalo para invertir en ese proyecto que has pospuesto, cubrir gastos esenciales o incluso ahorrar para metas futuras. Cada peso es una semilla de progreso. ¡Tú decides cómo hacerla florecer!

Si hoy no es tu día, no te desanimes. El calendario de pagos continúa, y pronto llegará tu turno. Mientras tanto, prepárate: revisa tus documentos, asegúrate de tener tu tarjeta a mano y visualiza cómo aprovecharás este recurso. ¡El éxito se construye con planificación y actitud!

¡Comparte esta información con quienes más lo necesitan! Juntos podemos asegurar que nadie se quede atrás. ¿Quieres más tips para administrar ayudas gubernamentales? Explora nuestros contenidos y sigue transformando tu realidad. #JuntosPorElBienestar

¿Listo para dar el siguiente paso? Síguenos para más actualizaciones y conviértete en un maestro de tu economía. ¡Tu futuro empieza hoy!

Continuar Leyendo

Lo mas visto del día