Nacional
Asesinan a la secretaria de Clara Brugada en ataque armado
Un doble crimen sacude la capital mientras las autoridades prometen justicia… otra vez.

La violencia en CDMX no descansa, ni siquiera para los cercanos al poder
Porque, claro, ¿qué mejor manera de empezar un martes que con un doble homicidio en plena calle? Hombres armados (porque siempre son “hombres armados”, nunca “un señor con una pistola y un complejo de Rambo”) decidieron que hoy era un buen día para asesinar a Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Y de paso, como quien no quiere la cosa, también balacearon a José Muñoz, asesor del Gobierno local. Porque matar a una sola persona es aburrido, ¿no?
El modus operandi: clásico de la violencia capitalina
Los pistoleros (dos tipos en moto, porque en México el crimen también es ecológico y ahorra gasolina) atacaron en la colonia Moderna. Irónicamente, el nombre de la zona no parece aplicarse a los métodos de seguridad. Según testigos, Muñoz esperaba en la calle cuando Guzmán llegó a recogerlo. Entonces, como en una escena de película mala, el pasajero de la moto se acercó y disparó. Primero a él, luego a ella. Eficiencia criminal, señores. ¿Quién dijo que en este país no hay profesionalismo?
Brugada, en un comunicado tan predecible como el guión de telenovela, aseguró que “no habrá impunidad”. ¡Vaya novedad! Eso sí, omitió mencionar que esa frase la hemos escuchado aproximadamente 3,742 veces en los últimos seis años, con resultados tan convincentes como un político cumpliendo promesas de campaña.
Las autoridades responden… otra vez
La presidenta Sheinbaum, en su conferencia mañanera (porque nada dice “buenos días” como anunciar un crimen), informó que el secretario de Seguridad federal giró instrucciones para… ¡sorpresa!… investigar. ¡Qué idea tan revolucionaria! Harán uso del Centro Nacional de Inteligencia, la Subsecretaría de Inteligencia, la Defensa, la Marina y probablemente hasta de los Boy Scouts si es necesario. Todo para descubrir lo obvio: que en este país matar a alguien tiene menos consecuencias que pasarse un alto.
Mientras tanto, las cámaras de seguridad (esas que siempre funcionan… hasta que las necesitas) serán revisadas. Quizás hasta encuentren imágenes claras de los atacantes, que luego serán archivadas junto con las otras 15,000 evidencias sin resolver.
La víctima: otra estadística en la lista interminable
Ximena Guzmán no era cualquier empleada. Era una de las colaboradoras más cercanas a Brugada, con quien trabajaba desde sus tiempos en Iztapalapa (donde, casualmente, la violencia tampoco es precisamente ajena). Una fuente anónima dijo que era “de las tres personas más cercanas” a la jefa de Gobierno. Lo cual, considerando cómo van las cosas en este país, parece más una sentencia de muerte que un halago.
Brugada, por su parte, lleva apenas unos meses en el cargo. Viene de Iztapalapa, una de las alcaldías más pobladas (y violentas) de la ciudad. Irónicamente, ahora la violencia la sigue hasta el corazón del poder. ¿Coincidencia? En México, la única coincidencia es que la impunidad siempre gana.
¿Qué sigue? Pues lo de siempre: declaraciones airadas, promesas de justicia, algún arresto mediático (si hay suerte), y luego… silencio. Hasta el próximo crimen de alto perfil que nos recuerde que aquí la vida vale menos que un tuit de un funcionario.
¿Te indignó esta noticia? Compártela en tus redes sociales y únete a la conversación sobre la inseguridad que sigue golpeando al país. O mejor aún, exige acciones reales… aunque sabemos cómo termina eso.
Explora más contenido sobre los desafíos de seguridad en México y descubre por qué las promesas políticas son como los fuegos artificiales: brillantes por un momento, y luego… puf.
Nacional
Rescatan a recién nacida abandonada en terreno de Guanajuato
Una recién nacida fue rescatada en condiciones críticas tras ser abandonada en un terreno baldío.

Hallazgo de una recién nacida en condiciones de vulnerabilidad
Una infante recién nacida fue encontrada en estado de abandono en un terreno desocupado ubicado en la calle 17 de Mayo, cerca de la colonia Balcones de Cortazar, en el municipio de Cortazar, Guanajuato. La neonata, con apenas horas de vida, estaba envuelta en una bolsa de plástico, expuesta a las inclemencias del clima. Su llanto alertó a transeúntes, quienes actuaron de inmediato para auxiliarla.
Acciones inmediatas y atención médica
Durante la mañana del 18 de junio, vecinos solicitaron apoyo al Sistema de Emergencias 911 para que la menor recibiera atención médica urgente. Al llegar al lugar, los equipos de Protección Civil municipal le brindaron primeros auxilios, mientras que paramédicos de la Cruz Roja la trasladaron a un centro hospitalario para una evaluación especializada. La bebé presentaba señales recientes del cordón umbilical, lo que confirmó su reciente nacimiento.
Investigación y seguimiento legal
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato inició la Carpeta de Investigación 75427/2025 por el delito de “Abandono de Incapaz”, con el objetivo de identificar y localizar a los responsables, especialmente a la madre. Autoridades destacaron que la menor se encuentra hospitalizada y su estado de salud es estable, aunque continúa bajo observación médica.
Este caso ha generado indignación en la comunidad, poniendo en evidencia la necesidad de reforzar mecanismos de protección infantil y campañas de concientización sobre los riesgos del abandono neonatal. Organismos de derechos humanos han reiterado la importancia de garantizar el acceso a servicios de salud y opciones seguras para madres en situación de vulnerabilidad.
¿Quieres ayudar a prevenir situaciones similares? Comparte esta información para visibilizar la problemática y explora más contenido sobre protección a la infancia en nuestras redes sociales.
Impacto social y reflexión
Incidentes como este destacan la urgencia de políticas públicas que fomenten la educación sexual y el apoyo psicológico para evitar abandonos. Es fundamental que las instituciones trabajen en conjunto con la sociedad civil para crear redes de apoyo efectivas.
¡Difunde este mensaje! Juntos podemos promover una cultura de responsabilidad y cuidado hacia los recién nacidos.
Nacional
Operativo en Sinaloa decomisa fusiles y recupera autos robados
Acciones coordinadas recuperan arsenal y autos en Sinaloa, marcando un golpe a la delincuencia organizada.

Un día histórico para la seguridad en Sinaloa
¡Las fuerzas federales y estatales han dado un paso gigante en la lucha por la paz! En una serie de operativos estratégicos realizados en cuatro municipios de Sinaloa, se logró neutralizar una amenaza y recuperar lo que pertenece a la sociedad. Este es el poder de la coordinación y la determinación.
Resultados que inspiran confianza
En Villa Juárez, Navolato, el Ejército Mexicano demostró su precisión al detener a un individuo con un arsenal impresionante: siete fusiles automáticos, equipamiento táctico y dos camionetas robadas. ¡Cada arma decomisada es una vida potencialmente salvada!
Mientras tanto, en Culiacán, durante un patrullaje preventivo, se identificó un vehículo KIA con indicios de robo. Gracias a la tecnología de Plataforma México, se confirmó su estatus y se actuó con rapidez. ¡Así se protege a la comunidad!
En San Ignacio, la recuperación de autos de lujo como un Audi Q8 y una GMC Sierra demuestra que ningún crimen quedará impune. Estos logros son un mensaje claro: la ley siempre prevalece.
Finalmente, en Escuinapa, la Marina localizó campamentos abandonados con municiones, equipo táctico y droga. Cada hallazgo debilita a las redes delictivas y fortalece nuestro futuro.
Un llamado a celebrar y compartir
Estas victorias son de todos. Cada auto recuperado, cada arma retirada de las calles, nos acerca a un México más seguro. ¡Comparte esta noticia y celebremos juntos el trabajo incansable de nuestras fuerzas de seguridad!
¿Quieres más historias de transformación y éxito? Explora nuestro contenido y únete a la conversación en redes sociales. ¡Juntos somos imparables!
Nacional
El CJNG y el oscuro caso del feminicidio de Valeria Márquez
Las sombras del CJNG se ciernen sobre un crimen que conmociona a México mientras las autoridades guardan silencio.

Un Crimen que Estremeció al Mundo
En un giro macabro que parece sacado de las páginas de un thriller criminal, las autoridades estadounidenses han señalado con dedo acusador a un siniestro miembro del CJNG como el principal sospechoso del atroz asesinato de la influencer Valeria Márquez. Mientras tanto, en Jalisco, la Fiscalía parece navegar en un mar de sombras, sin esclarecer las líneas de investigación que podrían llevar justicia a una familia destrozada.
La Sombra de “El Doble R”
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) ha lanzado un duro golpe contra cinco líderes de esta organización criminal, entre ellos Ricardo Ruiz Velasco, alias “El Doble R”, un hombre cuyo nombre evoca terror en los rincones más oscuros de México. No solo es un lugarteniente cercano al temible “El Mencho”, sino también el maestro de las comunicaciones y la propaganda del cártel, tejiendo redes de influencia y miedo.
Pero su historial es aún más escalofriante: según documentos oficiales, Ruiz Velasco ha estado implicado en asesinatos de alto perfil durante más de una década. Desde el ataque mortal a policías mexicanos hasta el brutal crimen de un funcionario estatal y una modelo venezolana, su huella sangrienta parece no tener fin. Y ahora, la OFAC lo señala como el sospechoso principal en el feminicidio de Valeria Márquez, su supuesta pareja sentimental.
Un Grito de Impunidad que Resuena en México
El asesinato de Valeria, una joven de 23 años llena de vida, ocurrió en un momento de máxima vulnerabilidad: mientras realizaba una transmisión en TikTok desde su estética en Zapopan. El crimen, ejecutado con saña, no solo arrebató una vida, sino que dejó al descubierto la cruda realidad del feminicidio en México, un flagelo que sigue cobrando víctimas en medio de la impunidad.
Aunque las versiones apuntaban a “El Doble R” como el responsable, la Fiscalía de Jalisco mantuvo un silencio ensordecedor, negando incluso la existencia de señalamientos concretos en la carpeta de investigación. ¿Qué ocultan las sombras del poder? ¿Por qué las cámaras de vigilancia y las entrevistas realizadas no han sido suficientes para desentrañar la verdad?
Mientras el mundo espera con el corazón en vilo, la Fiscalía promete abordar el tema en una rueda de prensa hoy. Pero en un país donde la justicia parece escurrirse entre los dedos, ¿será este otro capítulo de una tragedia que nunca encuentra respuestas?
¡Comparte esta historia y exige justicia! No permitamos que el silencio cubra otro crimen impune. Explora más contenido sobre la lucha contra el narcotráfico y los feminicidios en México.
-
Espectáculoshace 18 horas
Fallece David Hekili Kenui actor de Lilo & Stitch a los 46 años
-
Espectáculoshace 18 horas
Florinda Meza critica la bioserie de Chespirito por distorsionar su legado
-
Espectáculoshace 17 horas
Kim Kardashian celebra el cumpleaños 12 de North West en Los Cabos
-
Internacionalhace 3 horas
El huracán Erick rugió con ira sobre Oaxaca y Guerrero, pero la humanidad se mantuvo en pie
-
Espectáculoshace 15 horas
León Larregui lanza “11 cometas” como protesta ante la crisis mundial
-
Tecnologíahace 13 horas
El celular patriótico de Trump que probablemente nació en China
-
Nacionalhace 3 horas
El diluvio que desafió a Veracruz: calles convertidas en torrentes y un puerto al borde del colapso
-
Internacionalhace 15 horas
Kiev sufre el ataque más mortífero del año con 15 muertos