Conéctate con nosotros

Nacional

Activista rechaza diálogo con Gobernación y prende polémica

Publicado

en

a las

6:37 pm 189 Vistas

Cuando el gobierno quiere “dialogar” pero la paciencia ya se evaporó

Imagina que te invitan a un “diálogo constructivo” con las autoridades, pero sabes que, en realidad, es como cuando tu ex te manda un “hola, ¿cómo estás?” después de ghostearte tres meses. Pues eso le pasó a Cecilia Flores, la líder de Madres Buscadoras de Sonora, cuando la Secretaría de Gobernación le propuso una reunión para hablar de reformas contra la desaparición forzada. Su respuesta fue más clara que un meme de “nah, gracias”: “No tengo nada que conversar con Rosa Icela Rodríguez”.

Porque las reuniones sin acción son como un TikTok sin audio

Flores, que sabe más de burocracia frustrante que nosotros de algoritmos de Instagram, dejó claro que estos “encuentros con intermediarios” solo sirven para dos cosas: retrasar lo importante y que la info llegue más distorsionada que un chisme en cadena de WhatsApp. O sea, el clásico “te escuchamos” que en realidad significa “pero no vamos a hacer nada”.

Y así, mientras el gobierno juega al “simulacro de gestión”, las familias siguen buscando respuestas entre papeles perdidos y promesas vacías. ¿Ironía? Total. ¿Frustración? A niveles de cuando se cae Netflix un viernes por la noche.

¿Te indigna tanto como a nosotrxs? Comparte esto y sigue explorando cómo el activismo sigue rompiendo el silencio. #YaBastaDeSimulaciones

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Sobreviviente de 16 años rescatado de pozo con víctimas mortales

Un menor sobrevive tras quedar atrapado en un pozo con gases tóxicos, mientras rescatistas luchan contra el tiempo.

Publicado

en

Por

El drama en Tezoatlán: entre gases tóxicos y esperanza

Lo que empezó como un día normal en la Mixteca oaxaqueña terminó convertido en una pesadilla estilo *Stranger Things*, pero sin monstruos de otro mundo (a menos que cuentes los gases tóxicos). El Cuerpo de Bomberos de Oaxaca confirmó que desde anoche libran una batalla contra el reloj para rescatar a siete personas de un pozo en Tezoatlán de Segura y Luna. Spoiler alert: el final no es feliz para todos.

Entre víctimas y un milagro

Las maniobras iniciales buscaban recuperar cinco cuerpos, pero la vida (o el destino, o el caos universal) tenía otros planes: encontraron un sexto fallecido y, en un giro inesperado, a un adolescente de 16 años que aún respiraba. El chico fue enviado a un hospital, probablemente preguntándose cómo carajos terminó en esta película de terror.

Entre las víctimas identificadas están el dueño del terreno, dos adolescentes (sí, de la misma edad que el sobreviviente, porque la ironía es cruel) y dos policías municipales que fueron a ayudar y terminaron sumándose a la lista. Nada como el heroísmo que sale mal para recordarnos que la vida no es un *post* de Instagram.

La SSPC movilizó a expertos en rescate, porque claro, cuando hay gases tóxicos de por medio, lo único mejor que un bombero común es uno con entrenamiento extra. Mientras tanto, los rescatistas evalúan cómo entrar sin sumarse al macabro conteo, porque morir intentando salvar vidas suena épico hasta que te das cuenta de que nadie quiere ese *plot twist*.

¿Qué sigue? Comparte esta historia para visibilizar los riesgos en zonas rurales y sigue explorando más contenido sobre emergencias reales que parecen guiones de Netflix. #NoEsFicción

Continuar Leyendo

Nacional

Ejecutan a un hombre y dejan herido a otro en Santa Catarina

Un sobreviviente revela detalles del ataque tras ser levantado y balaceado junto a otra víctima.

Publicado

en

Por

Doble agresión con arma de fuego en Santa Catarina

MONTERREY, Nuevo León.- Dos hombres fueron víctimas de un violento ataque en la madrugada de este lunes en la colonia Trabajadores, municipio de Santa Catarina. Las autoridades confirmaron que uno de ellos perdió la vida, mientras que el segundo fue trasladado con heridas graves a un hospital.

Detalles del operativo

Según reportes oficiales, alrededor de las 03:30 horas, vecinos alertaron sobre detonaciones de arma de fuego en las calles Jardineros y 16 de Septiembre. Al llegar al sitio, elementos policiacos hallaron a un hombre sin signos vitales y a otro con múltiples impactos de bala, quien fue atendido por paramédicos del Grupo Jaguares de Protección Civil antes de su traslado.

El sobreviviente declaró a las autoridades que ambos habían sido levantados por sujetos armados en Monterrey, golpeados y llevados a la zona donde fueron atacados. Los agresores, creyendo haberlos asesinado, huyeron del lugar.

Impacto en la comunidad

Este incidente refleja el clima de inseguridad en la zona metropolitana, donde casos de violencia extrema y secuestros han incrementado en los últimos meses. Las autoridades continúan con las investigaciones para identificar a los responsables.

Comparte esta información y mantente informado sobre las últimas noticias de seguridad en la región.

Continuar Leyendo

Nacional

Sheinbaum impulsa reforma para prohibir propaganda extranjera en México

La mandataria busca blindar al país contra influencias externas con una modificación legal clave.

Publicado

en

Por

Contexto de la iniciativa legislativa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, exhortó al Congreso de la Unión a aprobar con consenso total una modificación a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Esta enmienda busca vetar la difusión de contenidos con sesgo político, ideológico o discriminatorio financiados por gobiernos foráneos en territorio nacional.

Fundamento jurídico y alcances

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que la normativa vigente carece de un apartado específico que restrinja este tipo de intervención comunicacional, tras haberse eliminado previamente dicho artículo. La propuesta pretende reinstaurar este mecanismo regulatorio, enfatizando que no afectará las campañas de promoción turística internacional.

“La reforma evitará casos como la reciente campaña estadounidense contra la migración, cuyos mensajes estigmatizan a quienes buscan mejorar sus condiciones de vida”, precisó Sheinbaum, aludiendo a los anuncios pagados por Washington que circularon en medios mexicanos.

El llamado presidencial surge tras observarse reacciones contrarias de legisladores opositores, a quienes instó a sumarse a esta iniciativa de protección soberana frente a injerencias externas. El proyecto busca establecer parámetros claros para distinguir entre publicidad comercial y contenidos con carga política transfronteriza.

¿Te interesa conocer cómo afecta esta reforma a la comunicación política? Comparte este análisis y descubre más contenidos sobre legislación mediática en nuestras redes sociales.

Continuar Leyendo

Lo mas visto del día