Conectate con nosotros

Nación

Ganan mujeres menos, ¡hasta donde predominan!

Gananmenosmujeresps

CIUDAD DE MÉXICO.- En sectores donde hay una mayor participación de las mujeres, la diferencia de ingresos con los hombres es aún mayor, como en el comercio y la educación, advierte un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

Aunque las mujeres perciben menores ingresos en todos los tipos de ocupación, las brechas más amplias suelen registrarse en aquellos con mayor presencia de mujeres, añade.

Si bien más de la mitad de los puestos en el comercio son ocupados por mujeres, perciben al mes 27 por ciento menos en promedio que los hombres.

Mientras, en el ramo educativo, donde 60 por ciento es mujeres, el ingreso es 14 por ciento menor, señala el documento.

Entre funcionarios y directivos, donde las mujeres tienen 40 por ciento de representación, la brecha salarial es de 21.3 por ciento.

En el documento “Faltan condiciones para incrementar la participación femenina en el mercado laboral”, el Imco detalla que las trabajadoras suelen tener mayor presencia en las posiciones relativas a la educación, servicios personales, oficinistas y comerciantes.

En cambio, en protección y vigilancia, agropecuarias y de operación de transporte las mujeres representan menos de 16 por ciento.

“Si bien es importante garantizar condiciones que faciliten la participación de las mujeres en el mercado laboral y acceder a oportunidades profesionales en diferentes sectores económicos, es importante que, una vez incorporadas, se garanticen ingresos y condiciones iguales a las de los hombres”, subraya el Imco.

Admiten problemas al distribuir fármacos

Publicidad
Publicidad

Trending