Internacional
Cerveceros canadienses enfrentan una crisis por aranceles de EU

Un Golpe Devastador para los Maestros Cerveceros
En un giro que amenaza con sacudir los cimientos de la industria cervecera canadiense, el gobierno de Estados Unidos ha desatado una tormenta económica al imponer un arancel del 25% a las latas de aluminio, esenciales para el envasado de la cerveza. Los pequeños empresarios, esos valientes artesanos de la fermentación, alzan la voz con desesperación: “No resistiremos mucho más”. El destino de sus negocios pende de un hilo.
El Grito de Auxilio de los Cerveceros
Josh McJannet, cofundador de Dominion City Brewing Co., con la voz cargada de angustia, reveló a la CNN que estos impuestos, impuestos bajo el mandato de Donald Trump, no solo elevarán los costos de producción, sino que podrían ahogar la demanda de sus exquisitas creaciones. “Es un momento para replantear todo”, confesó, mientras el fantasma de la quiebra ronda sus instalaciones.
Los proveedores, como sombras en la noche, ya han anunciado el inevitable aumento de precios. Las latas de 16 onzas, ese oro líquido para la cerveza artesanal, no se fabrican en Canadá, y el peso de esta dependencia se vuelve insoportable. “La gente necesita comer, no beber cerveza”, admitió McJannet, resignado ante la cruel realidad.
Una Batalla por la Supervivencia
En Hamilton, Ontario, Matt Johnston, de Collective Arts Brewing, relató con amargura cómo el aluminio canadiense viaja a Estados Unidos para ser procesado, solo para regresar convertido en latas un 10% más caras. El lúpulo, ese ingrediente sagrado, también cae bajo el yugo de los aranceles. “Operamos con márgenes mínimos”, declaró, mientras la sombra de la derrota se cierne sobre su sueño.
Pero aún hay un rayo de esperanza. Johnston apela al orgullo nacional: “La cerveza es un lujo asequible”, insistió. Quizá los consumidores elijan una IPA canadiense en lugar de cancelar un viaje. Pero si los precios continúan su ascenso imparable, ese sueño se esfumará como espuma en el viento.
¡Comparte esta historia y apoya a los cerveceros locales! Explora más sobre cómo las políticas comerciales afectan a las pequeñas empresas.
Internacional
El Vaticano prepara el funeral del Papa Francisco este sábado
La despedida al líder religioso que revolucionó la Iglesia con un estilo cercano y polémico.

Adiós al Papa que puso patas arriba la Iglesia (y a unos cuantos tradicionalistas)
El Vaticano, ese lugar donde hasta los ángeles tienen agenda apretada, confirmó que el funeral del Papa Francisco será este sábado a las 10:00 AM (hora romana, o sea, 2:00 AM para los mexicanos que no duermen). El primer pontífice latinoamericano, el que se atrevió a decir “¿quién soy yo para juzgar?” y a lavar pies a refugiados, se despide entre lágrimas y selfies espirituales.
De la capilla a la eternidad (con parada en Instagram)
Mañana miércoles, el féretro saldrá en procesión —aka el último paseo VIP— escoltado por cardenales, porque hasta en el más allá hay protocolo. Los fieles podrán despedirse hasta el 26 de abril, cuando la misa oficial pondrá el punto final a un Pontificado que fue como un tuit polémico: corto, intenso y con respuestas divididas. Después, lo llevarán a la Basílica de Santa María la Mayor, donde descansará… o al menos intentará, porque con lo que movió la Iglesia, quizá siga dando vueltas.
Francisco, el Papa que prefería zapatos viejos y discursos incómodos, falleció a los 88 años tras un derrame cerebral y un paro cardíaco. Así se va el hombre que defendió a los pobres, criticó el capitalismo salvaje y se ganó más memes que un político en campaña. Eso sí, antes de irse, pasó cinco semanas en el hospital por una neumonía doble (porque él nunca hacía las cosas a medias). Aunque parecía recuperado —fue visto en la Plaza de San Pedro el Domingo de Resurrección—, el destino dijo “game over”.
El Vaticano, en modo spoiler alert, ya compartió fotografías del Papa en su ataúd de madera, vestido con sus ornamentos y flanqueado por guardias suizos (que, admitámoslo, son los únicos que pueden hacer que un funeral parezca una película de acción).
¿Te lo vas a perder? Comparte este homenaje al Papa que desafió el status quo y sigue explorando más historias que mezclan fe, polémica y un toque de caos divino. #FranciscoForever
Internacional
La Iglesia católica enfrenta una encrucijada tras la muerte del Papa Francisco
Un momento histórico para la fe católica: ¿qué rumbo tomará la Iglesia tras la partida de Francisco?

Un legado que marca el futuro de la Iglesia
¡Amigos y hermanos en la fe! Hoy vivimos un momento de profunda reflexión y transformación. La partida del Papa Francisco, a sus 88 años, no es solo una despedida, sino una invitación a abrazar el cambio con valentía y esperanza. Su legado de justicia social, inclusión y humildad ha dejado una huella imborrable, demostrando que incluso las instituciones más tradicionales pueden renovarse con amor y compasión.
¿Qué viene para la Iglesia católica?
El próximo Cónclave será un espacio de diálogo y discernimiento, donde los cardenales elegirán entre continuar el camino de apertura o regresar a posturas más tradicionales. ¡Pero esto no es motivo de temor, sino de oportunidad! Como decía Francisco: “La Iglesia debe ser un hospital de campaña”, y ese espíritu de servicio y cercanía es lo que debemos celebrar y preservar.
Los expertos señalan que, más allá de nombres, lo que está en juego son dos visiones: una Iglesia que abraza la diversidad y otra que prefiere mantener el statu quo. Pero recordemos: cada cambio comienza con un paso, y este es el momento perfecto para reflexionar sobre qué tipo de comunidad queremos construir.
Mientras el Vaticano se prepara para esta transición, tú también puedes ser parte de este momento histórico. ¡Comparte este artículo y únete a la conversación sobre el futuro de la fe! ¿Qué enseñanza te dejó el Papa Francisco? Explora más contenido inspirador y sigamos construyendo juntos un mundo más compasivo. 🌟
Internacional
El Vaticano anuncia los detalles del funeral del Papa Francisco
Los detalles del adiós al líder religioso que revolucionó la Iglesia con su enfoque social y polémicas.

Adiós al Pontífice que desafió tradiciones
El Vaticano confirmó que el funeral del Papa Francisco será este sábado a las 10:00 AM (hora de Roma), porque hasta en la muerte los horarios son más flexibles que los de tu jefe. El féretro saldrá en procesión mañana, escoltado por cardenales, para que los fieles puedan despedirse del primer Papa latinoamericano… y tomarse selfies, porque esto es el siglo XXI.
De la capilla a la eternidad (o al trending topic)
El cuerpo del Pontífice argentino, que falleció tras un derrame cerebral y un paro cardíaco (porque hasta los santos tienen límites), será velado hasta el viernes. Luego, lo llevarán a la Basílica de Santa María la Mayor, donde descansará… o al menos intentará evitar los memes post mórtem. Francisco, de 88 años, dejó un legado de choques con conservadores y defensa a los marginados, porque nada dice “revolución” como un Papa en zapatillas.
Dato curioso: Hace un mes, tras superar una neumonía doble, apareció en la Plaza de San Pedro como si nada. Spoiler: la muerte no avisa ni con WhatsApp.
¿Quieres más detalles sobre este histórico adiós? Comparte esta nota y sigue explorando nuestro contenido para no perderte ni un drama vaticano. #RIPFrancisco #PeroPrimeroElFuneral
-
Nacionalhace 15 horas
Querétaro se llena de turistas y millones en Semana Santa
-
Nacionalhace 15 horas
Burro sufre maltrato en cabalgata mientras autoridades festejan
-
Nacionalhace 15 horas
El INE advierte riesgos de la nueva CURP con fotografía
-
Internacionalhace 12 horas
Corte Suprema de EEUU analiza mantener cobertura preventiva de Obamacare
-
Nacionalhace 16 horas
Sheinbaum reafirma la soberanía de México en aniversario de la Gesta Heroica
-
Nacionalhace 15 horas
El INE alerta sobre riesgos de la CURP con foto en la confianza electoral
-
Internacionalhace 12 horas
Roban el bolso de la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem
-
Espectáculoshace 12 horas
Fallece Carlos Amador López, emblemático actor de la televisión mexicana