loader image
Conéctate con nosotros

Espectáculos

Martha Higareda supera miomas y se prepara para ser madre

La actriz revela su lucha contra los miomas y el proceso emocional que la llevó a prepararse para la maternidad.

Publicado

en

a las

7:59 am 52 Vistas

El camino de Martha Higareda hacia la maternidad

La reconocida actriz mexicana Martha Higareda, de 41 años, y su esposo Lewis Howes, de 42, se encuentran en la etapa final de preparación para recibir a su primer hijo. Este hollo llega después de un proceso médico y emocional complejo, marcado por la intervención quirúrgica para extirpar miomas uterinos, tumores benignos que comprometían su capacidad reproductiva.

Un desafío médico y personal

En 2024, Higareda se sometió a una laparoscopia realizada por el especialista Dr. Gerardo Barroso, tras reducir el tamaño de los miomas mediante un tratamiento de detox ayurvédico. La actriz describió el procedimiento como “complicado” debido al volumen inicial de los tumores, pero destacó el éxito de la intervención y agradeció al equipo médico. En un mensaje público, relacionó la experiencia con una metáfora vital: “Así como hay que abrir espacio para oportunidades, también para formar una familia”.

El caso de Higareda refleja un problema que afecta al 70% de las mujeres según la OMS, aunque solo el 25% desarrolla síntomas. Los miomas pueden causar infertilidad al distorsionar la cavidad uterina, un hecho que la actriz abordó con transparencia para concientizar sobre la importancia de los chequeos ginecológicos periódicos.

Biodescodificación y proceso emocional

Complementando el tratamiento clínico, Higareda recurrió a la biodescodificación, terapia alternativa que analiza los factores emocionales detrás de las patologías. Según reveló, los terapeutas asociaron sus miomas a una sobrecarga familiar: “Tu cuerpo siente que ya tienes hijos”, le explicaron, refiriéndose a su sentido de responsabilidad hacia parientes cercanos. Este enfoque holístico le permitió reestructurar sus dinámicas afectivas y prepararse psicológicamente para la maternidad.

La pareja, que inició su relación en 2021 y contrajo matrimonio en febrero de 2025, ha compartido abiertamente este viaje como parte de su filosofía de vida. Higareda enfatizó la necesidad de abordar la salud reproductiva desde una perspectiva integral, combinando medicina convencional y autoconocimiento emocional.

Este relato no solo documenta una experiencia personal, sino que arroja luz sobre los desafíos de la fertilidad femenina después de los 40 años, un tema relevante en sociedades con tendencia creciente a la maternidad tardía. Los datos del INEGI muestran que el 15% de los nacimientos en México corresponden a mujeres entre 40 y 49 años, grupo donde los miomas son más frecuentes.

¿Te inspiró esta historia? Compártela para visibilizar los retos de la salud reproductiva o explora más contenidos sobre bienestar femenino en nuestro sitio.

Espectáculos

Chayanne conquista las redes con su mensaje por el Día del Padre

El cantante revoluciona las redes con su peculiar petición en un día especial, desatando creativas respuestas.

Publicado

en

Por

¡Chayanne demuestra por qué es el papá favorito de Latinoamérica!

Este Día del Padre, el icónico cantante Chayanne volvió a robarse el corazón de millones con una publicación tan divertida como emotiva. ¡Y es que no hay duda de que este artista lleva el título de “Papá de Latinoamérica” con todo el estilo y el humor que lo caracterizan!

Un llamado lleno de amor y risas

A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), el intérprete de éxitos como “Salomé” y “Torero” compartió un mensaje que desató una avalancha de creatividad y cariño: “Mis hijos! No puedo creer que aún no me hayan saludado… ¡Ya es mediodía y sigo esperando mi desayuno sorpresa!”, escribió acompañado de un emoji de risa. ¡Y claro, sus “hijos” no lo defraudaron!

En cuestión de minutos, las respuestas no se hicieron esperar. Desde memes hilarantes hasta mensajes llenos de ternura (y alguna que otra broma sobre la “manutención”), los seguidores del boricua demostraron por qué esta relación virtual es tan especial. “¡Feliz día, papi! ¿Cuándo me presentas a mi mamá?”, “Papá, perdóname por no visitarte… pero tú tampoco viniste a mi graduación”, fueron solo algunas de las geniales réplicas que inundaron la publicación.

Un vínculo único con su audiencia

Lo mejor de todo es que Chayanne no solo acepta este cariñoso apodo, ¡sino que lo celebra con alegría! En conciertos y entrevistas, siempre tiene una palabra de agradecimiento para sus fans, a quienes llama “mis hijos” con un orgullo que conmueve. “Los amo, mis hijos. Espero que les esté llegando la mensualidad”, bromeó en una ocasión, demostrando que el humor es clave en esta relación tan especial.

Y es que más allá de la fama, este artista ha construido algo invaluable: una conexión auténtica y llena de complicidad con quienes lo admiran. Hoy, su publicación no solo se volvió viral, sino que reafirmó por qué es un referente de alegría y cercanía en el mundo del espectáculo.

¿Quieres ser parte de esta ola de diversión? ¡Comparte este artículo y únete a la celebración! Y si te encantan las historias que unen música, humor y corazón, explora más contenidos como este en nuestra sección de entretenimiento. ¡Porque la vida es mejor cuando la vivimos con pasión y risas!

¡No olvides seguirnos en redes para más momentos inspiradores y divertidos! 🎉

Continuar Leyendo

Espectáculos

Betsy Gay de Los Pequeños Traviesos fallece a los 96 años

La vida y legado de una estrella infantil que conquistó pantallas con travesuras y yodel.

Publicado

en

Por

Adiós a una traviesa eterna (y a su yodel campeón)

Parece que el cielo acaba de contratar a su estrella infantil más longeva. Betsy Gay, la actriz que hizo reír a generaciones en Los Pequeños Traviesos, decidió que 96 años eran suficientes para soportar este mundo caótico (y quién podría culparla). Su partida fue confirmada por Robert Satterfield, un amigo que, en lugar de un telegrama como en los viejos tiempos, usó Facebook para el anuncio. ¡Qué tiempos aquellos!

De traviesa a yodelera: una carrera que duró más que la paciencia de un profesor

Gay no solo sobrevivió a la era del cine mudo (sí, empezó en 1936), sino que también logró lo imposible: ganar dos veces el Campeonato Estatal de Yodel de California (1945 y 1946). ¿Qué es más difícil? ¿Interpretar a una niña revoltosa o mantener una nota aguda sin romper cristales? El mundo nunca lo sabrá.

Su filmografía incluye joyas como “Arbor Day” (1936), donde probablemente plantó un árbol que hoy sigue en pie, y “Los hermanos Marx en el circo” (1939), donde seguramente aprendió que el caos es un arte. También se atrevió con el western en 1941, demostrando que una exniña traviesa podía domar caballos (o al menos fingirlo).

En sus últimos años, Betsy disfrutó de entrevistas nostálgicas, recordando cómo era actuar antes de que existieran los CGI y los divismos. En 2011, confesó a Southern Music Research Center que sus inicios fueron “accidentales”. Claro, porque en los años 30 uno simplemente tropezaba con un set de filmación y ¡pum!, era estrella.

¿Causa de muerte? Aún desconocida, pero a los 96 años, uno tiene derecho a irse simplemente porque ya estuvo bueno. Eso sí, dejó un legado: demostró que se puede ser relevante después de los 30 en Hollywood (algo que hoy parece ciencia ficción).

¿Quieres honrar su memoria? Comparte este artículo y revive sus películas. O mejor aún, aprende a yodelar (pero no cerca de vecinos quisquillosos).

Explora más sobre las estrellas olvidadas de Hollywood en nuestra sección de cine clásico. ¡Porque el glamour vintage nunca pasa de moda (a diferencia de los pantalones acampanados)!

Continuar Leyendo

Espectáculos

Cazzu bromea sobre su relación con México tras polémico romance

La cantante argentina mezcla picardía y precaución en su visita a México, dejando pistas sobre su pasado.

Publicado

en

Por

La prudencia de Cazzu: ¿México le dejó un mal sabor de boca?

Ah, la vida de los famosos: un eterno reality donde hasta las berenjenas pueden ser metáforas de relaciones fallidas. En su más reciente visita a México, la cantante argentina Cazzu decidió que, además de promocionar su música, era buen momento para repartir indirectas más picantes que las salsas que probó en el canal de YouTube “Chef en proceso”. ¿Casualidad? Claro que no. Nada es casual cuando hay un ex de por medio y una cámara grabando.

De la cocina al chisme: un menú deliciosamente incómodo

Entre lasagna de berenjena (¿símbolo de capas emocionales superpuestas?) y pancakes para su hijo Inti, la artista soltó la bomba: “A todo lo de México, ahora… le entro con prudencia”. Vaya, qué sutil. Como si no supiéramos que se refería a ese pequeño detalle llamado Christian Nodal, el ex que convirtió su relación en un meme internacional. Pero, ojo, ella no lo nombró. Para qué, si con un guiño y una sonrisa basta para que el internet haga el resto.

Mientras el chef cocinaba, Cazzu asistía —o al menos fingía interés— en tareas culinarias, porque está claro que su verdadero talento es el arte del doble sentido. Cuando el influencer le preguntó si le ponía salsa a sus tacos (pregunta profunda donde las haya), la argentina respondió con la elegancia de quien ha aprendido a morder sin hacer ruido: “Así de poquito, por las dudas”. ¿Miedo al picante? No, queridos. Miedo a que otra relación se le queme.

Por supuesto, su visita no fue solo para soltar frases dignas de un drama de telenovela. La cantante está en plena promoción de su álbum y su concierto en el Auditorio Nacional, que agotó entradas en minutos. ¿Será que el público quiere escuchar su música o solo espera que mencione a Nodal entre canción y canción? Quién sabe, pero el marketing emocional nunca falla.

Así que, si te quedaste con ganas de más chisme disfrazado de entrevista, no te pierdas el video completo. Y ya que estás, ¿por qué no compartes este jugoso contenido con tus amigos? Después de todo, el sarcasmo sabe mejor cuando se disfruta en compañía. ¡Explora más historias de celebridades y sus batallas épicas contra el pasado!

Continuar Leyendo

Lo mas visto del día