Espectáculos
Lucía Méndez hospitalizada por complicaciones de Covid-19
La icónica actriz enfrenta un nuevo desafío de salud que ha conmocionado a sus seguidores.

Un giro dramático en la vida de la legendaria actriz
El corazón de sus admiradores se detuvo al conocerse la noticia: Lucía Méndez, la estrella de telenovelas que ha robado suspiros por décadas, fue hospitalizada de urgencia tras sufrir complicaciones respiratorias por un nuevo contagio de Covid-19. A sus 70 años, la diva enfrenta esta batalla con la valentía que la caracteriza, pero el virus ha mostrado su lado más traicionero.
Entre tos persistente y resultados contradictorios
El drama se intensificó cuando, tras una semana de tos incontrolable, las pruebas iniciales arrojaron un falso negativo. “Era como si el destino jugara con ella”, confesaron fuentes cercanas. Solo días después, el diagnóstico positivo confirmó lo peor: el coronavirus había vuelto a atacar a la actriz, esta vez con mayor fuerza.
Su publicista, Alberto Gómez, intentó calmar las aguas: “Afortunadamente, está bajo supervisión médica impecable y evoluciona favorablemente”. Pero los fans no olvidan que este es el segundo round de Méndez contra el virus. En 2022, la protagonista de Amor de Nadie lo superó casi sin síntomas, llegando a bromear: “Soy casi asintomática”. Hoy, la situación es distinta.
¿Podrá la diva recuperar su brillo? El mundo del espectáculo contuvo el aliento mientras los médicos luchaban por estabilizarla. Aunque su estado no es crítico, cada detalle de su recuperación se sigue con la intensidad de un capítulo de telenovela.
¡Comparte este artículo y envía tus buenos deseos a Lucía! Descubre más historias de celebridades que han enfrentado el Covid en nuestros especiales.
Espectáculos
Un juez salva a Superman de otra demanda absurda por derechos
La justicia le da alas a Superman para volver al cine sin obstáculos legales, dejando a los herederos con las manos vacías.

Superman vence (otra vez) en la corte, porque claro, ¿quién podría detenerlo?
Parece que Superman no solo es invencible contra villanos con kriptonita, sino también contra abogados con demasiado tiempo libre. Un juez federal acaba de desestimar una demanda que pretendía bloquear el estreno de la nueva película del Hombre de Acero en varios países donde, al parecer, todavía creen que las leyes británicas pueden contra un estudio de Hollywood. Spoiler: no pueden.
La batalla legal que nadie pidió (pero que igual llegó)
Mark Warren Peary, albacea del patrimonio de Joe Shuster (uno de los creadores de Superman), decidió que era buena idea demandar a Warner Bros. y DC Comics por seguir explotando los derechos del personaje sin permiso. Su argumento: que en algunos países, como Canadá, Reino Unido e Irlanda, los derechos deberían haber revertido a los herederos. El juez Jesse Furman, con la paciencia de quien escucha por enésima vez el mismo chiste malo, respondió: “No, gracias, esto no es asunto mío”. Literalmente.
El fallo no solo dejó sin efecto la demanda, sino que también negó cualquier medida cautelar. O sea, Superman seguirá volando hacia los cines el 11 de julio, con David Corenswet bajo la capa y James Gunn detrás de las cámaras. ¿Los herederos de Shuster? Bueno, siempre pueden intentar demandar en otro tribunal, porque en el mundo legal, la persistencia es clave… o simplemente molesta.
Warner Bros., por su parte, soltó un comunicado que básicamente decía: “Gracias, juez, por confirmar lo obvio”. Y es que, después de casi un siglo de peleas legales, uno pensaría que ya todos saben quién manda aquí. Spoiler otra vez: no son los herederos.
La triste (y repetitiva) historia de los 130 dólares
Todo esto se remonta a 1938, cuando Siegel y Shuster vendieron los derechos de Superman por la módica suma de 130 dólares (65 para cada uno). Sí, lo mismo que hoy cuesta una cena para dos en un restaurante mediocre. Claro, en ese entonces no sabían que su creación valdría millones, pero ¿quién podría culparlos? Nadie esperaba que un tipo en calzoncillos rojos se convirtiera en una máquina de hacer dinero.
Ahora, los herederos intentan recuperar lo perdido bajo leyes que permiten la reversión de derechos 25 años después de la muerte del autor. Pero, oh sorpresa, Warner Bros. no está dispuesta a soltar su gallina de los huevos de oro. Y con este fallo, queda claro que los tribunales estadounidenses no tienen ningún interés en meterse en líos internacionales. ¿Quién lo hubiera pensado?
Mientras tanto, la película de Gunn sigue su curso, con un elenco estelar que incluye a Rachel Brosnahan como Lois Lane y Nicholas Hoult como Lex Luthor. Porque al final, lo único que importa es que Superman siga generando taquilla, sin importar cuántas demandas absurdas aparezcan en el camino.
¿Moraleja? Si alguna vez creas un personaje icónico, asegúrate de venderlo bien… o prepárate para ver a tus nietos pelear en los tribunales por migajas.
¿Te gustó esta joya de ironía legal? Compártela en tus redes y sigue explorando más contenido sobre los absurdos del entretenimiento. ¡Porque la justicia puede ser lenta, pero el sarcasmo vuela más rápido que Superman!
Espectáculos
El actor Edgar Font muere tras el fallecimiento de su hijo por leucemia
Una familia enfrenta una doble pérdida en medio de una lucha contra el cáncer que conmociona al mundo del espectáculo.

La trágica pérdida de Edgar Font y su hijo Axel
El mundo del espectáculo mexicano está de luto tras el fallecimiento del actor y creativo Edgar Font, quien murió a los 52 años, apenas dos meses después de perder a su hijo menor, Axel, víctima de leucemia. Según confirmó su esposa, la productora y actriz Claudia Aline, Font no logró superar el dolor por la partida de su hijo, lo que precipitó su deceso.
Reacciones institucionales y legado artístico
La Asociación Nacional de Actores (ANDA) emitió un comunicado expresando su pesar por la muerte de Font, recordando su labor como miembro del Sindicato y presidente de la Comisión Juvenil de la organización. “Agradecemos su dedicación y amor al gremio”, destacó la ANDA. Paralelamente, la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) sumó sus condolencias a través de redes sociales.
Font, radicado en Guatemala, dejó un legado significativo en la industria audiovisual como director del programa “Qué Buen Trip”, una producción innovadora que promovía el turismo y la cultura guatemalteca mediante un formato híbrido, alejado de los documentales tradicionales.
El dolor de Claudia Aline y la lucha contra el cáncer
La tragedia familiar se agudiza para Claudia Aline, quien enfrenta un doble luto. En febrero, su hijo Axel, deportista de 18 años, perdió la batalla contra una leucemia agresiva diagnosticada en enero. “Nunca entenderemos por qué a él”, escribió la actriz en un desgarrador mensaje. Font, según sus palabras, “no resistió el vacío dejado por su hijo”.
Este caso revela el impacto psicológico devastador que puede tener el cáncer infantil en las familias, especialmente cuando avanza con rapidez. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la leucemia representa el 30% de los cánceres pediátricos, con tasas de supervivencia variables según el subtipo y acceso a tratamiento.
Contexto médico y reflexiones
La leucemia en adolescentes varones, como en el caso de Axel, suele manifestarse de forma más agresiva debido a factores hormonales y biológicos. Expertos señalan que, aunque el deporte y un estilo de vida saludable son factores protectores, no inmunizan contra enfermedades oncológicas. Esta situación abre debates sobre la necesidad de mayor investigación en oncología pediátrica y apoyo psicológico para familias afectadas.
El duelo por pérdidas consecutivas, conocido como “duelo acumulativo”, puede generar cuadros de depresión severa, como parece haber ocurrido con Edgar Font. Estudios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indican que el 40% de los padres que pierden un hijo requieren intervención terapéutica especializada para evitar complicaciones de salud.
¿Te conmovió esta historia? Compártela para visibilizar los efectos del cáncer infantil y el duelo familiar. Explora más contenidos sobre salud emocional y prevención oncológica en nuestras redes sociales.
Espectáculos
Verónica Castro lidera tributo a Marco Antonio Muñiz con dosis de nostalgia y comadreo
La diva de ojiverde regresa a los escenarios para un homenaje que promete más chisme que concierto.

El espectáculo del siglo (o al menos del mes)
Prepárense, queridos mortales, porque el Auditorio Nacional se convertirá el 4 de junio en el epicentro de un terremoto generacional. No, no es un festival de reguetón, sino un tributo a Marco Antonio Muñiz, el “Lujo de México” (apodo que, claramente, no compitió con “Elvis de Azteca”). Y adivinen quién robará el show sin cantar una nota: Verónica Castro, la reina del ojiverde y los dramas de telenovela que nos traumatizaron en los 90.
Comadres, cámaras y… ¿acción?
Jorge “Coque” Muñiz, hijo del homenajeado y experto en sacarle jugo a los recuerdos familiares, confirmó que su comadre Vero será la conductora del evento. Porque, claro, ¿qué mejor que una leyenda para presentar a otras leyendas? Aunque llevaba años escondida de estos eventos (probablemente curándose de la resaca de tantas telenovelas), aceptó el trabajo. Seguro pensó: “¿Conducir? Bah, más fácil que actuar junto a un galán 20 años menor”.
Coque, emocionado como niño con zapatos nuevos, soltó hasta anécdotas personales: “Es la madrina de mi hijo Axel”, dijo, seguido de un relato sobre cómo Vero lo consoló con un carrito de juguete durante una enfermedad. ¡Qué tierno! Aunque uno se pregunta: ¿era un Hot Wheels o un Ferrari de mentiras? Detalles cruciales, gente.
El tour de la nostalgia (y los achaques)
El plan es llevar este tributo por todo México, aunque Marco Antonio Muñiz, con sus respetables 93 años, solo asistirá como espectador. “No cantará”, aclaró Coque, como si alguien esperara que un nonagenario subiera a hacer playback de “La gloria eres tú”. Eso sí, habrá videos y fotos de sus 70 años de carrera, porque nada dice “homenaje” como un PowerPoint con música en vivo.
Mientras tanto, Coque sigue su gira Con La Gente que Me Gusta (título que suena a reunión de WhatsApp más que a concierto). Entre bromas sobre tías borrachas cantando boleros, el hombre de 64 años demostró que el humor rancio es genético. Eso sí, promete sorpresas con artistas invitados. ¿Apuestas? Seguro aparece algún famoso dispuesto a revivir sus 15 minutos de gloria.
Moraleja: Si tu infancia incluyó telenovelas, boleros y parientes ebrios tarareando “Usted”, este evento es tu terapia grupal. Eso, o una excusa perfecta para sacar ese vestido brillante que solo usas en bodas y funerales.
¿Te gustó esta joya de sarcasmo musical? Compártela en tus redes y sigue explorando más contenido igual de ácido (y mucho menos serio) en nuestra sección de espectáculos. ¡Porque el humor es la mejor medicina… junto con un buen bolero!
-
Internacionalhace 24 horas
El Vaticano cierra la Capilla Sixtina para preparar el Cónclave
-
Tecnologíahace 23 horas
IECM sanciona perfiles de TikTok por violencia política de género
-
Espectáculoshace 20 horas
María Becerra supera un embarazo ectópico con atención médica oportuna
-
Espectáculoshace 22 horas
Kendrick Lamar lidera las nominaciones a los American Music Awards 2025
-
Nacionalhace 20 horas
Cómo evitar las estafas telefónicas desde números internacionales
-
Espectáculoshace 21 horas
La 26ª edición de los Latin Grammy se celebrará el 13 de noviembre
-
Espectáculoshace 19 horas
Majo Aguilar considera un dueto con su primo Emiliano en el rap
-
Nacionalhace 15 horas
El INE garantiza elecciones limpias al investigar candidatos con antecedentes