Espectáculos
Grupo Frontera inicia la cuenta regresiva para el Mundial en Monterrey
Monterrey vibra con música y emoción mientras inicia la cuenta regresiva para el Mundial 2026.

Un evento histórico marca el inicio del camino al Mundial 2026
El Parque Fundidora en Monterrey se convirtió en el epicentro de la celebración por el inicio de la cuenta regresiva hacia la Copa del Mundo 2026, donde Nuevo León será una de las sedes oficiales. El grupo musical Grupo Frontera, originario de Edinburg, Texas, fue el encargado de animar el evento con un concierto gratuito que reunió a miles de asistentes en pleno día laboral.
Un cambio de sede con significado estratégico
Por primera vez, el MacroFest, tradicionalmente realizado en la Explanada de los Héroes, se trasladó al Parque Fundidora, lugar que albergará el Fan Fest durante el torneo mundialista. Este movimiento no solo anticipa la logística del evento deportivo, sino que también busca familiarizar al público con el espacio que recibirá a turistas de todo el mundo durante 40 días de fiesta futbolera.
Minutos antes de iniciar su presentación, los integrantes de Grupo Frontera presionaron simbólicamente el botón que activó el conteo regresivo de los 365 días restantes para el inicio del Mundial. El gobernador Samuel García destacó la importancia del momento: “En un año, Nuevo León recibirá la Copa del Mundo y el Parque Fundidora será el corazón de la celebración”, aunque su intervención fue recibida con rechiflas por parte del público.
Un concierto que unió generaciones
A las 21:04 horas, el tema “Los Dos” marcó el inicio de un espectáculo que incluyó éxitos como “Di Que Sí” (en colaboración con Marca Registrada), coreado por niños, jóvenes y adultos que alzaron sus celulares para capturar el momento. Adelaido “Payo” Solís III, vocalista del grupo, interactuó con el público: “¿Están listos para el mejor concierto de sus vidas?”, una frase que ya había utilizado en su presentación previa en la Arena Monterrey.
Pese a su breve trayectoria de tres años en la escena del regional mexicano, Grupo Frontera demostró su versatilidad interpretando colaboraciones como “De Lunes a Lunes” (con Manuel Turizo), “ALV” (con Arcángel) y “Tulum” (con Peso Pluma), consolidándose como uno de los grupos más dinámicos del género.
El legado de un evento con miras al futuro
Este concierto no solo fue una celebración musical, sino un hito que refleja la preparación meticulosa de Monterrey para albergar un evento de talla global. La elección de Grupo Frontera, con su fusión de sonidos fronterizos, simboliza la conexión cultural entre México y Estados Unidos, países coanfitriones del Mundial 2026.
Con una asistencia masiva y un ambiente festivo, el evento sentó un precedente para lo que será el Fan Fest, donde se espera romper récords de participación. Monterrey se posiciona así como una ciudad capaz de combinar deporte, música y turismo en un mismo escenario.
¿Te gustaría vivir más experiencias como esta? Comparte este artículo y descubre cómo Monterrey se prepara para hacer historia en el Mundial 2026. #RumboAlMundial
Espectáculos
Gomita revela cómo su fe la ayudó a bajar de peso y sanar heridas
La influencer revela cómo su viaje espiritual la llevó a una drástica transformación física y emocional.

La metamorfosis de Gomita: entre lágrimas, kilos perdidos y un padre celestial
Aracely Ordaz Campos, alias Gomita, la reina de los memes y los escándalos en redes, ha decidido que su último cambio de imagen no será solo físico, sino también espiritual. Porque, claro, ¿qué mejor manera de lidiar con los traumas de la infancia que convertirte en la versión delgada de ti misma y atribuírselo todo a Dios? ¡Original!
La exanimadora de Televisa, quien pasó de entretener niños en fiestas infantiles a entretener adultos en TikTok, confesó que su baja de peso no se debe a una dieta milagrosa (aunque con su historial de cirugías estéticas, uno nunca sabe), sino a un proceso emocional digno de telenovela. Según ella, Dios le ha ayudado a sanar las heridas causadas por su padre terrenal, quien, al parecer, tenía tanto amor como un cactus en el desierto.
De las burlas paternas a los reels virales
En un mensaje lleno de lágrimas (y probablemente filtros de Instagram), Gomita explicó que su delgada figura es el resultado de un año de terapia divina. “Dios llenó mis vacíos”, declaró, aunque uno no puede evitar preguntarse si también la ayudó a elegir el cirujano plástico adecuado. Pero, hey, ¿quién somos nosotros para cuestionar los milagros modernos?
La influencer, que acumula más de 4 millones de seguidores en Instagram y casi 10 millones en TikTok, asegura que ahora está en paz. Aunque, viendo los comentarios en sus publicaciones, esa paz parece ser tan frágil como un cristal en un concierto de rock. Pero bueno, al menos ya no llora por su padre, sino con su padre celestial. ¡Progreso!
Lo más irónico de todo es que, mientras Gomita habla de sanación, sus seguidores siguen obsesionados con su físico. Porque, al final del día, da igual si encontraste a Dios o a un buen nutricionista: en las redes, lo que importa es si tu antes-y-después genera engagement.
¿Moraleja? Si quieres bajar de peso, prueba el método Gomita: sustituye el gimnasio por lágrimas catárticas y un padre celestial que, a diferencia del terrenal, no te hace memes.
¿Te gustó esta historia de transformación (o al menos el chisme)? ¡Compártela en tus redes y sigue explorando más contenido igual de jugoso! Porque, seamos honestos, todos necesitamos un poco de drama en el feed.
Espectáculos
Lucía Méndez demanda a revista por difundir falsedades sobre su salud
La diva desmiente rumores sobre su salud y prepara acciones legales contra una revista por información falsa.

Un escándalo que sacude al espectáculo
En un giro dramático que parece sacado de un culebrón, la icónica Lucía Méndez, con la voz temblorosa de indignación, alza su espada legal contra una revista que osó manchar su reputación. La publicación en cuestión afirmó, con la frialdad de un villano sin escrúpulos, que la artista necesita oxígeno debido a un hongo pulmonar causado por consumir siete cigarros de marihuana al día. ¡Una acusación que la diva niega con la furia de un huracán!
La verdad sale a la luz
Entre lágrimas de rabia y orgullo herido, la cantante de 70 años reveló su verdadero calvario médico: una neumonía agravada por Covid-19, contraída en el evento “La diva del siglo”. Sus pulmones, ya frágiles como cristal, sucumbieron ante el virus, llevándola al borde del abismo durante nueve días de hospitalización en abril. Sus médicos, guardianes de su salud, presentaron pruebas irrefutables: estudios moleculares confirmaron el diagnóstico, descartando cualquier rastro de hongos. “Sería una sentencia de muerte”, exclamó Lucía, con los ojos brillantes de determinación.
La batalla contra las sombras
Pero la trama se espesa. ¿Quién urdió esta mentira? La actriz no duda: la envidia, ese monstruo de mil cabezas, está detrás. Mientras prepara su demanda por difamación y daño moral, lanza un desafío al universo: “Me ven feliz, ¿por qué tanto odio?”. Y como si fuera poco, desmintió con vehemencia el consumo de cannabis: “Ni uno, ni tres, ¡nada!”. Aunque admitió, con la honestidad de quien no teme al pasado, que en otros tiempos sí lo hizo. Pero ahora, sus pulmones, frágiles como alas de mariposa, no se lo permitirían.
Un final abierto
Con la elegancia de una reina y la fuerza de una guerrera, Lucía cerró el capítulo con una reflexión que resuena como un trueno: “No puedo fumar siete churros diarios y verme así”. El mundo espera con ansias el próximo giro en esta saga. ¿Caerá la revista ante la justicia? ¿O la diva tendrá que luchar otra batalla?
¿Te conmueve esta historia? Compártela y únete a la conversación sobre los límites de la prensa y la resiliencia de las estrellas. Explora más sobre cómo las celebridades defienden su dignidad en la era digital.
Espectáculos
Sean Combs inicia terapia en prisión por cargos de prostitución
El famoso rapero busca rehabilitación tras su arresto, participando en iniciativas contra la violencia de género.

Sean Combs busca rehabilitación en prisión con programas especializados
El reconocido rapero y productor musical Sean “Diddy” Combs ha iniciado un proceso de terapia y autoayuda durante su estancia en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, Nueva York. El artista, de 55 años, enfrenta cargos relacionados con prostitución y ha optado por participar en iniciativas de rehabilitación mientras espera su sentencia.
Participación en el programa STOP contra la violencia
Según informes exclusivos de TMZ, Combs se ha inscrito en el programa STOP (Specialized Treatment and Offender Programs), un curso avalado por instituciones penitenciarias para prevenir delitos como agresión sexual, violencia doméstica y abuso en relaciones íntimas. Este programa, utilizado frecuentemente en el sistema judicial estadounidense, combina terapia cognitivo-conductual con educación sobre dinámicas de poder y consentimiento.
Expertos en psicología forense destacan que la participación voluntaria en estos programas puede influir positivamente en las decisiones judiciales. “Demuestra disposición al cambio y reduce el riesgo de reincidencia”, explica la Dra. Elena Ríos, especialista en comportamiento criminal. Sin embargo, aclara que no sustituye las consecuencias legales.
El caso de Combs ha generado debate sobre el acceso a recursos de rehabilitación en centros penitenciarios. Mientras algunos critican privilegios a figuras públicas, defensores de reformas carcelarias argumentan que estos programas deberían ser accesibles a todos los reclusos. Datos del Departamento de Justicia muestran que participantes de STOP tienen 30% menos probabilidades de reincidir en delitos similares.
Además de STOP, el magnate de la música estaría asistiendo a sesiones individuales con psicólogos de la prisión. Fuentes cercanas sugieren que también explora meditación y talleres de manejo de ira, aunque esto no ha sido confirmado oficialmente.
Contexto legal y próximos pasos
Los cargos contra Combs derivan de una investigación federal por presunta facilitación de servicios sexuales. Su equipo legal negó inicialmente las acusaciones, pero registros judiciales muestran que negoció un acuerdo parcial. Analistas legales señalan que su participación en terapias podría reflejarse en una sentencia reducida, aunque enfatizan que la gravedad de los cargos sigue siendo el factor principal.
El juicio, previsto para octubre, podría marcar un precedente en casos similares involucrando celebridades. Mientras tanto, el artista permanece en detención sin fianza debido a consideraciones de “riesgo de fuga”, según fallo del juez.
¿Te interesa el impacto social de estos programas? Comparte este análisis y explora más contenidos sobre justicia penal y salud mental en nuestras redes sociales. #RehabilitaciónPenal #JusticiaSocial
Fuentes: TMZ, Departamento de Justicia de EE.UU., entrevistas con expertos.
-
Nacionalhace 22 horas
El tomate mexicano en busca de nuevos amores tras el desaire de EE.UU.
-
Espectáculoshace 19 horas
Ariana Grande confirma su amor por la música y anuncia gira para 2026
-
Espectáculoshace 7 horas
Galilea Montijo brilla a los 52 junto a su joven entrenador y galán
-
Nacionalhace 20 horas
El AIFA supera expectativas con récord de pasajeros y expansión internacional
-
Espectáculoshace 20 horas
Dan Rivera deja un legado de pasión y misterio en el mundo paranormal
-
Internacionalhace 23 horas
Trump advierte sobre el poder de los cárteles en la política mexicana
-
Internacionalhace 22 horas
Gustavo Petro propone mover la Estatua de la Libertad a Colombia
-
Nacionalhace 19 horas
Guerreros Buscadores hallan restos calcinados en Ahualulco tras pista anónima