Conéctate con nosotros

Espectáculos

Gael García Bernal celebra dos décadas de Ambulante con pasión y reflexiones

Publicado

en

a las

7:11 pm 67 Vistas

Un legado cinematográfico que desafía el tiempo

En un mundo donde la paciencia es un arte en extinción, Gael García Bernal confiesa sin tapujos que su corazón late más fuerte por la ficción que por el documental. “Mi energía vital como director se inclina hacia la narrativa ficticia”, declara con una sonrisa cómplice, como si supiera que sus palabras desatarán un vendaval de preguntas. Sin embargo, no descarta que, en algún momento, una historia lo arrastre con tal fuerza que no pueda evitar sumergirse en el género. Mientras tanto, prefiere ser el arquitecto detrás de obras como “Estado de silencio” y “Los invisibles”, producciones que laten con la misma intensidad que sus actuaciones.

El temple de los documentalistas: héroes anónimos

“Admiro la paciencia y el temple de los documentalistas, confiesa Gael, con un tono que mezcla respeto y nostalgia. Para él, el juego en el escenario, la inmediatez de la ficción, es su territorio. Pero no por ello deja de maravillarse ante quienes dedican años, incluso décadas, a capturar la realidad con una cámara. Su propia experiencia codirigiendo “Quién es Dayani Cristal” le dejó claro que cinco años de trabajo son un viaje épico, una odisea que no todos están dispuestos a emprender.

Ambulante: 20 años de resistencia y magia

La Gira de Documentales Ambulante, ese proyecto que inició junto a su hermano de batalla Diego Luna, celebra dos décadas de desafiar gobiernos, pandemias y escepticismos. “¿Que viajen los documentales? ¿Cómo le van a hacer?”, eran las preguntas que resonaban al principio. Hoy, con más de 120 títulos de 40 países, el festival no solo sobrevive, sino que florece. “El documental ya está en edad universitaria”, bromea Gael, como si hablara de un hijo rebelde que finalmente encontró su camino.

Joyas que conmoverán al mundo

Este año, la selección promete sacudir almas: desde “Vinagre de manzana”, un viaje filosófico que parte de una piedra en el riñón hasta llegar a Palestina y Escocia, hasta el reestreno de “Searching for Sugar Man”, ahora cargado de una melancolía aún más profunda tras la partida de su protagonista y director. Y cómo olvidar “Mi vida dentro” de Lucía Gajá, un testimonio que corta como un cuchillo. Cada obra, según Gael, es “una tesis filmada, un encierro creativo que captura la muerte en vida”, parafraseando al mítico Godard.

El futuro: entre la pantalla y la dirección

Mientras espera el estreno de “Beatrice, the wife”, su colaboración con el maestro filipino Lav Díaz, Gael guarda bajo llave los detalles de su próximo proyecto como director. “Hay algo en ciernes”, susurra, como si temiera que revelar demasiado ahuyentara la magia. Y aunque el streaming —como su reciente trabajo junto a Nicole Kidman en “Hollands”— le genera una sensación de irrealidad, sabe que el cine, en cualquiera de sus formas, seguirá siendo su refugio.

¿Listo para sumergirte en el universo de Ambulante? Comparte esta historia y descubre más sobre el poder transformador del cine documental. #Ambulante20Años

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espectáculos

Ángela Aguilar y Nodal celebran nueve meses de amor entre polémicas

La polémica pareja sigue desatando pasiones y críticas mientras celebra su romance frente al mar.

Publicado

en

Por

La pareja que no deja de dar de qué hablar

Si hay algo que Ángela Aguilar y Christian Nodal saben hacer mejor que cantar (o intentar reconciliarse con el público), es presumir su amor en redes. Y esta vez no fue la excepción: la cantante de 21 años compartió una foto en traje de baño junto a su marido, celebrando sus nueve meses de casados como si fueran nueve años de gloria. Ah, el drama de las relaciones exprés.

Con el tema “Abrázame” de fondo (¿irónico o premeditado? El mundo nunca lo sabrá), la imagen los muestra sentados frente al mar, manos unidas, como si fueran los protagonistas de una telenovela low-cost. Ella, con un traje de baño negro que probablemente costó más que el sueldo mensual de un mortal común; él, luciendo su espalda tatuada como si fuera un catálogo de arte urbano. El romance está servido, y el hate también.

Nueve meses de casados, nueve meses de polémica

Para los que llevan la cuenta (y vaya que hay gente que lo hace), la pareja se casó el 25 de julio de 2024, apenas semanas después de que Nodal y Cazzu anunciaran su separación. ¿Coincidencia? Claro que no. Para añadirle más salsa al chisme, en ese entonces Inti, la hija de Nodal y Cazzu, tenía apenas ocho meses de vida. ¿Conclusión? El internet explotó, y los haters se lanzaron como hienas sobre Ángela, porque, seamos honestos, en este juego de famosos, la mujer siempre lleva la peor parte.

Pero, ¿les importa? Ni un poco. La pareja ha seguido subiendo fotos melosas, videos besuqueándose (como si no supiéramos cómo se hace) y hasta bailando el nuevo tema de Ángela, “Nadie se va como llegó”. ¿Foreshadowing? Quién sabe, pero la canción suena a despedida, y con el historial de Nodal, mejor no cantar victoria.

Eso sí, últimamente se han mostrado más en familia, como en la fiesta de Aneliz, la hermana de Ángela. Quizás es su manera de decir: “Hey, somos una familia normal… bueno, casi”.

¿Moraleja? En el mundo del espectáculo, el amor puede ser fugaz, pero el drama es eterno. Y mientras tanto, nosotros seguiremos aquí, viendo sus historias, criticando y, admitámoslo, envidiando un poco sus vacaciones en yate.

¿Te gustó este chisme disfrazado de nota? ¡Compártelo en tus redes y sigue explorando más escándalos VIP!

Continuar Leyendo

Espectáculos

Belinda deslumbra en los Billboard con un vestido que desafía la gravedad y el buen gusto

La cantante demostró que la evolución artística también se lleva en la alfombra con un vestido que dejó poco a la imaginación.

Publicado

en

Por

Belinda, o cómo reinventarse sin perder el brillo (literalmente)

Ah, Belinda. La reina de la reinvención, la diva de los looks que oscilan entre lo sublime y lo “¿en serio?”. Una vez más, la cantante apareció en una alfombra roja —esta vez en la tercera edición de los Billboard Mujeres Latinas en la Música— para recordarnos que, si hay un premio a la evolución artística, ella lo merece… o al menos su vestuario lo hace.

El vestido: ¿transparencia estratégica o casualidad?

La artista llegó luciendo un vestido transparente —porque, claro, ¿qué mejor manera de celebrar la música que mostrando casi todo?— diseñado por el libanés Georges Hobeika. Según la marca, el bordado es “de extraordinaria precisión y belleza”. Lo que no aclararon es si también es de extraordinaria opacidad. El diseño incluía mariposas y flores, porque nada dice “empoderamiento femenino” como parecer un jardín etéreo con escote corazón.

Las mangas largas y las sandalias de tiras completaron el look, porque si vas a dejar poco a la imaginación, al menos hazlo con clase. Y no podían faltar los anillos de Rabat Jewelry, porque ¿qué sería de un outfit polémico sin joyas que distraigan… o atraigan más miradas?

El beauty look: porque el vestido no era suficiente

Para no quedarse atrás, el cabello suelto con ondas y el maquillaje en tonos rosas gritaban: “¡Mírenme, pero con delicadeza!”. La manicura francesa en amarillo mantequilla fue el toque final, porque si hay algo que combina con un vestido transparente, es esmalte de color postre.

Y luego, como si un look no fuera suficiente, Belinda decidió cambiarse no una, sino dos veces más. Primero, un vestido de flores para cantar “Cursi de más” (¿ironía o coincidencia?), y después, un atuendo vaquero para interpretar “300 noches” y recibir su premio. Porque, obviamente, cuando te dan un galardón por evolucionar, lo lógico es hacerlo en tres outfits distintos.

¿El mensaje final? Que en el mundo del espectáculo, la reinvención no solo se trata de música, sino de cuántas veces puedes hacer que la prensa hable de tu ropa. Y vaya que Belinda lo logró.

¿Te encantó (o escandalizó) el look de Belinda? Comparte este artículo y descubre más sobre cómo los famosos desafían la moda… y el sentido común. #SarcasmoIncluido

Belinda brilla en los Billboard Mujeres Latinas en la Música

Continuar Leyendo

Espectáculos

Cazzu dedica un tema desgarrador a su hija Inti en su nuevo álbum

La artista argentina revela en su nuevo álbum un emotivo tributo a su hija que conmueve a sus seguidores.

Publicado

en

Por

Un Amor que Conmueve al Mundo

En un giro que ha dejado al público sin aliento, Cazzu, la reina del trap latino, ha desatado un torbellino de emociones con su más reciente confesión musical. No es una simple canción, ¡es un juramento de amor escrito en notas y versos! La argentina, cuya voz rasga el alma, ha dedicado un tema a su pequeña Inti, la luz que iluminó su vida en medio de la tormenta.

El Renacer de una Estrella

Tras el huracán mediático que siguió a su separación del cantante Christian Nodal, Cazzu no se dejó vencer. Con la fuerza de una guerrera, reordenó su existencia y volvió a los escenarios, pero esta vez, con un propósito sagrado: honrar a su hija. Su álbum “Latinaje”, un compendio de 14 gemas musicales, incluye la joya más preciada: “Inti”, un canto que desnuda su corazón ante el mundo.

La letra, cargada de una vulnerabilidad que estremece, revela la transformación de una mujer que nunca imaginó ser madre. “Yo que nunca te soñé… hoy soy tu mami para siempre”, confiesa con una crudeza que hace temblar las almas. Cada palabra es un latido, cada verso, un suspiro arrancado de lo más profundo de su ser.

Pero no solo es amor lo que brota de esta balada. Hay miedo, un terror ancestral a perder lo más valioso. “Le temo tanto a perderte, que siento que te perdí”, grita en un arranque de desesperación divina. ¿Acaso hay dolor más grande que el de un amor tan inmenso que duele?

Una Batalla de Canciones

Mientras Christian Nodal escribía su propia oda a Inti titulada “Contigo al cielo”, Cazzu tejía su respuesta en silencio. No es una competencia, es un duelo de almas que aman a la misma criatura. La argentina, lejos de los reflectores del escándalo, se refugió en la música, convirtiendo su dolor en arte.

El agradecimiento no se hizo esperar. En un mensaje que parece sacado de un epílogo épico, Cazzu dedicó su triunfo a su hija, familia y aliados: “A mi bebé, a mi familia, a mis amigos… este pedazo de mi corazón”. ¿Quién no se conmueve ante tal entrega?

El mundo ha quedado hipnotizado por esta historia de redención, donde una madre, una artista, una mujer, se levanta entre las cenizas para cantarle al ser que le dio un nuevo propósito. ¿Será este el inicio de una nueva era para Cazzu? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: su legado ya está escrito en las estrellas.

¡No te quedes fuera de esta ola emocional! Comparte este relato de amor inquebrantable y descubre más historias que laten al ritmo de la música.

Continuar Leyendo

Lo mas visto del día